CSIF condena el crimen machista de una mujer de 54 años en Motril (Granada) y reclama medidas eficaces que atajen la violencia de género

  • Igualdad
  • Prensa y Comunicación

1 de septiembre de 2025

  • El sindicato pide un compromiso firme de toda la sociedad para poner fin a esta lacra social y que desde edades tempranas se eduque a la población sobre la importancia de la igualdad entre hombres y mujeres

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en la empresa privada, ha condenado el asesinato de una mujer de 54 años en la localidad granadina de Motril, que ha sido confirmado por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género como el séptimo caso mortal en Andalucía en lo que va de año y el 25 a nivel nacional.

El sindicato ha trasladado sus condolencias a la familia y allegados de la víctima y ha reclamado medidas eficaces que atajen la violencia de género y un compromiso firme contra esta lacra social por parte de toda la sociedad. El suceso se produjo el pasado domingo 24 de agosto en la zona de El Varadero de Motril y tanto la víctima como su expareja figuraban en el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de violencia de género del Ministerio del Interior. 

Para CSIF es prioritario que desde edades tempranas se eduque a la población en la importancia de garantizar la igualdad entre hombres y mujeres en todos los ámbitos y que se cierren los espacios de impunidad que aún existen y que se ven agravados por el creciente negacionismo de la violencia machista entre los más jóvenes, tal y como reflejan diferentes estudios y encuestas.

La violencia de género es una realidad devastadora para las familias que la sufre y se ha convertido en un problema muy grave para la sociedad, por lo que, a juicio del sindicato, hay que erradicarlo de forma conjunta y uniendo esfuerzos tanto por parte de las administraciones públicas como de las organizaciones y la ciudadanía en general.  

La Central Sindical trabaja a diario contra la desigualdades laborales que sufren las mujeres y, en este sentido, ha destacado que el renovado Pacto de Estado en materia de Violencia de Género incluye la propuesta de CSIF para que las delegadas y delegados sindicales participen de manera activa en la prevención y en la detección de posibles casos entre sus compañeras de trabajo.

Además, la organización sindical ha reivindicado la creación de la figura del delegado o delegada especializada en igualdad y violencia de género con el objetivo de cubrir un vacío asistencial en el ámbito laboral, así como protocolos de movilidad laboral efectivos para las víctimas, el desarrollo y cumplimiento de planes de igualdad tanto en administraciones como en empresas privadas y una apuesta por la formación para dotar a los trabajadores y trabajadoras de los conocimientos necesarios en materia de igualdad y violencia machista.

Por último, CSIF ha recordado que las sedes sindicales de la organización en toda España son Puntos Violeta para atender y asesorar a las mujeres víctimas de violencia de género que lo necesiten y poner cerco al maltratador. En este sentido, ha tendido una mano a las víctimas de esta lacra social y las ha emplazado a acudir a cualquiera de las sedes para pedir ayuda para afrontar la realidad que sufren a diario.

 

COMPARTIR