CSIF exige en mesa sectorial revertir los recortes en FP y aporta mejoras para las instrucciones del próximo curso

  • Negociaciones y acuerdos

15 de julio de 2025

     Esta mañana ha tenido lugar la mesa sectorial de educación para negociar las instrucciones inicio curso de Formación Profesional (borradores).

     A la entrada de la Conselleria, CSIF ha acompañado al profesorado de FP concentrado a las puertas del edificio (video), en señal de apoyo y compromiso con sus reivindicaciones. El sindicato, durante la realización de la mesa, ha trasladado el manifiesto del profesorado y ha exigido con firmeza la reversión de todos los recortes aplicados, especialmente aquellos que afectan al Acuerdo de Plantillas firmado en 2023. Durante la reunión, tres sindicatos han decidido abandonar la mesa, mientras que CSIF ha continuado defendiendo mejoras concretas para la FP.

     Entre las principales demandas expuestas por CSIF destaca la recuperación de las 30 horas para la formación semipresencial, frente a las 25 horas actuales que recorta la Orden 9/2025. También ha exigido la restitución de las horas destinadas a tutoría y formación en empresa, así como una negociación urgente sobre la retribución de esta función, dada la carga de trabajo que supone. Asimismo, CSIF ha reclamado revertir los recortes en las horas de coordinación, fundamentales para la organización interna de los centros, y recuperar íntegramente las dotaciones establecidas en el Acuerdo de Plantillas de 2023.

     El sindicato también ha planteado medidas importantes para mejorar el funcionamiento de la FP: ha solicitado una reducción de ratios y la garantía del 100 % de los desdobles, lo que mejoraría la calidad de la enseñanza y reduciría el abandono. Ha reclamado que se respete la antigüedad como funcionario de carrera como criterio en la elección de horarios, y ha insistido en que los departamentos con profesorado que supere las 18 horas lectivas vean incrementadas sus plantillas. En materia de salud laboral, CSIF ha reiterado la necesidad de revisiones médicas periódicas gratuitas y más recursos y formación para los miembros de la URC. Además, ha pedido a Conselleria garantizar la publicidad de la FP, especialmente en la fase de matriculación, para mejorar el conocimiento social sobre esta etapa educativa.

     CSIF ha reivindicado seguridad jurídica para el profesorado ante la decisión sobre evaluación continua, logrando que Conselleria acepte incorporar un documento con indicadores objetivos para reforzar esta seguridad. También ha solicitado instrucciones claras y sencillas para el proyecto intermodular y una reducción de la carga burocrática mediante modelos estándar facilitados por la administración. El sindicato ha apoyado la iniciativa del “aula cero” como vía de preparación para la universidad, exigiendo, no obstante, el reconocimiento al profesorado implicado. Además, ha pedido explicaciones claras sobre la implantación de la nueva ley orgánica y los módulos pendientes con la legislación anterior, ante lo que la Conselleria ha informado que en breve enviará a los centros un documento explicativo con que recoja y dé respuesta a las diferentes casuísticas.

COMPARTIR