CSIF se reúne con el Secretario General de Instituciones Penitenciarias en Almería para reclamar las principales carencias del CIS y El Acebuche

2 de octubre de 2025

• El sindicato mantuvo un encuentro con Ángel Luis Ortiz ayer, día 1, en la que le plantearon todas las demandas del colectivo profesional en los centros penitenciarios de la provincia
• Principalmente exigieron la dotación adecuada de personal en el Centro de Inserción Social

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF Almería, a través de la Sección Sindical provincial de Instituciones Penitenciarias, mantuvo ayer una reunión con el Secretario General de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz, en la que pudieron plantearle en primera persona las principales carencias en materia laboral, tanto de la prisión del Acebuche como del Centro de Inserción Social de Almería.


En este encuentro, en el que participó Pepe Gallegos, delegado de la Sección Sindical de Instituciones Penitenciarias del sindicato en Almería abordaron varios puntos e históricas reivindicaciones de CSIF. En primer lugar, Gallegos recordó a Ortiz la importante carencia de personal que arrastra el CIS desde su apertura, haciendo especial hincapié en la ampliación de la cocina y las comunicaciones del centro. Así, el representante sindical reclamó también la necesidad de aumentar el número de efectivos en las Áreas de Vigilancia, entre otras.

Por otro lado, Gallegos también expuso que, contra el criterio de CSIF, se abrió hace unos meses un nuevo módulo que sigue estando infradotado en materia de personal y solicitó el aumento de funcionarios en prácticas para Almería mientras se adecuan convenientemente el número de plazas necesarias para cubrir estos puestos de la prisión almeriense en la RPT.

Asimismo, CSIF también abordó otros temas más generales, como la exigencia de una vez por todas del reconocimiento legal como agentes de la autoridad al colectivo profesional de instituciones penitenciarias. Por otro lado, desde CSIF también instaron al Secretario General de IIPP la necesidad de implementar y actualizar los protocolos de actuación frente al aumento de agresiones sexuales que se están produciendo en las cárceles españolas en los últimos meses.

COMPARTIR