VOTO POR CORREO

18 de abril de 2023

ELECCIONES SINDICALES DEL 10 DE MAYO
TE EXPLICAMOS COMO HACERLO
PUEDES SOLICITARLO HASTA EL 28 DE ABRIL

[[{"fid":"728134","view_mode":"default","type":"media","link_text":null,"attributes":{"height":225,"width":225,"class":"media-element file-default"}}]]

VOTO POR CORREO

 

Si no vas a poder ir a votar presencialmente el día 10 de mayo o tienes dudas de poder hacerlo, SOLICITA EL VOTO POR CORREO.

El voto por correo aunque pueda parecer complicado en realidad no lo es tanto.

INSTRUCCIONES PARA REALIZAR EL VOTO POR CORREO

Se compone de dos fases:

1ª FASE: SOLICITAR EL VOTO.

Para solicitar votar por correo se debe enviar la solicitud oficial cumplimentada (dos ejemplares)  por CARTA CERTIFICADA URGENTE  a través de una oficina de Correos. Se lleva  un sobre abierto en el que  se introducirá una de las solicitudes  y la otra se te devolverá sellada.

Se te solicitará por parte del personal de Correos que muestres tu DNI  para identificarte, así que no olvides llevarlo.

Dicha carta certificada urgente debe dirigirse al Presidente de la MESA ELECTORAL en la que te corresponde votar según indica el Censo Oficial ya publicado y añadir: Paseo Mª Agustín 36, Puerta 22 . Coordinador Provincial, D.Andrés Brosa.

Para evitar problemas de plazos y tiempo, hay que hacer este trámite cuanto antes. Las comunicaciones podrán presentarse antes de las 24 horas del 28 de abril de 2023.

2ª FASE: ENVIAR EL VOTO.

El elector/a recibirá un envío postal(en el domicilio que haya indicado “a efectos de notificaciones”) que contendrá:  las papeletas de candidaturas de todos los sindicatos que se presentan a estas elecciones en DGA, el sobrecito para el voto, un certificado/acreditación del censo y un sobre de tamaño mediano para dirigirlo a la Mesa Electoral.

Seleccionas la PAPELETA de CSIF, la metes en el sobrecito para el voto y lo cierras. Este sobrecito lo introduces en el sobre mediano dirigido a la Mesa Electoral; también debes introducir una FOTOCOPIA DEL DNI (imprescindible) y, si quieres, el certificado/acreditación que te han enviado (aunque éste no es obligatorio).

Por lo tanto, el sobre mediano dirigido a la Mesa Electoral debe llevar en su interior: el sobrecito de votación cerrado y la fotocopia del DNI. Si quieres también, aunque no es obligatorio, el certificado/acreditación.

 

Este sobre mediano que se debe dirigir a la Mesa Electoral, si no viene cumplimentado con la dirección de la Mesa, lo debes anotar tú, fijándote en los datos que figuran en el certificado/acreditación que habrás recibido.

Una vez acreditada tu identidad en la oficina de correos, tendrás que enviarlo (ya cerrado) otra vez como CARTA CERTIFICADA URGENTE; no es necesario acuse de recibo.

No te despistes, hazlo cuanto antes y no apures los días para que llegue a tiempo.

Los gastos que te genere este trámite serán abonados por la Administración, para lo que tendrás que acreditarlo presentando tikets, gestionándolo a través de tu departamento de personal.

 

ORDEN HAP/165/2023, de 23 de febrero, sobre criterios de actuación en el proceso de elecciones sindicales a Juntas de Personal, Comités de Empresa y Delegados de Personal en el ámbito de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Aragón a celebrar el 10 de mayo de 2023.

Séptimo: Compensaciones

A todas aquellas personas que tengan que desplazarse para emitir el voto se les abonará el gasto de desplazamiento, así como los gastos derivados del ejercicio del voto por correo. Esta compensación correrá a cargo de cada uno de los Departamentos, previa presentación de un justificante de haber votado, expedido por la Mesa electoral competente”

https://www.csif.es/sites/default/files/field/file/CRITERIOS%20DE%20ACTUACI%C3%93N%20ELECCIONES%20SINDICALES%202023.pdf

 

En ficheros adjuntos las instrucciones que proporciona la Administración y el modelo oficial de solicitud que debes descargar por duplicado.

 

ARCHIVOS ADJUNTOS

COMPARTIR