RESUMEN MESA SECTORIAL 27 DE OCTUBRE - OFERTA INTEGRADA FP - PERSONAL EXPERTO DOCENTE

  • Negociaciones y acuerdos

27 de octubre de 2022

Por orden del secretario autonómico de Educación y Formación Profesional, les convocamos a la reunión de la Mesa Sectorial de Educación, que se realizará el día 27 de octubre de 2022, a las 09:30h., en la Sala de Videoconferencia núm.3 (escalera 3, planta baja) de esta Conselleria, Av. Campanar, núm. 32, Valencia, con el siguiente orden del día:

1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la reunión celebrada el 6 de julio de 2022.

2. Proyecto de Decreto __/__, de __ de ___, del Consell, por el cual se modifica el Decreto 74/2019, de 24 de mayo, del Consell, el Decreto 193/2021, de 3 de diciembre, del Consell y la Orden 2/2021, de 25 de noviembre, conjunta, de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte y de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, que regulan la oferta integrada de formación profesional en Institutos de Educación Secundaria autorizados.

3. Decreto ___ 2022, de ___, de _____ del Consell por el que se modifica el Decreto 220/2017, de 29 de diciembre, del Consell, por el que se regula la bolsa de empleo temporal de personal experto docente y se aprueban las bases del procedimiento de selección y nombramiento para la realización de acciones formativas en las que participe el LABORAServicio Valenciano de Empleo y Formación.

 

 

  • CSIF ha pedido que la nueva normativa sobre colaboración entre la Conselleria de educación y LABORA, incluya que los docentes de FP de los centros educativos se incluyan en las bolsas de LABORA y así puedan optar a impartir cursos en su centro u otros.
  • CSIF ha pedido explicaciones para temas como remuneración al impartir estos cursos, cargas horarias,  ... CSIF considera que se debería aumentar las plazas de docentes en los ciclos formativos para esta formación y debería tener una remuneración específica, si supone una sobrecarga horario lectivo.
  • La administración confirma que los docentes de LABORA se incorporan al claustro durante el tiempo que se encuentran contratados. Se está trabajando en la oferta que LABORA y Conselleria consideren adecuada a cada zona y centro educativo. 
  • Si los docentes seleccionados para estos cursos de certificado de profesional,  podrán ser de Conselleria de educación y se cubrirá con personal interino si no hay disponibilidad en la plantilla del centro. LABORA ingresará el coste de la formación a la Conselleria,  donde parte de esa cuantía será de gastos de funcionamiento y se ingresará al centro educativo. 
  • LABORA ha confirmado que los docentes de FP se incorporarán a las bolsas de expertos de LABORA, aunque para acceder a impartir cursos no tendrá preferencia. 
  • Conselleria indica que en los horarios lectivos se "añadirán" estas horas y por tanto se "dimensionará" las plantillas en este sentido.  CSIF considera que esta medida es muy importante y favorable para las plantillas y centros. 
  • CSIF ha preguntado inicio de esta formación y la administración ha confirmado que de forma experimental se iniciará este curso 22/23 y a partir de enero de 2023.  Tanto los CIP FP como los IES podrá optar, siempre,  en principio,  que el centro imparta la familia profesional previamente por tener de ese modo las dotaciones necesarias.
  • Respecto a las bases del procedimiento de selección y nombramiento para la realización de acciones formativas de LABORA.  CSIF ha pedido que las bolsas de LABORA se "abran" con periocidad para facilitar a los docentes su acceso.
  • CSIF ha pedido información sobre el desdobles de módulos y la integración de PT a PS.
  • La conselleria nos informa que en máximo dos semanas, quiere negociar una resolución de desdobles que actualice los desdobles.
  • Respecto a los PTFP,  es un tema que implica a toda la conselleria y han manifestado que el paso de PT a PS se realice de forma "ordenada", que hay intención de negociar lo antes posible. 
  • La Ley de FP, se nos informa que van a tratar en breve la nueva normativa sobre FP con el ministerio y resto de CCAA. Se van a tratar borradores de Real Decreto de Ordenación de la FP y temas como Internacionalización, especialistas, ... nos indican que no pueden dar fechas aproximadas. 
  • El decreto de evaluación de la FP se "paraliza" hasta valorar la propuesta del ministerio. 
  • La DG de FP indica que se "paga" por el trabajo de acreditación a los docentes y centros educativos.

COMPARTIR