Los sindicatos convocan huelga para exigir una subida salarial de todos los funcionarios de Justicia
- Están llamados a la huelga los 45.000 trabajadores/as de la Justicia: exigimos una subida salarial justa y negociar la asignación de funciones
- El día 12 de abril los delegados de Justicia de toda España se concentrarán delante del Ministerio de Justicia dando inicio a las movilizaciones.
- La primera jornada de huelga comenzará el miércoles 17 de abril con paros parciales de 10 a 13 horas todos los días.
- El dia 19 de abril se convocará una jornada de huelga general durante toda la jornada y una manifestación que partirá del Ministerio de Justicia en la (calle San Bernardo, 45) a las 12 horas.
30 de Marzo de 2023
Los sindicatos CSIF, STAJ, CCOO, UGT y CIG, han convocado huelga indefinida para los 45.000 funcionarios/as de los Cuerpos Generales y Especiales del Ministerio que dirige Pilar Llop, en defensa de una subida salarial digna -en línea con la aprobada para los letrados- y la paralización de la Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa (LOEO), que impone nuevas condiciones laborales sin previa negociación. La primera jornada de huelga comenzará el lunes 17 de abril con paros parciales de 10 a 13...
CSIF rechaza la nueva reforma de las pensiones porque penaliza de nuevo a los trabajadores y además es insostenible
- CSIF reclama un debate abierto al conjunto de organizaciones sindicales: CCOO y UGT, una vez más, son cómplices de los recortes en el acceso a la jubilación
30 de Marzo de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, considera que la nueva reforma de las pensiones, supone una nueva penalización para las personas trabajadoras ya que regula un nuevo recargo (solidaridad) e incrementa el ya en vigor (mecanismo de equidad intergeneracional) en sus cotizaciones. Además, esta reforma plantea dudas sobre el futuro y viabilidad del sistema, dado...
CSIF denuncia al Gobierno ante la Comisión Europea por incumplir el Plan de Recuperación en materia de Inspección de Trabajo
- Instamos a los Ministerios de Trabajo y Hacienda y Función Pública a negociar el incremento de plantillas o de lo contrario habrá nuevas movilizaciones
29 de Marzo de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, y el resto de organizaciones de la Inspección de Trabajo ha presentado una denuncia contra el Gobierno ante la representación de la Comisión Europea en España por incumplir el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en materia de Inspección de Trabajo.
CSIF, UGT, CCOO exigen al Ministerio que agilice la revisión y actualización de funciones de todos los colectivos del SNS en la negociación para actualizar el Estatuto Marco
28 de Marzo de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), UGT Servicios Públicos y la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitario de CCOO han remitido una carta a Celia Gómez González, directora general de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad donde solicitan que la negociación que se está llevando a cabo para la actualización de la Ley 55/2003 dé continuidad a la Mesa Técnica para la revisión y actualización de las funciones de todos los colectivos profesionales del Sistema...
La nueva ordenación judicial en violencia de género impulsada por el Gobierno fracasa por falta de medios
- Las primeras experiencias de agrupación de partidos judiciales deterioran la atención a las víctimas, colapsan juzgados y retrasan las diligencias.
23 de Marzo de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, manifiesta su preocupación por los problemas que está ocasionando el proyecto del Gobierno de “comarcalización” de los juzgados de violencia de género en la atención a las mujeres víctimas.
CSIF reclama a Justicia instrucciones claras para que los registros civiles apliquen de manera correcta la ‘ley trans’
- Los Registros Civiles reciben ya las primeras peticiones pero no están preparados para atenderlas: a falta de un día de su entrada en vigor, los trabajadores del Registro aún no han recibido formularios, protocolos, ni formación
01 de Marzo de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato mayoritario en la Administración de Justicia, ha reclamado al departamento de Pilar Llop que facilite a las/os empleados de los registros civiles instrucciones claras para aplicar de manera correcta la Ley para la Igualdad de las Personas Trans y la Garantía de los Derechos LGTBI, conocida como ‘Ley Trans’. Esta ley, aprobada por el Parlamento el pasado 16 de febrero, regula por primera vez la autodeterminación de género y...
La plantilla de la Seguridad Social deberá trabajar más horas sin compensación salarial para solucionar el colapso
-CSIF, junto al resto de sindicatos, incrementará las movilizaciones para que se refuerce la plantilla: se han destruido 10.000 empleos en 10 años y dos tercios de la plantilla están a las puertas de la jubilación
09 de Febrero de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, denuncia que el Instituto Nacional de la Seguridad Social ha impuesto un plan de Atención Directa al Ciudadano que vulnera la negociación colectiva porque modifica las condiciones laborales de la plantilla de este organismo, aumentando su jornada laboral sin ningún tipo de compensación.
