MESA SECTORIAL (29/04/2022)

29 de abril de 2022

PROCESO DE ESTABILIZACIÓN
Intervención de CSIF - Ruegos y Preguntas

PROCESO DE ESTABILIZACIÓN

En total, en todos los cuerpos, se ofertarán 802 plazas de estabilización, concurso de méritos excepcional 277 y concurso-oposición (pruebas no eliminatorias) 535.

El desglose por cuerpos y especialidades lo daremos a conocer cuando esta información pase por la Mesa de Función Pública, que debe aprobar la Oferta de Empleo Público.

  • Recordamos que la convocatoria de los procesos se realizará antes de final de 2022, y deben quedar resueltos antes de final de 2024.

 

 

RESUMEN DE LA MESA SECTORIAL


1- APROBACION DEL ACTA ANTERIOR
Se aprueba el acta 3/2022.

2- INFORMACION DEL DEPARTAMENTO

Plan de igualdad

En materia del plan de igualdad, se ha enviado a las DG de ámbito educativo el borrador del plan de igualdad. Está remitido para estudio y proyecto. El 4 de mayo hay reunión y luego se hará una Mesa Sectorial correspondiente de igualdad.

Complementos cargos docentes
Respecto al complemento retributivo de secretario y jefes de estudio siguen en estudio, se está analizando la situación, y cuando tengan novedades nos informarán

Concurso de traslados
A propósito del concurso de traslados se publica en el BOA el día 10 de mayo. Lo enviarán al BOA el día 3 de mayo.
Los actos de inicio de curso , comisiones etc se adelantan, se publicará a modo informativo el día 3, pero hasta el día 10 no se hace oficial.

Tribunales de oposición

Con respecto a oposiciones los tribunales se constituirán entre el 12 y 18 de mayo. La semana siguiente se hace formación para presidentes y secretarios para el manejo de la aplicación de tribunales.

Reunión CAPRIL,

Se ha enviado una Instrucción con las medidas a adoptar en esta fase de la pandemia. Se envían mascarillas, guantes, etc.… También se podría mandar gel
hidroalcohólico al que lo solicite. Llegaran mascarillas de varios tipos, para que cada uno se ponga la mascarilla que desee.
Ya que hay menos gente que la tiene que usar de manera obligatoria y/o recomendada.
Llegarán en junio para que estén disponibles para el inicio de curso siguiente.

3-PLAZAS DE LOS PROCESOS DE ESTABILIZACION DERIVADOS DE LA APLICACIÓN DE LA LEY.
La Administración considera que el cálculo de plazas no es materia de negociación ya que es un conteo de plazas. Agradecen las ayudas de las organizaciones sindicales por las aportaciones. Manifiestan que son plazas de estabilización y no se pueden negociar. La comparación con otras CCAA no  pueden establecerla.

Resultado final del trabajo.
802 plazas, concurso excepcional 277 y concurso-oposición 535.

 

Respuesta a preguntas de CSIF


Los miembros del Tribunal de oposiciones que quieran alegar, lo deben hacer en el momento de su constitución. La administración tiene la obligación de nombrar a los directores y lo tendrán en cuenta a la hora de la constitución de Triubanales.

Cuando el BOE publique la integración de los PTFP en el cuerpo de Secundiaria, en cada comunidad autónoma se abrirá un plazo de
20 días para que las personas puedan presentar la titulación y a partir de ahí se le reconocerá la integración al cuerpo A1 con carácter retroactivo.

¿Cuándo empezarán a cobrar? En estos momentos no lo saben. El Gobierno central está pidiendo datos para hacer cuentas.

Los que no tengan la titulación superior y ya sean funcionarios de carrera tienen hasta el 2026 para poder presentar dicha titulación.

 

Normativa de interinos

La administración reconoce que se tendría que empezar a negociar, pero argumentan que es un proceso muy largo, y no lo van a tener de aquí a septiembre. La solución sería convocar ampliaciones, pero el problema es que deberían ser hasta 37 especialidades. Podrían poner una disposición transitoria que modificara la normativa de interinos.


La Directora General de Planificación comunica que está pendiente de la publicación de un Decreto para la publicación de la IV Orden de Inclusión.
CSIF pide que la IV orden se publique antes de la negociación de plantillas para poder aplicar esos criterios en las mesas de negociación.

