CSIF apoya las mejoras planteadas por el sindicato mayoritario en la Inspección Educativa y pide transparencia para los nuevos puestos de Gestor-Asesor

  • Negociaciones y acuerdos

11 de septiembre de 2025

Esta mañana se ha realizado la Mesa Sectorial de Educación para tratar los siguientes puntos:

  • PROYECTO DE DECRETO QUE INTRODUCE CAMBIOS EN LAS CONDICIONES LABORALES DE LA INSPECCIÓN EDUCATIVA: Proyecto de Decreto …/2025, de … de …, del Consell, por el que se modifica el Decreto 110/2010, de 23 de julio, por el que se adscribe a la conselleria competente en materia de educación la gestión del personal y de los puestos de trabajo de la inspección educativa de la Comunitat Valenciana, y el Decreto 80/2017, de 23 de junio, del Consell, por el que se regula la actuación, el funcionamiento y la organización de la inspección de educación de la Comunitat Valenciana. [BORRADOR]
  • PROYECTO DE DECRETO QUE REGULA LA NUEVA FIGURA DEL GESTOR Y ASESOR PARA LA MEJORA EDUCATIVA: Proyecto de Decreto …/2025, del Consell, por el que se regula la figura del Docente Gestor y Asesor para la Mejora Educativa en el ámbito de la conselleria competente en materia de Educación de la Generalitat. [BORRADOR]

 

 

PROYECTO DE DECRETO QUE INTRODUCE CAMBIOS EN LAS CONDICIONES LABORALES DE LA INSPECCIÓN EDUCATIVA


La Conselleria ha presentado un proyecto de decreto que modifica diversos aspectos de las condiciones laborales del personal de Inspección Educativa en la Comunidad Valenciana. Desde CSIF informamos de las principales novedades que incorpora este texto normativo.

i) Aumento retributivo.- El Decreto 80/2017 fijaba en su anexo de clasificación de puestos la adscripción del cuerpo de inspectores al grupo A1, nivel 26. Con el nuevo proyecto se establece un ascenso al nivel 28, lo que supone una mejora en las condiciones retributivas del personal inspector.

ii) Sistema de provisión.- El decreto actualmente vigente introdujo la figura de la “mejora de empleo” para el desempeño de funciones como inspector accidental. Sin embargo, no se concretaron los criterios ni procedimientos para aplicarla de manera ajustada a la Ley de la Función Pública Valenciana. Este proyecto de decreto subsana dicha carencia y regula procesos y criterios.

iii) Organización de la jornada laboral y sustituciones.- La Orden 17/2019 regulaba la jornada del personal inspector y el régimen de sustituciones en caso de incapacidad temporal o circunstancias similares. El nuevo proyecto introduce cambios con el objetivo de ofrecer mayor flexibilidad y adaptación a las necesidades actuales:

  • Jornada laboral: hasta dos días de visitas a centros y el resto de trabajo en sede. Podrá añadirse un día de trabajo fuera de sede, previa aprobación de la jefatura de inspección.  
  • Sustituciones: se establece que los inspectores que deban ausentarse por baja, permiso o licencia de tres meses o más serán sustituidos.

Desde CSIF manifestamos nuestro apoyo a las alegaciones del sindicato de inspectores, USIE-CV, incluidas en el documento aquí enlazado. Consideramos esencial que este decreto avance en la mejora de las condiciones laborales de la Inspección Educativa, garantizando un servicio eficaz y ajustado a la realidad actual del sistema educativo.