CSIF demanda a Función Pública ante los tribunales por retrasar el teletrabajo en la Administración del Estado
09 de Febrero de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, ha presentado hoy una demanda por la vía de lo Contencioso Administrativo contra el Ministerio de Hacienda y Función Pública por el retraso injustificado del desarrollo del teletrabajo en la Administración General del Estado.
CSIF exige al Gobierno que reestablezca la jubilación parcial voluntaria al personal funcionario y estatutario
- El acuerdo entre Función Pública, CCOO y UGT impide aplicar este derecho y mantiene la discriminación respecto al resto de trabajadores
30 de Enero de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado exige al Gobierno que reestablezca el derecho a la jubilación parcial voluntaria al personal funcionario y estatutario (de la sanidad pública), corrigiendo así la discriminación respecto a las personas que se rigen por el Estatuto de los Trabajadores.
CSIF enmienda el anteproyecto de Ley de Función Pública porque recorta derechos, carece de dotación presupuestaria y no concreta el desarrollo normativo
-El sindicato presenta alegaciones para reconducir el texto: limita la movilidad, favorece el enchufismo del personal directivo, dificulta el desarrollo de la carrera profesional, del teletrabajo y penaliza la evaluación del desempeño
20 de Enero de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato mayoritario en la Administración General del Estado, ha presentado enmiendas a la práctica totalidad del anteproyecto de Ley de Función Pública que ha elaborado el Gobierno porque recorta derechos a los empleados públicos, carece de dotación presupuestaria y no concreta el desarrollo normativo, por lo que probablemente quedará en papel mojado.
CSIF pide refundar el Pacto contra la Violencia de Género y aumentar los recursos públicos y la coordinación entre administraciones
-Reclamamos analizar posibles fallos en la prevención e implantar en las empresas delegados/as sindicales especializados en lucha contra violencia de género
10 de Enero de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, considera la necesidad de refundar del Pacto de Estado contra la Violencia de Género ante el repunte víctimas mortales (15 en menos de tres semanas y cuatro de ellas solo en un día).
CSIF alcanza un acuerdo para mejorar la promoción interna y retener el talento en la Administración General del Estado
- Los exámenes serán tipo test y con menos temario para evitar que las plazas se queden sin cubrir
- A partir de ahora, Función Pública formará a los cuerpos y escalas superiores en un curso selectivo con pruebas eliminatorias
04 de Noviembre de 2022
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha firmado un acuerdo con la Administración General del Estado (AGE) por el que se revisan y actualizan los criterios en los procesos de promoción interna a los que se presentan los empleados/as públicos para mejorar su carrera profesional.
El Gobierno condena a los/as empleados públicos a una nueva pérdida de poder adquisitivo
- La subida global para 2022, 2023 y 2024, no cubre siquiera la subida de la inflación de este año
- CSIF exige al Gobierno que cumpla ya sus compromisos pendientes: jornada de 35 horas, teletrabajo, o la carrera profesional
- El Gobierno da excusas de mal pagador, traiciona su palabra y vuelve a fallar a sus servidores públicos: se le ha acabado el tiempo y CSIF estudiará nuevas movilizaciones
03 de Octubre de 2022
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado manifestó hoy su rechazo a la propuesta de subida salarial planteada por el Gobierno para 2022, 2023 y 2024.
Los Inspectores de Pesca van hoy a la huelga
28 de Marzo de 2023
La nueva Instrucción de Horarios Especiales de los Inspectores de Pesca Marítima del Estado (IPM), impuesta por el Ministerio de Agricultura (MAPA) y el Ministerio de Política Territorial (MPT) el pasado mes de enero tras dar por concluidas las negociaciones sin acuerdo con la parte social, supone una mayor demanda de disponibilidad y flexibilidad para todo el personal de inspección pesquera -con el impacto obvio que ello conlleva en la conciliación de la vida personal y familiar- e incluye un...
Incendios en Castellón y Asturias. CSIF insta a Transición Ecológica a preparar y coordinar el operativo antiincendios en toda España
- Los incendios en Castellón y Asturias deben servir de aviso para ampliar y adelantar operativos: reclamamos que se agilice la tramitación del Estatuto Básico de Bomberos Forestales y la Ley Básica de Agentes Forestales y Medioambientales
30 de Marzo de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, insiste al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para que inicie los trabajos de coordinación de operativos de lucha contra incendios en toda España.
