MUFACE implanta la receta electrónica concertada (SIREM) en Aragón a partir del 11 de septiembre
- Muface
- CSIF Informa
15 de septiembre de 2025
A partir del 11 de septiembre de 2025, los mutualistas de MUFACE con entidad concertada (Adeslas o Asisa) residentes en Aragón podrán utilizar el sistema de receta electrónica concertada (SIREM).

MUFACE implanta la receta electrónica concertada (SIREM) en Aragón a partir del 11 de septiembre
A partir del 11 de septiembre de 2025, los mutualistas de MUFACE con entidad concertada (Adeslas o Asisa) residentes en Aragón podrán utilizar el sistema de receta electrónica concertada (SIREM).
Este nuevo servicio permitirá retirar la medicación en farmacias con la tarjeta sanitaria de la entidad, sin necesidad de receta en papel, salvo en algunas excepciones. La medida beneficiará a unas 28.200 personas mutualistas en Aragón: alrededor de 20.366 en Zaragoza, 4.140 en Huesca y 3.709 en Teruel.
-
Cómo funciona
-
El facultativo de la entidad concertada activará la prescripción electrónica en la tarjeta sanitaria del mutualista.
-
Una vez prescrita, la medicación podrá adquirirse directamente en la farmacia, con la aportación habitual.
-
En los tratamientos crónicos, tras la primera dispensación, se podrá seguir retirando la medicación mensualmente durante el periodo marcado por el médico, con un máximo de un año. Posteriormente, será necesario renovar la prescripción.
-
Los visados se gestionarán también de forma electrónica, con algunas excepciones que seguirán requiriendo papel.
-
-
Ventajas
La implantación de SIREM supone un importante avance para los mutualistas, ya que:
-
Elimina trámites en papel y desplazamientos innecesarios.
-
Agiliza la prescripción y dispensación de medicamentos.
-
Mejora la seguridad y trazabilidad del tratamiento.
-
Es plenamente interoperable con farmacias de otras comunidades donde ya funciona SIREM (Asturias, Cantabria, Canarias, Extremadura, La Rioja, Navarra, Murcia, Illes Balears, Ceuta, Melilla, Castilla-La Mancha y Galicia).
- Información adicional
- En caso de desplazamiento a comunidades donde el sistema aún no está implantado, será necesario portar el talonario de recetas en papel.
Desde CSIF Educación Aragón valoramos positivamente este avance, que facilitará el día a día de los mutualistas y reducirá burocracia en la gestión sanitaria. Recomendamos a los afiliados que consulten con su médico de la entidad concertada para activar la receta electrónica y resolver cualquier duda.