 

REGULACIÓN DE LA FIGURA DEL GESTOR Y ASESOR PARA LA MEJORA EDUCATIVA 

 

La Conselleria de Educación ha elaborado un proyecto de decreto para actualizar y regular la figura del actual Asesor Técnico Docente (ATD), que pasa a denominarse Gestor y Asesor para la Mejora Educativa. Esta iniciativa responde a la necesidad de redefinir un perfil que, en los últimos años -según la recalcado la administración en la mesa sectorial- ha adquirido un papel relevante en las tareas de gestión dentro de la Administración educativa. Las novedades más relevantes incorporadas en el texto normativo son las siguientes.

i) Acceso y provisión de los puestos.- Los Gestores y Asesores para la Mejora Educativa serán seleccionados entre personal docente funcionario de carrera con destino definitivo o provisional. Se contemplan dos vías de provisión:

  • Libre designación: con carácter indefinido mientras se mantenga la confianza de la dirección general correspondiente.
  • Libre designación pero en Comisión de Servicios: por un periodo de dos cursos escolares, renovables por el mismo periodo.

Como requisito mínimo, será necesaria una antigüedad de al menos 5 años como funcionario docente, de los cuales dos deberán ser de docencia directa con alumnado, además de cumplir los requisitos específicos fijados por la dirección general a la que se adscriban.

ii) Condiciones de trabajo.- El personal ocupará un puesto adscrito a la sede del órgano directivo correspondiente, aunque, previa autorización, podrá desarrollar sus funciones fuera de dicha sede. Sus condiciones laborales serán las mismas que las del personal al servicio de la Administración de la Generalitat en lo relativo a horario, vacaciones y permisos.

iii) Retribuciones.- El desempeño de este cargo conllevará la retribución correspondiente al puesto docente más un complemento específico.

Desde CSIF hemos solicitado la máxima transparencia en la gestión de estas plazas. Consideramos imprescindible conocer con detalle cuáles son las plazas disponibles, con el fin de garantizar un proceso transparente. En esta misma línea, hemos reclamado la creación de una comisión de seguimiento específica que supervise este tipo de nombramientos.  

 

TURNO ABIERTO DE PALABRA.

En el turno abierto de palabra han sido tratados diferentes temas, entre los que destacamos los siguientes.

ADJUDICACIONES CONTINUAS Y PLAZAS SIN OFERTAR.- CSIF ha mostrado sus quejas ante Conselleria por la falta de plantilla en los centros educativos. A día 11 de septiembre hay plantillas incompletas y muchísimas plazas por adjudicar. Conselleria nos traslada que el próximo lunes 15 se ofertarán y el martes 16 se adjudicarán las plazas de Conservatorios. Además, la Conselleria ha explicado que repetirá la adjudicación de Pedagogía Terapéutica en una adjudicación continua extraordinaria. En esta línea, CSIF trasladará mañana a Conselleria todas las necesidades de plantilla, infraestructura... detectadas en los centros educativos y que hemos ido recogiendo a través de nuestro registro de incidencias de inicio de curso

ADJUDICACIONES DE DIFÍCIL COBERTURA.- La Conselleria ha informado que la primera adjudicación de difícil cobertura será el próximo día 19.

CONCURSO DE MÉRITOS DISCAPACIDAD.-  Con respecto a este proceso de estabilización, la administración ha informado que se han presentado 2000 solicitudes, correspondientes a unos 600 participantes. Están todavía comprobando requisitos antes de publicar listado provisional de admitidos y excluidos. 

PERMISOS POR CUIDADO DE HIJO AFECTADO POR ENFERMEDAD GRAVE.- CSIF ha exigido a Conselleria que resuelva estos permisos de forma urgente. Nos consta que son más de un centenar en toda la comunidad y no se están concediendo con la rapidez que debería. Conselleria nos traslada que están ajustando con Hacienda las partidas presupuestarias para resolver estos permisos y proveer estos puestos tan pronto como sea posible.

OPOSITORES PENDIENTES DE ENTRAR EN BOLSA.- Desde CSIF hemos solicitado la incorporación inmediata del personal aspirante pendiente de ser incluido en bolsa tras las pasadas oposiciones. La Conselleria informa que prevé arrancar el procedimiento de incorporación en bolsa a principios de octubre. Desde el sindicato seguiremos expectantes para que no se demore.
 

 

 

ARCHIVOS ADJUNTOS

COMPARTIR