 

INTERVENCIÓN

QUE CSIF EDUCACIÓN ARAGÓN PRESENTA A LA MESA SECTORIAL DE EDUCACIÓN DEL 29 DE ABRIL DE 2022

Para que conste en acta punto 3:

CSIF a la vista del número de plazas que se convocarán en los procesos de estabilización, y a pesar de dar nuestro apoyo a la oferta de empleo público de estos últimos años con el objetivo de mejorar la oferta tras nuestras peticiones, queremos manifestar que teníamos la razón, y en años anteriores y sucesivos no se han convocado a oposición las plazas necesarias y suficientes para que no se incrementara innecesariamente el número de interinos. Hemos luchado por la estabilización con Acuerdos Nacionales, que deben ser cumplidos en todos sus puntos para acabar con la injusta situación del colectivo de interinos.

Queda demostrado que se han obviado nuestras peticiones, durante muchos años, de convocar un número mayor de plazas en los procesos selectivos. Todo ello nos ha situado muy por encima del 8 % de interinidad en nuestra comunidad.

En CSIF abogamos por la eliminación de la tasa de reposición, debiendo crearse todas las plazas necesarias. Surge paralelamente la problemática de la inminente necesidad de crear plantilla orgánica de docentes en Aragón para que estas plazas puedan ser ocupadas por concurso de traslados.

No podemos permitir que ahora el problema se traslade a los que ya eran funcionarios de carrera y se origine en estos una desventaja con los nuevos incorporados al cuerpo por este proceso.

Instamos, por tanto, a esta Administración a que, de forma urgente, incremente la plantilla orgánica de los centros y se puedan cubrir esas plazas por concurso de traslados a disposición de todos los funcionarios que también están sufriendo la injusticia de no poder ocuparlas, y estar alejados de su domicilio, y así puedan acceder a una plaza en centros más cercanos a su localidad de residencia.

CSIF quiere dejar claro y para que conste en acta, que no comparte los criterios que esta administración ha establecido para definir las plazas que son afectadas para este proceso de estabilización.

 Tras nuestro estudio de las mismas vemos que muchas de ellas, en el cuerpo de EEMM Y ERE, están creadas con criterios que no se consideran estructurales y que a corto plazo crearán inestabilidad a estos nuevos funcionarios, llegando incluso a la supresión de estas plazas, sin contar con las dificultades organizativas, que van a producir en los centros, a la hora de asignación de materias a las diferentes especialidades.

Y vemos por otra parte que en el cuerpo de maestros la oferta de este proceso es nula. Entendiendo desde CSIF que las ofertas de estos últimos años han sido generosas consideramos, aun así, que existen plazas que cumplen los criterios de estabilización. Criterios que esta administración no ha mostrado públicos creando una falta de transparencia a este estudio que hoy nos presenta, junto con la desconfianza que esto nos genera ya que no se ha realizado una negociación previa de esta plantilla jurídica, en la cual los sindicatos de la Mesa Sectorial debemos ser conocedores de los mismos.

En el momento en que la Administración pide la votación de los sindicatos, CSIF manifiesta que, tal y como previamente ha dicho la Directora General, esto no es una negociación, por lo tanto no ha lugar a la votación.

 

Zaragoza, a 29 de abril de 2022

CSIF EDUCACIÓN ARAGÓN

 

RUEGOS Y PREGUNTAS

RUEGOS Y PREGUNTAS QUE CSIF EDUCACIÓN ARAGÓN PRESENTA A LA MESA SECTORIAL DE EDUCACIÓN DEL 29 DE ABRIL

 

  • CSIF EXIGE restablecer el horario de 18 horas en EEMM y dotar de 23 horas lectivas para Maestros, tal y cómo ya se ha recuperado en otras Comunidades Autónomas. No existe normativa superior que lo impida.

 

  • CSIF SOLICITA la negociación para regular la disminución horaria lectiva para mayores de 55 años sin merma retributiva.

 

  • CSIF EXIGE la homologación retributiva al resto de Comunidades Autónomas y evitar la pérdida de hasta 500 euros en las retribuciones de algunos cuerpos docentes. Esto lo hemos solicitado en la Mesa de Función Pública y así ha quedado recogido en el acta de la Mesa del 5 de noviembre de 2021.

