CSIF denuncia que la plantilla de Correos está bajo mínimos y reclama contrataciones urgentes de verano en Aragón

  • Prensa y Comunicación
  • Notas de prensa y comunicaciones
  • Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
  • Personal de Correos

11 de julio de 2025

Correos no cubre bajas, jubilaciones ni vacaciones. La plantilla está al límite. CSIF estima que harían falta como mínimo 300 contrataciones eventuales en Aragón. La falta de personal provoca retrasos de hasta un mes en la entrega de cartas

Zaragoza (11/07/2025).- La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denuncia que la plantilla de Correos está bajo mínimos y esta situación se agrava en verano. Hace tiempo que Correos apenas hace contrataciones, no cubre bajas ni jubilaciones, ni tampoco cubre las vacaciones de los trabajadores. Por lo que, por segundo verano, llegamos a una situación crítica, con la plantilla muy sobrecargada y con un pésimo servicio. CSIF estima que en Aragón harían falta como mínimo 300 contrataciones urgentes de verano para cubrir las vacaciones y plazas libres. Es un número similar a las contrataciones eventuales de refuerzo que se hacían hace unos años en julio y agosto en la comunidad. De las pocas contrataciones que se hacen, casi la mitad son a jornada parcial.

“El verano pasado, la ausencia de contratación llevó a centros colapsados y retrasos generalizados. Correos argumenta criterios de ahorro y una política de cero contratación. Hemos normalizado que las plantillas estén por debajo del 50% de lo que corresponde. Y ahora este porcentaje aún se reduce más por las vacaciones de los compañeros. Así es imposible prestar un servicio de calidad”, afirma Mamen Aspas, responsable de CSIF Correos en Zaragoza.

CSIF denuncia que los trabajadores están sobrecargados y saturados. Y que el servicio ha empeorado gravemente. Muchos carteros han duplicado su trabajo y se encargan de dos o tres zonas de reparto cada uno para asumir las zonas de sus compañeros de vacaciones.

El retraso en las entregas es generalizado. Las cartas ordinarias están tardando hasta un mes en las oficinas más saturadas, como en la de Utebo. Correos prioriza el reparto de los “panelistas”, unas cartas con chip que la empresa introduce para hacer seguimiento de la eficacia en la entrega, retrasando aún más las ordinarias. En el medio rural, los carteros han dejado de ir a diario a todos los pueblos y en muchos casos ya solo van uno o dos días a la semana. Y en la ciudad de Zaragoza, todas las oficinas van a cerrar por la tarde a partir del 21 de julio por la falta de personal, excepto la principal y la de Grancasa.

ARCHIVOS ADJUNTOS

GALERÍA

COMPARTIR