CSIF denuncia las pésimas instalaciones de la sede judicial de Huércal Overa que vulnera el derecho a la protección de las víctimas de violencia de género

  • Prensa y Comunicación
  • Notas de prensa y comunicaciones

12 de mayo de 2025

• El sindicato también critica las malas condiciones de salubridad de este partido judicial donde incluso hay nidos de murciélagos en las persianas y presencia de otros animales
• La central sindical muestra su preocupación porque esta situación y las deficientes infraestructuras generan un retraso notable en el desarrollo de los procedimientos

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF Almería, denuncia la insostenible situación del partido judicial de Huércal Overa a consecuencia de las pésimas instalaciones y la deficientes infraestructuras de la sede que se encarga de atender a los municipios de Albox, Arboleas, Cantoria, Partaloa, Pulpí, Taberno y Zurgena, con una población de más de 57.000 personas. 


Entre otras irregularidades, el sindicato critica especialmente el trato que reciben las víctimas de violencia de género que ven vulnerado su derecho a la protección de la identidad y a la privacidad puesto que la sala destinada a las denunciantes hace que, por su tamaño y disposición, no puedan estar acompañadas por ningún familiar y también pueden coincidir en momentos determinados con sus agresores. 

CSIF también denuncia la insalubridad de la sede puesto que, según explican, hay nidos de murciélagos en las persianas de algunas salas, así como la presencia de otros animales. “Por no hablar de que los despachos en el sótano carecen de luz natural y de ventilación y es ahí donde los médicos forenses se ven obligados a atender a víctimas y personas con discapacidad”, ha explicado Isabel Garrido, responsable del Sector Justicia de CSIF Almería.

“Es lamentable que una plantilla de más de una treintena de profesionales tenga trabajar en estas condiciones deplorables de salubridad y seguridad, pero también de eficiencia y accesibilidad”, ha explicado Garrido que ha recordado que esta situación tiene consecuencias directas en la prestación del servicio público que realizan la sede judicial la ciudadanía.

“Los usuarios y usuarias ven como sus procedimientos se retrasan, no sólo por la infradotación de las instalaciones, sino también por la falta de medios y de operatividad, así como por los continuos fallos de los sistemas que ralentizan de manera muy significativa el trabajo de los empleados públicos”, ha subrayado la responsable sindical de Justicia. 

En esta misma línea, desde la central sindical ha puntualizado que la plantilla se siente abandonada y ninguneada por la Delegación Territorial de Justicia y por la propia Consejería que no está poniendo soluciones ni acometiendo las reformas y mejoras de infraestructuras que este partido judicial necesita. “Es una situación de desidia incomprensible por parte de la administración en materia de instalaciones y medios, con una repercusión directa en la ciudadanía, pero también en sus servidores públicos”, ha matizado Garrido. 

Con todo, CSIF ha recordado que existe un proyecto para la construcción de un edificio judicial que comenzó en el año 2011, que se presupuesta año tras año desde entonces, la última vez en 2024 con un proyecto 1.921.000€ “y que a día de hoy no ha ejecutado un solo euro. Es por ello que exigimos a la administración de Justicia que se siente de manera urgente y ponga en marcha medidas que mejoren tanto instalaciones como medios, que acaben definitivamente con las condiciones tercermundistas con las que están trabajando en el partido judicial de Huércal Overa, mientras que atiende a más de 57.000 vecinos y vecinas de esta comarca del Levante almeriense”, ha concluido la responsable del Sector Justicia de CSIF Almería.

COMPARTIR