 

  • CSIF EXIGE que se reconozca a los docentes aragoneses nuevos complementos retributivos, como el de tutorial, bilingüismo, innovación…que se cobran en otras CCAA

 

  • CSIF SOLICITA – tal como en la Mesa General -  que se traslade a quien corresponda la necesidad de dotar de más personal de administración y servicios al Servicio Provincial de Educación, y así evitar el caos generado principalmente en el cobro de nóminas.

 

  • CSIF SOLICITA que se publique la convocatoria de acceso a catedráticos, que lleva años paralizada en esta Comunidad Autónoma, creando desigualdad entre docentes de un cuerpo nacional.

 

  • CSIF EXIGE a la administración que cubra las ausencias de los puestos de inspección, sobre todo las que son de largo plazo. El que estas ausencias estén sin cubrir supone una sobrecarga de funciones al resto de plantilla de inspección que está en activo.

 

  • CSIF EXIGE que se convoque a la comisión de seguimiento para la actualización y mejora del acuerdo de ratios en los Centros Públicos de Aragón.

 

  • CSIF EXIGE el pago de itinerancias mensualmente al profesorado que adelanta su dinero para impartir docencia al alumnado de las zonas rurales. No se puede permitir que el profesorado tenga que adelantar esas cantidades y se retrase un pago que tendría que abonarse mensualmente.

 

  • CSIF SOLICITA información sobre los criterios que esta Administración está aplicando en su planificación a la hora de crear aulas de Educación Especial de 2 años en centros que no reúnen esta condición, ya que conlleva y afecta a las condiciones laborales de los docentes y equipo directivo de esos centros. Y cómo se va a abordar el programa de impulso a la escolarización en el primer ciclo de infantil con una inversión en Aragón de 18,5 millones de euros hasta 2023 y que permitirá crear hasta 1818 plazas públicas gratuitas, a razón de 606 anuales.

También pedimos a la administración que tome decisiones y dicte medidas para asegurar que todo el alumnado que cursa en estas aulas de 2 años, continué su matriculación en el segundo ciclo de infantil en el mismo centro.

 

  • CSIF SOLICITA información sobre el pago de la actuación a los tribunales del proceso del curso anterior. Solicitamos se solucionen todos los desajustes generados y todos los docentes hayan percibido dichas cuantías antes de la campaña de la Renta y evitar así la posibilidad de tener que realizar declaraciones paralelas.     

 

  • CSIF EXIGE que se convoque a la comisión de seguimiento para la actualización y mejora de la comisión de Difícil Desempeño, del Acuerdo de Itinerancias y Accidentes, y Tiempos escolares

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 

 

  • CSIF SOLICITA la urgente publicación de la IV Orden de Inclusión para dotar a todos los centros de nuestra Comunidad Autónoma del personal suficiente para atender las demandas requeridas por el alumnado de cada centro.

 

  • CSIF SOLICITA la apertura de la negociación para la reclasificación anual de los equipos directivos, así como su complemento retributivo para adaptarlos al trabajo desempeñado por estos y a la realidad de los centros. Teniendo en cuenta la multitud de nuevas responsabilidades que se están asignando como responsable covid, responsable prevención riesgos, la implementación de programas experimentales además de plantear todas las casuísticas de programas desarrollados en los diferentes centros educativos. El Acuerdo para la mejora de las condiciones de los equipos directivos es del 2009, está obsoleto y no recoge a los equipos de los CPIs.

 

  • CSIF SOLICITA la apertura de una mesa de negociación en el ámbito de educación, para empezar a trabajar sobre la orden que regula la modalidad de prestación de servicios en régimen de teletrabajo en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón y sus Organismos Públicos

 

  • CSIF SOLICITA que se retribuya y puntúe a cualquier docente que desempeñe cargos durante la sustitución de compañeros que tenían asignados éstos, independientemente de la duración de la sustitución.

 

  • CSIF SOLICITA la retribución de todas las licencias por estudios.

 

  • CSIF SOLICITA la modificación y mejora de determinados aspectos del Decreto 31/2016 de 22 de marzo, la Orden 586/2016 y la Orden ECD/276/2016 por las que se regulan las condiciones de entrada, permanencia y baremo de interino, entre otros, para adecuarlas a las situaciones actuales y poder establecer los criterios normativos a todos los integrantes de las listas, garantizando el cumplimiento de las normas establecidas para todos los ámbitos.

 

 

Zaragoza, a 29 de abril de 2022

CSIF EDUCACIÓN ARAGÓN

 

COMPARTIR