CSIF Andalucía alerta de la acumulación de cartas y paquetería en Correos por la falta de personal y pide un refuerzo de plantilla con contratos a jornada completa
- Prensa y Comunicación
23 de julio de 2025

- El sindicato denuncia la sobrecarga laboral en todas las provincias andaluzas por la falta de cobertura de bajas, vacaciones y otros permisos
- Exige un plan de contratación suficiente y estable y acorde a las necesidades reales de cada centro de trabajo
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Andalucía, sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en la empresa privada, ha denunciado la alarmante falta de personal en Correos y la consecuente sobrecarga laboral para la plantilla, que trabaja sometida a niveles de estrés y presión insostenibles.
El sector de Entidades Públicas Estatales (EPE) de CSIF Andalucía ha señalado que Correos sufre un alto déficit de personal por la falta de cobertura de bajas, ausencias por vacaciones y otros permisos por asuntos particulares, al tiempo que ha rechazado que la empresa pública recurra sistemáticamente a contratos a tiempo parcial, que son claramente insuficientes para responder a la carga real de trabajo.
La situación en los centros de trabajo de Correos se traduce en la acumulación de cartas ordinarias, notificaciones oficiales, paquetería y envíos urgentes, lo que afecta directamente al servicio público que debe garantizar la empresa. Asimismo, CSIF ha apuntado que el déficit de plantilla y sus consecuencias no es algo puntual ni localizado, sino que afecta de forma generalizada a todas las provincias andaluzas y se ha convertido en una constante durante todo el año, agudizándose en los periodos vacacionales.
Por todo ello, CSIF ha pedido a la empresa pública que cubra de manera inmediata todas las bajas y ausencias con un plan de contratación estructural suficiente y estable, con jornadas completas y acorde a las necesidades reales de cada centro. En este sentido, la organización ha señalado la necesidad de contar con una planificación adecuada de refuerzos en función de los volúmenes de trabajo y los picos de demanda.
Por último, la Central Sindical ha reclamado la apertura urgente de una mesa de diálogo para abordar soluciones a esta situación que afecta tanto a profesionales como a la ciudadanía, que ve deteriorado un servicio público y esencial como es el postal. Del mismo modo, CSIF ha manifestado su intención de trasladar la denuncia ante los órganos de inspección laboral si Correos no pone en marcha medidas efectivas y de manera inmediata para acabar con la situación injusta e insostenible en los centros de trabajo.