CSIF denuncia la falta de transparencia para la cobertura de plazas en Cetursa en pleno inicio de temporada y exige que se den pasos firmes para mejorar las condiciones laborales de la plantilla
- Prensa y Comunicación
19 de noviembre de 2025
- El sindicato señala que, hasta la fecha, solo se han convocado 14 plazas de las 122 publicadas en BOJA en febrero y sin negociación previa de los requisitos con las organizaciones sindicales
- Rechaza el patrón constante de incumplimientos en la empresa pública, con la complicidad de CCOO, que supone un sabotaje continuo para acabar con la precariedad de los trabajadores
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Andalucía ha denunciado la falta de transparencia para la cobertura de plazas en Cetursa, empresa que gestiona la estación de esquí en Sierra Nevada (Granada), y ha exigido que se den pasos firmes para la mejora de las condiciones laborales de la plantilla.
CSIF se ha referido así a la situación en torno a la convocatoria para la cobertura de 122 vacantes por promoción interna en Cetursa Remontes, cuya resolución fue publicada en BOJA el pasado 6 de febrero y sobre la que apenas se ha avanzado. CSIF ha alertado de que, a día de hoy, en pleno inicio de temporada, tan solo se han publicado 14 ofertas, tal y como se puede comprobar en el portal de empleo de Cetursa, y sin negociación previa con las organizaciones sindicales.
En este sentido, CSIF ha indicado que, pese a que la Administración asegura que emplazó a la parte social para negociar los requisitos técnicos y baremación de méritos para dichas plazas, CCOO, que ostenta la presidencia del comité de empresa, nunca ha llegado a trasladar dicha cuestión al resto de organizaciones. Una realidad de “absoluto oscurantismo” que ya se produjo durante el conflicto vivido hace unos meses en Cetursa, que llevó a convocar paros e incluso una jornada de huelga, más tarde suspendida con el voto en contra de CSIF; sin embargo, CCOO nunca acudió a la cita de la Administración para firmar el acuerdo de desconvocatoria a pesar de haber votado a favor.
La Central Sindical ha lamentado que “Cetursa siga instalada en un patrón constante de incumplimientos, con la complicidad de Comisiones Obreras, y que supone un claro sabotaje a la mejora de las condiciones laborales de las y los profesionales”; asimismo, la organización ha recordado que el mencionado conflicto colectivo nació tras no hacerse efectivo el acuerdo firmado en febrero de 2024 para mejorar el servicio y las condiciones laborales del personal de la estación de esquí.
Por último, CSIF ha reafirmado su compromiso en la defensa de los derechos y condiciones laborales de los trabajadores de la empresa pública y ha emplazado a la dirección y a las organizaciones sindicales con representación “que escojan la senda del diálogo y del trabajo en común, ya que no se puede perder ni un minuto más para atajar la precariedad que sufre la plantilla”.