CSIF exige al SAS la retirada inmediata de un marcapáginas que sitúa a los profesionales como responsables de las agresiones en el ámbito sanitario y pide una disculpa pública de la Administración

  • Prensa y Comunicación

13 de mayo de 2025

  • El sindicato considera inaceptable el tono del material, disponible para descarga en la web del Servicio Andaluz de Salud
  • La organización recuerda que el mayor porcentaje de agresiones está relacionado con una mala gestión de la Consejería

El Sector de Sanidad de CSIF Andalucía, primera fuerza sindical multiprofesional en la Mesa Sectorial del Servicio Andaluz de Salud, ha exigido formalmente por escrito a la Administración la retirada inmediata de su página web de un material divulgativo sobre ‘Buenas prácticas en comunicación’, al considerar que el mismo hace responsable a los profesionales de la sanidad de las posibles agresiones que puedan sufrir en el entorno laboral; asimismo, la Central Sindical demanda unas disculpas públicas por parte de la Administración hacia sus profesionales tras publicar, con absoluta torpeza, dicho material y no descarta medidas mayores en caso de que esta situación se prolongue en el tiempo.

En concreto, se trata de un marcapáginas disponible para descarga en el apartado ‘Prevención y atención de agresiones’  en el que se ofrecen consejos comunicativos ante posibles situaciones de tensión, dando a entender que el no uso de los mismos puede derivar en una agresión. “El SAS mezcla conceptos de prevención con una buena práctica comunicativa, sugiriendo que una mala comunicación provoca la agresión y trasladando así la responsabilidad de la misma al profesional“, ha lamentado Antonio Moreno, responsable de Acción Sindical del sector de Sanidad de CSIF Andalucía. Por ello, en un escrito registrado ante la Dirección General de Profesionales del SAS el pasado 8 de mayo, la Central Sindical urgió a la Administración a llevar a cabo la retirada del mismo de todos los canales oficiales del SAS al considerar inaceptable el tono empleado; sin embargo, aún no se ha producido y el marcapáginas sigue accesible en la red.

“Un pequeño porcentaje de las agresiones se deben a la inconformidad en el trato recibido, pero la mayoría está relacionada con una mala gestión, traducida en demandas de los usuarios, desacuerdos con las normas de funcionamiento o disconformidad con el tiempo de atención”, ha remarcado Moreno, para posteriormente criticar que “el SAS yerra una vez más en cómo solucionar las agresiones a profesionales”.

Para CSIF, abordar este problema en auge en la sanidad es un aspecto capital en su quehacer, y por ello ha exigido la retirada del citado marcapáginas, material que además considera ridículo para abordar lo que sin duda es un grave problema. Y en la misma línea, ha reclamado la instauración de acciones realmente eficaces, como sería un régimen sancionador para los agresores, auténticos y únicos responsables de las agresiones. Esta medida, prometida en distintos foros por las diferentes titulares de la Consejería de Salud y Consumo, tanto la actual, Rocío Hernández, como su predecesora, Catalina García, sigue sin instaurarse. Por ello, CSIF ha recordado que cada día que pase sin establecer sanciones severas para los agresores es tiempo perdido para abordar la necesaria solución a un problema acuciante en la sanidad andaluza y un hecho que no puede dilatarse ni un día más.

COMPARTIR