CSIF reclama más recursos y revertir recortes para abordar los cambios en Conservatorios y EOI’s
- Negociaciones y acuerdos
28 de octubre de 2025
La Conselleria plantea una flexibilización de Currículo en Conservatorios que no viene acompañada de dotación para abordar esa complejidad adicional en el aula; asimismo, para las EOI’s el sindicato ha defendido que no debería haberse eliminado la Mediateca, en todo caso mejorarse con mayor dotación horaria. Finalmente, para las Escuelas de Enseñanzas Artísticas no formal, la central sindical ha reclamado un protocolo que aporte seguridad jurídica en el uso compartido de espacios.
En el turno abierto de palabra, entre otros, CSIF ha vuelto a incidir en la necesidad de una implantación efectiva de la Enfermería escolar.
Esta mañana se ha realizado la Mesa Sectorial de Educación para tratar el borrador que introduce modificaciones para los Conservatorios, EOI’s y las Escuelas de Enseñanzas Artísticas no Regladas. Accede al borrador pulsando aquí. Al comienzo de la mesa, la administración ha realizado un par de correcciones sobre el borrador, sobre las enseñanzas de Música y Danza. Donde se hace referencia a la modificación de los artículos 8.1 y 8.3, deberá añadirse al texto la expresión “según la prelación que se establezca”. Asimismo, se suprime el artículo 9.3.
Este borrador establece los siguientes cambios.
CAMBIOS EN CONSERVATORIOS
- Pruebas de Acceso. Se modifica la estructura de la prueba. Además la Conselleria regualrá la prueba y los criterios de calificación.
- Flexibilización del currículo. El artículo 48 de la Ley de Educación establece que el alumnado no puede matricularse en asignaturas de diferentes cursos, de modo que esta posibilidad quedó restringida. Sin embargo, esta limitación no contemplaba la situación del alumnado con altas capacidades o alumnado talentoso. Para dar respuesta, se ha flexibilizado el currículo y ahora sí será posible.
- Terminología. El término "acceso" y el término "tribunal" que aportan mayor claridad y unificación con otros procesos análogos.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), durante su intervención, ha reclamado un incremento de recursos para poder afrontar la flexibilización propuesta por Conselleria. CSIF ha recordado que la propuesta incluida en el borrador introduce una mayor complejidad en la organización y desarrollo de las clases, sin que se prevean medidas compensatorias. Esta flexibilización no va acompañada de un refuerzo de recursos humanos ni de una dotación horaria específica que permita atender las nuevas necesidades derivadas de su aplicación.
CAMBIOS EN LAS ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS
- Eliminación de la Mediateca Lingüística y su comisión
- Supresión de la Coordinación de curso
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), en su intervención, ha reivindicado la reversión de estos recortes. La central sindical ha recordado que la Mediateca es un banco de recursos al servicio de toda la comunidad educativa -profesorado y alumnado- que ya cuenta con un importante trabajo e inversión realizados. Por ello, no compartimos su eliminación, cuando lo lógico habría sido mejorarla y aprovechar mejor ese esfuerzo y recursos. En lugar de suprimirla, debería haberse potenciado. Respecto a la Coordinación de curso, rechazamos su eliminación sin mejorar otras descargas horarias. Al final es un recorte porque quitan horas.
CAMBIOS EN LAS ESCUELAS DE ENSEÑANZA ARTÍSTICA NO FORMAL
- Se deja libertad para adaptar el número de docentes adecuado a su oferta formativa y se flexibilizan algunos requisitos del Profesorado: formación pedagógica y didáctica; impartición de las prácticas estimulación temprana.
- Mayor Autonomía de Gestión para los Centros y Eliminación de Burocracia
- Flexibilización del Uso de Infraestructuras.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), en su intervención, ha solicitado a la Conselleria más concreción en el uso de espacios compartidos. En esta línea, el sindicato ha pedido un protocolo acordado y coordinado con la educación reglada que aporte más concreción y seguridad jurídica.
TURNO ABIERTO DE PALABRA
Durante el turno abierto, CSIF ha efectuado las siguientes peticiones a la Conselleria.
- Enfermería Escolar. La implantación de la Enfermería en los centros educativos es INSUFICIENTE. Tenemos constancia de centros en los que el alumnado con problemas de salud no puede ser atendido por profesionales sanitarios porque éstos solo tienen asignadas unas horas y, si al alumno le da una crisis, recae sobre los docentes esta atención sanitaria.
- Ceses de nuevos miembros Equipos Directivos. Con la entrada en vigor de la nueva orden de plantillas, hemos tenido constancia del cese de miembros de equipos directivos recientemente nombrados, a fecha de 1 de julio pasado. Desde CSIF solicitamos una prórroga para el presente curso, de modo que no se produzcan dichos ceses y se permita a los nuevos equipos directivos adaptarse a la nueva situación. Reclamamos que se mantenga la composición actual de los equipos durante este curso, dando de esta forma un margen de planificación de cara al próximo.
- Reivindicaciones Asociacion Directores ADEP-PV. Desde CSIF hemos vuelto a insistir en las reivindicaciones y aspectos tratados en la reunión de la semana pasada.