Acuerdo de 16 de julio de 2025 - Publicación en BOJA

  • Normativa

22 de octubre de 2025

 

CSIF celebra la publicación en BOJA de la resolución que incorpora el Acuerdo de 16 de julio de 2025

CSIF, primera fuerza sindical en la enseñanza pública andaluza, celebra la publicación en el BOJA de la resolución de la Viceconsejería (15 de octubre de 2025) que incorpora el Acuerdo de 16 de julio de 2025 para la mejora del sistema educativo y de las condiciones laborales del profesorado andaluz, firmado por CSIF junto a ANPE y UGT. 

Este acuerdo es el resultado de la presión sindical sostenida de CSIF: movilizaciones, requerimientos formales, trabajo técnico y propuestas concretas para mejorar el sistema educativo público andaluz y las condiciones laborales de los profesionales de la educación pública. Su publicación y despliegue normativo refuerzan su vigencia y despejan cualquier duda sobre su aplicabilidad en los centros educativos andaluces. 

Medidas clave del acuerdo

  • Reducción de ratios: calendario para alcanzar 22 alumnos/as por aula en Infantil, con extensión progresiva a Primaria. Se consolida como estructura de plantilla el cupo 14 con 4 unidades de Infantil.
  • Refuerzo de plantillas: 6.528 cupos docentes durante los próximos cuatro cursos, priorizando centros con ratio globalizada ≥22 en Primaria y ≥26 en Secundaria; el alumnado con NEE computa doble a efectos de ratio.
  • Educación Especial: +520 cupos para aulas específicas y apoyos, con el objetivo de que PT y AL no compartan centros.
  • Acceso a cátedras: 4.000 plazas para el Cuerpo de Catedráticos de Secundaria, EOI y Artes Plásticas y Diseño.
  • Desburocratización: simplificación de trámites, informes y protocolos; eliminación de duplicidades y homogeneización de documentación en Séneca.
  • Refuerzo de horas de tutoría para Educación Secundaria y Bachillerato.
  • Condiciones laborales (ver detalle más abajo).

Condiciones laborales

  • Desde el curso 2025/26, modalidad telemática para tareas no lectivas de obligada permanencia (reuniones, elaboración de materiales…), manteniendo la presencialidad solo para evaluaciones oficiales y atención de la familia que expresamente lo solicite.
  • Maestros/as: jornada lectiva de 23,5 h (excepcionalmente 25); los recreos computan como lectivos; permanencia obligatoria de 30 horas pasa a 28 h.
  • Secundaria y ERE: tope de 18 horas lectivas.
  • 2 días de asuntos particulares en periodos lectivos.
  • Permiso parcialmente retribuido con exención de docencia durante un curso escolar.

Compromiso de CSIF

CSIF velará por la ejecución completa del calendario de bajada de ratios, la dotación real de los 6.528 cupos y la convocatoria de 4.000 cátedras, así como por el cumplimiento íntegro de las medidas de desburocratización y mejoras laborales previstas para todos los cuerpos docentes.  Consultar BOJA

Declaraciones Elena García - Presidenta CSIF-A Educación

 
 

COMPARTIR