CSIF pide al nuevo ministro de Sanidad que concluya la reforma del Estatuto Marco y aumente la financiación en Atención Primaria
- Reclamamos una reunión al nuevo titular de Sanidad para promover un Pacto de Estado que garantice una atención sanitaria de calidad
27 de Marzo de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, pide al nuevo ministro de Sanidad, José Manuel Miñones, que llegue a un acuerdo con las organizaciones sindicales para reformar el Estatuto Marco de la Sanidad.
El Gobierno aprueba el anteproyecto de Ley de la Función Pública en la Administración General del Estado
- Este deficiente texto ha sido aprobado en la Mesa General de Negociación con la firma de CC.OO y UGT.
- CSIF rechaza un anteproyecto plagado de carencias y que supone un nuevo engaño para los empleados públicos.
16 de Marzo de 2023
Pese a que el texto recoge algunas de las mejoras propuestas por CSIF, está muy lejos de cumplir con los requisitos mínimos que debería tener una Ley de esta magnitud para que resultara aceptable para nuestra Organización, ya que, muchos aspectos fundamentales para las condiciones laborales de los empleados públicos de la AGE, se regulan de forma deficiente e incompleta y otras cuestiones esenciales ni siquiera están recogidas.
Una delegación de CSIF reclama en el Palacio de la Moncloa el derecho a la jubilación anticipada para el personal de la sanidad
. Se cumplen tres años del confinamiento
14 de Marzo de 2023
Una delegación integrada por responsables de las comunidades autónomas de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha registrado una reclamación en Palacio de la Moncloa, dirigida al Presidente del Gobierno, para que promueva el derecho a la jubilación anticipada para el personal de la Sanidad.
La Sanidad destruye 10.000 empleos en febrero y más de 27.000 desde comienzo del año, pese al colapso de la atención primaria y la saturación de hospitales
- Datos de la Seguridad Social. CSIF ha trasladado a Sánchez una queja ante la situación de emergencia. Exigimos la convocatoria urgente del Consejo Interterritorial

02 de Marzo de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, denuncia la pérdida de 9.934 empleos en el sector de la Sanidad durante el pasado mes de febrero, como ponen en evidencia los datos de la Seguridad Social dados a conocer hoy.
CSIF protesta ante el Ministerio de Seguridad Social por el reconocimiento de la jubilación anticipada por coeficientes reductores para los profesionales de la Sanidad
- Los profesionales están agotados: CSIF reclama además un Pacto de Estado entre formaciones políticas para reflotar la Sanidad
16 de Febrero de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha convocado al personal sanitario a una concentración hoy, jueves 16 de febrero a las 12,00 horas, frente al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (C/José Abascal, 39) para exigir al Gobierno que no demore más el reconocimiento de la jubilación anticipada, aplicando coeficientes reductores para este colectivo de profesionales.
CSIF publica sus datos económicos desde 2012, con el aval de una auditoría independiente
-Exigimos al Consejo de Transparencia que corrija sus informes publicados hoy por ABC
06 de Febrero de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, se ha dirigido al Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (órgano dependiente del Ministerio de Hacienda y Función Pública) para que corrija de manera inmediata sus informes sobre nuestra organización. Como sabéis, en la portada de nuestra web, en...
CSIF amplía su representatividad en el primer ciclo de elecciones en la Función Pública
- Elecciones en Educación, Universidad Pública y administración de Extremadura
- El sindicato aumenta un 12 por ciento el número de delegados en Educación, logrando una representatividad en la Mesa de Negociación del 22,65 por ciento
- Aumentamos además nuestra presencia de delegados y representatividad en las universidades públicas de Valencia y Murcia
07 de Diciembre de 2022
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha aumentado su representatividad en el primer ciclo de elecciones en las administraciones públicas que arrancó ayer en la Educación de 11 comunidades autónomas, las universidades de Comunidad Valenciana y Murcia, así como en la administración y sanidad extremeñas.
Función Pública, CCOO y UGT califican de “histórico” el acuerdo que empobrece más a las/los empleados públicos
- CSIF recurre la falta de actividad de la Administración para implementar el Teletrabajo en la AGE
08 de Noviembre de 2022
El lunes 7 de noviembre se ha celebrado una reunión de la Mesa General de Negociación del conjunto de Administraciones Públicas a la que asistió CSIF en su condición de sindicato más representativo.
