MESA SECTORIAL 22 DE ENERO
23 de enero de 2024
TEMAS DESTACADOS
NOTICIAS
MESA SECTORIAL 22 DE ENERO
TEMAS DESTACADOS
[[{"fid":"760790","view_mode":"default","type":"media","link_text":null,"attributes":{"height":164,"width":300,"class":"media-element file-default"}}]]
PRÓRROGA DEL SISTEMA DE ALERTAS DE SALUD PÚBLICA APROBADA
CSIF votó por responsabilidad a favor de la prórroga ya que caduca el 1 de febrero de 2024 y ya apoyamos las anteriores.
Queremos puntualizar que únicamente y exclusivamente apoyamos dicha prórroga, puesto que es necesario garantizar un servicio esencial para la salud pública. Con respecto al informe presentado de forma complementaria, nos plantea la necesidad de creación de una nueva Unidad de coordinación de alertas sanitarias que cuelga del Proyecto de Decreto de Estructura del Departamento de Sanidad, disponible actualmente en Transparencia en fase de exposición pública.
Por tanto, sí a la prórroga pero desvinculada de dicho informe , que consideramos en CSIF únicamente a título informativo y cuyo contenido deberá tratarse y negociarse a corto plazo , dentro de los nueve meses que nos deja la prórroga para adaptar el sistema a las nuevas necesidades.
BORRADOR DE LA ORDEN DE TRASPASO DE PUESTOS ENTRE LOS DEPARTAMENTOS PARA ADECUAR LA RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO A LA NUEVA ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN-
Revisada la documentación y quedando claro que es necesario modificar la RPT con la nueva organización departamental. CSIF se ha abstenido en este punto.
Se trata de una competencia encomendada a los Secretarios Generales Técnicos de los Departamentos que han suscito las correspondientes actas de traspaso por lo que entendemos que se ha respetado el procedimiento con responsabilidad.
SOLICITUDES Y PROPUESTAS LLEVADAS POR CSIF A LA MESA
1.Solicitamos una primera sesión de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo de 22 de diciembre sobre criterios generales para la estabilización del empleo ya que por parte de CSIF hemos detectado muchos temas relativos a la puesta en marcha de las medidas allí reflejadas que sería urgente debatir.
Se fija para el 31 de enero.
2.Solicitamos la oferta de RPT y nombramiento inmediato de PSA y Auxiliares Administrativos (en prácticas desde el 29 de agosto) en cumplimiento del acuerdo anteriormente citado.
Información sobre el estado del proceso selectivo PESD de estabilización.
Personal laboral. Se produjo un debate en cuanto a las plazas que se les van a ofertar , en relación a las listas que se difundieron en 2021 y que asociaban determinadas plazas tanto a este proceso en curso como al de turno libre que todavía no se ha desarrollado.
Parece que la solución será convocar a la Comisión Paritaria del 8º Convenio Colectivo para determinar las plazas que finalmente se van a ofrecer al personal laboral que ya ha aprobado el proceso de estabilización y está pendiente de firma de contrato. De modo que se encuentre la fórmula más beneficiosa para este personal respetando la legalidad.
CSIF demanda tomar decisiones consensuadas , ofrecer las plazas disponibles y formalizar los contratos del personal afectado de inmediato.
En cuanto al proceso selectivo de PESD , ayer 22 de enero se publicaron precisamente las listas de aprobados. Disponible en el siguiente link:
https://www.aragon.es/documents/d/guest/2024-01-22-aprobados-proceso-selectivo-pesd-pdf
Desde CSIF solicitamos agilizar tanto la firma de contratos como la publicación de bolsas de empleo de esta categoría profesional ya que los Departamentos están convocando a través de listas INAEM ante la falta de efectivos.
Personal Funcionario. Auxiliares Administrativos, se les ofertarán puestos a partir del 24 de enero ,fecha en la que Provisión de Puestos tendrá (previsiblemente) disponibilidad de datos . De manera que se espera que puedan ser nombrados/as durante el mes de febrero.
3.-Solicitamos información respecto al número de Recursos de Alzada que se han presentado por parte del personal funcionario que ha participado en la primera edición del Concurso abierto y permanente con propuesta de programar una sesión en la que se revisen los problemas que se han detectado de cara a la oferta de la siguiente edición prevista para abril.
Se han dirigido a la Dirección General de Función Pública un total de 117 Recursos de Alzada , hecho que se califica por la Administración como un bajo porcentaje, en relación al número total de adjudicaciones.
Se realizará sesión evaluativa del Concurso Abierto y Permanente una vez finalizado para recabar información sobre los problemas que se produzcan con motivo de la incorporación y ceses del personal afectado a petición de CSIF (todavía sin fecha)
Se incide en la necesidad de que se cubran los puestos que queden vacantes y de forma especial aquellos que se clasifican como de cobertura perentoria.
4.-Denunciamos que se sigue sin abonar el complemento B al personal del IASS que hace jornada ponderada desde agosto de 2023. Solicitamos información actualizada sobre este trámite.
Nos informa el Director General de Función Pública que se ha propuesto terminar con esta demora, que resulta a nuestro juicio ya injustificable, ya que no es problema de crédito sino de tramitación incorrecta por parte de los anteriores responsables. Exigimos la mayor celeridad en su solución.
5.Solicitamos la reactivación de algunas negociaciones que quedaron inconclusas y que es necesario retomar:
5.1. Negociación de la Jornada Irregular del Personal de Carreteras, pendiente desde la firma del VIII Convenio Colectivo. De no retomarse esta negociación de manera inmediata se realizará una denuncia en la Inspección de Trabajo.
5.2. Agentes de Protección de la Naturaleza. Es necesario retomar las Mesas Técnicas que quedaron inconclusas sobre Decreto de Guardias, abono de las dietas, Orden de horarios … y abordar reivindicaciones históricas del colectivo como una Ley de Agentes de Aragón, protocolos de actuación, material y vehículos.
5.3.Atención continuada de Conductores. Sabemos que se ha enviado propuesta a los trabajadores y solicitamos calendarizar su negociación.
5.4. Nueva Orden de horarios de Bibliotecas
La Dirección General de Función Pública se compromete a contactar con los distintos Departamentos para retomar todas estas cuestiones
6. Calendario de Negociación
Ya estamos desfasados en cuanto a los temas que se habían previsto ,no hemos tratado ni la regulación de las prácticas de los funcionarios de nuevo acceso ,ni el baremo del Concurso Específico previstopara diciembre de 2023.
De modo que se acuerda con el resto de organizaciones sindicales rehacer el calendario de negociación con previsión hasta junio de 2024.
OTRAS INFORMACIONES
-Mesas Técnicas de Educación personal de administración y servicios, ya iniciadas. Próximas sesiones 24 de enero y 6 de febrero.
-Próxima constitución de la nueva Comisión Negociadora del II Plan de Igualdad de DGA para la apertura de la fase de diagnóstico y con ello comenzar a trabajar en mejoras y propuestas para dicho plan.