CSIF se levanta de la negociación de la Mesa Sectorial ante la falta de seriedad de la Consejería de Justicia

  • Negociaciones y acuerdos

17 de septiembre de 2025

Hoy estaba convocada en Andalucía la reunión del Grupo de Trabajo de Productividad y, a continuación, la Mesa Sectorial de negociación de la Fase III.

Desde CSIF hemos manifestado nuestro profundo malestar por la forma en que la Consejería de Justicia está gestionando este proceso. Una vez más, se nos presenta un borrador de documento en el mismo acto, sin haberlo trasladado previamente para su estudio y la presentación de alegaciones. Esto no solo dificulta una negociación seria, sino que demuestra una falta de respeto hacia los profesionales de la Justicia.

El texto que nos entregan recoge criterios abstractos y subjetivos que en ningún caso pueden servir para evaluar de forma justa el rendimiento de nuestros compañeros y compañeras. Ya hemos recordado a la Administración que la productividad debe contar con:

  • Una parte fija, no sometida a evaluación.
  • Una parte variable, basada en criterios claros, objetivos y alcanzables al 100% con el esfuerzo que ya se realiza día a día por los compañeros de los diferentes órganos judiciales

Además, CSIF ha reiterado que:

  • La productividad actual debe consolidarse, incrementando las nuevas cuantías económicas que se puedan establecer.
  • La evaluación debe realizarse solo a partir de datos objetivos extraídos únicamente de los sistemas informáticos, evitando valoraciones arbitrarias.
  • El pago debe ser mensual y no trimestral.

A día de hoy, la Secretaría General de Servicios Judiciales sigue sin dar respuesta a la propuesta de productividad presentada conjuntamente por CSIF, STAJ, SPJ-USO y UGT.  Y lo que a nuestro entender es más grave que al día de hoy no haya una valoración de la propuesta económica planteada, ni propuesta de cuantías alguna por parte de la Consejería.

Ante esta situación y la negativa de la administración de posponer la Mesa Sectorial hasta contar con una respuesta seria, todas las organizaciones sindicales hemos decidido levantarnos y no participar en la negociación de hoy.

Desde CSIF lo dejamos claro:

No vamos a participar en la negociación de la Fase III hasta que la Consejería realice una valoración real y concreta de la propuesta económica y de las cuantías que pretende destinar a la nueva productividad.

Los trabajadores de Justicia de Andalucía se merecen un respeto y reconocimiento a su labor diaria al igual que se ha hecho en otros ámbitos territoriales, y por tanto la Consejería de Justicia no puede alargar más esta situación y debe de inmediato adoptar las medidas para el reconocimiento económico de los funcionarios de justicia con más carga de trabajo a nivel nacional.

ARCHIVOS ADJUNTOS

COMPARTIR