Decenas de miles de trabajadores/as salen a la calle para gritar ‘Basta’ a Sánchez, exigir medidas económicas eficaces y una subida salarial justa
- CSIF convoca la primera gran manifestación sindical contra el Gobierno y el empobrecimiento general de la ciudadanía, especialmente de la clase media
- Miguel Borra: “Lo que ha ocurrido hoy es la primera evidencia de que el Gobierno está perdiendo el apoyo de la calle y muy pronto lo pagará en las urnas si no atiende nuestras justas demandas”
- CSIF reclama una actualización salarial en 2022 que compense la inflación y un acuerdo plurianual que devuelva el poder adquisitivo perdido desde 2010
24 de Septiembre de 2022
Decenas de miles de trabajadoras y trabajadores de toda España salieron hoy a las calles de Madrid convocadas por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, en la primera manifestación sindical contra este Gobierno, en defensa de una subida salarial justa y contra el empobrecimiento social generalizado de la ciudadanía, especialmente de la clase media.
La Administración del Estado ha perdido más de 54.000 empleos en 10 años, una cuarta parte de su plantilla
- CSIF se reúne con Función Pública para negociar la Oferta de Empleo en la Administración General del Estado para 2022
- CSIF exige el refuerzo de los servicios públicos ante la crisis y la recuperación del poder adquisitivo del conjunto de empleados y empleadas públicos
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) inicia la negociación de la oferta de empleo público correspondiente a 2022 y la aplicación de la Ley para la reducción la temporalidad con el Ministerio de Hacienda y Función Pública, que tendrá que estar publicada antes del próximo uno de junio.
Los sindicatos convocan huelga para exigir una subida salarial de todos los funcionarios de Justicia
- Están llamados a la huelga los 45.000 trabajadores/as de la Justicia: exigimos una subida salarial justa y negociar la asignación de funciones
- El día 12 de abril los delegados de Justicia de toda España se concentrarán delante del Ministerio de Justicia dando inicio a las movilizaciones.
- La primera jornada de huelga comenzará el miércoles 17 de abril con paros parciales de 10 a 13 horas todos los días.
- El dia 19 de abril se convocará una jornada de huelga general durante toda la jornada y una manifestación que partirá del Ministerio de Justicia en la (calle San Bernardo, 45) a las 12 horas.
30 de Marzo de 2023
Los sindicatos CSIF, STAJ, CCOO, UGT y CIG, han convocado huelga indefinida para los 45.000 funcionarios/as de los Cuerpos Generales y Especiales del Ministerio que dirige Pilar Llop, en defensa de una subida salarial digna -en línea con la aprobada para los letrados- y la paralización de la Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa (LOEO), que impone nuevas condiciones laborales sin previa negociación. La primera jornada de huelga comenzará el lunes 17 de abril con paros parciales de 10 a 13...
Incendios en Castellón y Asturias. CSIF insta a Transición Ecológica a preparar y coordinar el operativo antiincendios en toda España
- Los incendios en Castellón y Asturias deben servir de aviso para ampliar y adelantar operativos: reclamamos que se agilice la tramitación del Estatuto Básico de Bomberos Forestales y la Ley Básica de Agentes Forestales y Medioambientales
30 de Marzo de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, insiste al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para que inicie los trabajos de coordinación de operativos de lucha contra incendios en toda España.
CSIF rechaza la nueva reforma de las pensiones porque penaliza de nuevo a los trabajadores y además es insostenible
- CSIF reclama un debate abierto al conjunto de organizaciones sindicales: CCOO y UGT, una vez más, son cómplices de los recortes en el acceso a la jubilación
30 de Marzo de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, considera que la nueva reforma de las pensiones, supone una nueva penalización para las personas trabajadoras ya que regula un nuevo recargo (solidaridad) e incrementa el ya en vigor (mecanismo de equidad intergeneracional) en sus cotizaciones. Además, esta reforma plantea dudas sobre el futuro y viabilidad del sistema, dado...
CSIF denuncia al Gobierno ante la Comisión Europea por incumplir el Plan de Recuperación en materia de Inspección de Trabajo
- Instamos a los Ministerios de Trabajo y Hacienda y Función Pública a negociar el incremento de plantillas o de lo contrario habrá nuevas movilizaciones
29 de Marzo de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, y el resto de organizaciones de la Inspección de Trabajo ha presentado una denuncia contra el Gobierno ante la representación de la Comisión Europea en España por incumplir el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en materia de Inspección de Trabajo.
CSIF, UGT, CCOO exigen al Ministerio que agilice la revisión y actualización de funciones de todos los colectivos del SNS en la negociación para actualizar el Estatuto Marco
28 de Marzo de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), UGT Servicios Públicos y la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitario de CCOO han remitido una carta a Celia Gómez González, directora general de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad donde solicitan que la negociación que se está llevando a cabo para la actualización de la Ley 55/2003 dé continuidad a la Mesa Técnica para la revisión y actualización de las funciones de todos los colectivos profesionales del Sistema...
