- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Como informó CSIF, recoge la habilitación para la negociación de la adecuación salarial de todos los cuerpos incluido el complemento específico. CSIF ya en el mes de febrero solicitó la habilitación de gasto en los prepuestos para acometer esta cuestión, en el mes de marzo se le entregó al Ministro en persona una propuesta de acuerdo que contemplaba en primer lugar esta adecuación salarial y ha seguido la tramitación de los presupuestos aportando propuestas de enmiendas con el mismo fin.
Asimismo, se recoge un mandato expreso al Gobierno para que cumpla con lo acordado el 18 de diciembre de 2015 en materia de cotizaciones sociales por los periodos trabajados y no cotizados. Ver adjunto extracto de la ley de presupuestos con ambas disposiciones.
En tercer lugar, recoge una serie de modificaciones en materia de permisos en el TREBEP que afectan a los funcionarios de Justicia.
Asimismo se incluyen modificaciones al Real Decreto Legislativo 670/1987 de clases pasivas en relación con la compatilidad entre el cobro de pensión y una activida laboral y también modificaciones relacionadas con las pensiones de orfandad y viudedad.
Formación para el empleo: los empleados públicos al servicio de los órganos constitucionales y estatutarios y de la Administración de Justicia estarán comprendidos en los programas que se promuevan conforme a lo establecido en los acuerdos de formación que se suscriban en el ámbito de las Administraciones Públicas a que se refiere el artículo 6.7 de la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral.
Sin perjuicio de un análisis más profundo del texto publicado, CSIF ya se ha dirigido al Ministerio para que: