- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
El pasado día 21 de junio tuvo lugar la firma del primer convenio colectivo del sector servicios auxiliares de obligado cumplimiento para todas aquellas empresas que se dediquen a la prestación de servicios a terceros de las actividades reguladas en el apartado 2 del art. 6 de la Ley de seguridad privada 5/2014 de 4 abril que no constituyen actividades de seguridad.
La Comisión Negociadora ha tenido lugar entre las patronales ADEDSA y ANEPSA con un porcentaje de representación del 25.58% y 74,41 % respectivamente siendo esta última de reciente constitución en marzo de este mismo año cuyos promotores han sido ESC. SERVICIOS GENERALES., EULEN SERVICIOS, SERVICIOS SECURITAS. La distribución de puestos por parte de la representación sindical ha sido UGT (6), CCOO (6), CIG (2) y ELA.(1) renunciando este último a su derecho de negociación colectiva.
Este convenio tendrá una vigencia desde el 1 de julio de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2023 y regulará las actividades de servicios auxiliares consistentes en información, recepción, control de accesos y comprobación de instalaciones, totalmente identificado que deja, por tanto, fuera la actividad multiservicios y que supone una mejora en las condiciones laborales para los trabajadores que no disponían de un convenio y que se regulaban directamente por el Estatuto de los trabajadores, entre los aspectos a destacar del presente convenio se encuentran:
Desde el Sindicato CSIF mostramos una satisfacción sobre la figura jurídica de la subrogación del personal, carente actualmente cuando se produce un cambio de empresa contratista, ya que la misma permitirá una tasa de mantenimiento del empleo. Sin embargo, no podemos estar de acuerdo con la supresión del complemento de antigüedad recogida también en este convenio y la ausencia de un plus de vestuario así como de transporte que compense los gastos originados por el desplazamiento al lugar de trabajo y del mantenimiento de la uniformidad como venimos reivindicando desde CSIF.
Así mismo, consideramos insuficiente la regularización de la jornada laboral pues se sigue manteniendo la fijada en el Estatuto de los trabajadores de 1826 horas en cómputo de 166 horas mensuales, debiendo de esperar otro año más para que se produzca una reducción de la misma en 1 hora/mes, quedando muy lejos las expectativas de alcanzar una jornada de 1.782 horas/anuales (162 horas/mes) en este convenio, como manifestamos desde el CSIF. Igualmente, consideramos insignificante los pluses de fin de semana y festivos (0,10 € hora).y el plus de nocturnidad (0,50 € hora).
Este acuerdo firmado, en opinión del CSIF, “entraba dentro de lo esperado” tanto por la patronal como por UGT y CCOO pues por desgracia hemos visto en los últimos años los convenios de empresa firmados por las grandes compañías como Esc / Prosegur, Servisecuritas, Eulen etc… y estos sindicatos que han supuesto una reducción de los salarios, eliminación de pluses y complementos, pérdida de derechos y un empeoramiento sustancial de las condiciones laborales y económicas precarizando aún más el sector, calificando de irresponsabilidad la firma de los mismos por parte de UGT y CCOO ya que estos sindicatos no quieren confrontaciones con las empresas.
Desde CSIF valoramos positivamente los puntos anteriormente descritos (subrogación, subida de salario mínimo a partir del mes de julio de 2022, entre otros). Sin embargo, entendemos insuficiente a todas luces el convenio que no deja de ser un convenio de mínimos y en algunos puntos hasta recesivo, como la eliminación del plus de antigüedad, vestuario y transporte, no dando solución al colectivo de auxiliares de servicios, perdiendo una oportunidad histórica.
Desde el Área Estatal de CSIF Servicios Auxiliares seguiremos luchando por las mejoras de las condiciones laborales del Sector de los Servicios Auxiliares.
Quedamos a vuestra disposición en: secretaria.empresaprivada@csif.es y en nuestras sedes provinciales y autonómicas https://www.csif.es/ https://afiliación.csif.es/