PROCESO DE ACOPLAMIENTO.- CSIF pide reunión "in extremis" con el Director General de Justicia (13 de noviembre de 2025)
- Últimas noticias
- CSIF Informa
13 de noviembre de 2025
CSIF solicita una reunión urgente para hoy, con el objetivo de tratar y aclarar los términos de este proceso de acoplamiento que continúan en un limbo a pesar de la reunión de cuatro horas que mantuvimos el pasao 11 de noviembre con el Jefe de Servicio de Personal de la Administración de Justicia.
El tema de cómo pedir en el proceso de acoplamiento es delicado y fundamental para el personal de justicia, y nos surgieron muchas dudas a todas las organizaciones sindicales conforme íbamos avanzando en la mañana. Dudas que no pudieron ser resueltas porque el Jefe de Servicio, lógicamente, no disponía ni de la información exacta ni tiene la potestad decisoria en estos asuntos, y la única persona que hubiese podido arrojar algo de luz no estaba presente.
Como son dudas que afectan decisivamente en la elección, dentro del proceso de acoplamiento, y por ende, al futuro laboral inmediato de los compañeros afectados, en ese mismo momento y viendo lo que estaba sucediendo, solicitamos al Jefe de Servicio de Personal una reunión informal contigo para tratar estos temas. Sin embargo, nos disuadió de ello, manifestando que no el Director General no iba a poder estar disponible para ello.
Argumentan que no da tiempo a discutirlo porque los plazos apremian.
Los plazos en Fase I se saltaron, y según la propias previsiones de la Dirección General de Justicia, en el partido judicial de Zaragoza se saltan por goleada; en Huesca y Teruel se cumple a medias, con lo cual y visto lo visto, no va a pasar nada por intentar priorizar la calidad del proceso por delante del cumplimiento a medias de unos plazos, que de sobra ya han incumplido con la Fase I. CSIF solicita tomarlo con algo más de calma para hacerlo bien.
Somos todos conocedores de que esta implantación ha sido una imposición en toda regla. Y que tan solo invertimos unas horas en una única reunión a "supuestamente negociar" la nueva organización judicial. Viendo el volumen de funcionarios afectados en esta fase por esta reforma, no es justo que nos hayamos ventilado el asunto de esta forma.
Sin embargo, seguimos adelante, y ahora nos encontramos con esta tesitura de sacar adelante también un proceso de acoplamiento, donde nadie conoce claramente las reglas del juego, ni tampoco nadie nos las aclara.
Es difícil cubrir todas las casuísticas, lo sabemos de sobra, pero lo que no se puede hacer en este momento es poner en marcha ya un proceso de selección (porque en definitiva es eso) sin saber que nos estamos jugando. No hay que analizar caso por caso, pero hay que dejar todo bien atado. A falta de tres días para que se inicie el proceso, hay dudas tales como:
Si no opto por confirmarme en Instrucción y elijo directamente ejecución, pierdo la mochila de guardia?
Si en vez de titular estoy en esa situación en comisión de servicios, pierdo la mochila de guardia?
Los puestos singularizados, si los pido me quedo congelado dos años como si se tratase de un concurso específico al uso?
Qué ocurre con las plazas vacantes producidas por jubilaciones de este año? Se ofertan a su cobertura sin haber sido ofertadas previamente, y como ha de ser, a concurso de traslado?
Cuestiones que la normativa del proceso de acoplamiento o normativa nuestra no quedan ni reguladas ni aclaradas. CSIF tiene las respuestas claras pero aquí el criterio a aplicar es el de la Administración. Un criterio que al menos debería ser discutido con los representantes de los trabajadores.
Por no hablar de la formación avantius. No entendimos nada. Dos días de formación obligatoria. Mucha gente con sus vacaciones ya confirmadas. Suponemos que es formación online, pero son dos dias de formación para todos, hay turnos, que horarios son...pero no se nos supo dar más explicación. Esto no puede ser.
Y la suspensión del teletrabajo: El propio Director General de Justicia nos informó en una reunión que tuvimos en Huesca que nos reuniríamos para discutirlo. El martes se nos imponen fechas de suspensión , y además, desde nuestro criterio, una suspensión totalmente injustificada. Por qué se suspende? Cual es el motivo? Pero claro, como no lo hemos discutido, no sabemos los motivos de esta decisión.
Por todo esto, solicitaba CSIF este martes una reunión rápida contigo para tratar, sobre todo, estas cuestiones. Rápida porque la previsión de la publicación de la Resolución es mañana y viernes.
CSIF lo solicitó verbalmente en esa reunión al Jefe de Servicio de Personal, y lo único que obtuvimos fue la negativa por respuesta. Por eso ayer miércoles CSIF envió por email al Director General de Justicia esta petición de reunión.
CSIF solicitó al Director General de Justicia que no conceda una reunión presencial para hoy jueves, in extremis. No ha de ser extensa, pero puede ser fructífera y muy aclaratoria para participar en el proceso de acoplamiento sin incertidumbre y con más seguridad; y no convertir esto, ya de por sí penoso, en un absoluto despropósito.