Los Inspectores de Pesca van hoy a la huelga
28 de Marzo de 2023
La nueva Instrucción de Horarios Especiales de los Inspectores de Pesca Marítima del Estado (IPM), impuesta por el Ministerio de Agricultura (MAPA) y el Ministerio de Política Territorial (MPT) el pasado mes de enero tras dar por concluidas las negociaciones sin acuerdo con la parte social, supone una mayor demanda de disponibilidad y flexibilidad para todo el personal de inspección pesquera -con el impacto obvio que ello conlleva en la conciliación de la vida personal y familiar- e incluye un...
CSIF pide al nuevo ministro de Sanidad que concluya la reforma del Estatuto Marco y aumente la financiación en Atención Primaria
- Reclamamos una reunión al nuevo titular de Sanidad para promover un Pacto de Estado que garantice una atención sanitaria de calidad
27 de Marzo de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, pide al nuevo ministro de Sanidad, José Manuel Miñones, que llegue a un acuerdo con las organizaciones sindicales para reformar el Estatuto Marco de la Sanidad.
La nueva ordenación judicial en violencia de género impulsada por el Gobierno fracasa por falta de medios
- Las primeras experiencias de agrupación de partidos judiciales deterioran la atención a las víctimas, colapsan juzgados y retrasan las diligencias.
23 de Marzo de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, manifiesta su preocupación por los problemas que está ocasionando el proyecto del Gobierno de “comarcalización” de los juzgados de violencia de género en la atención a las mujeres víctimas.
El Gobierno aprueba el anteproyecto de Ley de la Función Pública en la Administración General del Estado
- Este deficiente texto ha sido aprobado en la Mesa General de Negociación con la firma de CC.OO y UGT.
- CSIF rechaza un anteproyecto plagado de carencias y que supone un nuevo engaño para los empleados públicos.
16 de Marzo de 2023
Pese a que el texto recoge algunas de las mejoras propuestas por CSIF, está muy lejos de cumplir con los requisitos mínimos que debería tener una Ley de esta magnitud para que resultara aceptable para nuestra Organización, ya que, muchos aspectos fundamentales para las condiciones laborales de los empleados públicos de la AGE, se regulan de forma deficiente e incompleta y otras cuestiones esenciales ni siquiera están recogidas.
CSIF reclama un debate honesto y realista sobre la mejora y viabilidad del sistema de pensiones
- El sistema colapsará si no se garantiza el equilibrio de las cuentas a largo plazo y las/os trabajadores afrontarán nuevos recortes
16 de Marzo de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, considera que la nueva reforma de las pensiones, a expensas de analizar el texto legal aprobado por el Consejo de Ministros, supone una nueva penalización para las personas trabajadoras ya que regula un nuevo recargo (solidaridad) e incrementa el ya en vigor (mecanismos de equidad intergeneracional) en sus cotizaciones y no...
CSIF rechaza la nueva carrera de Magisterio porque carece de formación suficiente en materias clave como Matemáticas o Lengua
-Exigimos a Universidades que retire su propuesta: Hace falta un Pacto de Estado que estabilice el sistema educativo durante generaciones y atraiga el talento
15 de Marzo de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, advierte que los futuros profesores de Educación Infantil y Educación Primaria no tendrán suficiente formación para enseñar materias clave como Matemáticas, Lengua o Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural, porque la reforma de la carrera de Magisterio que prepara el Ministerio de Universidades da más peso a las...
Una delegación de CSIF reclama en el Palacio de la Moncloa el derecho a la jubilación anticipada para el personal de la sanidad
. Se cumplen tres años del confinamiento
14 de Marzo de 2023
Una delegación integrada por responsables de las comunidades autónomas de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha registrado una reclamación en Palacio de la Moncloa, dirigida al Presidente del Gobierno, para que promueva el derecho a la jubilación anticipada para el personal de la Sanidad.
8 de Marzo: Día Internacional de la Mujer. CSIF pide a la clase política unidad y recuerda que la lucha por la igualdad es una prioridad de toda la sociedad
- Pedimos al Gobierno que dé ejemplo y acabe con la discriminación en las administraciones públicas
08 de Marzo de 2023
CSIF pide unidad a la clase política -con motivo del Día Internacional de la Mujer- para lograr la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres y que no reabran debates sobre derechos ya conseguidos. Pincha aquí para ver nuestra galería de fotos.
La Sanidad destruye 10.000 empleos en febrero y más de 27.000 desde comienzo del año, pese al colapso de la atención primaria y la saturación de hospitales
- Datos de la Seguridad Social. CSIF ha trasladado a Sánchez una queja ante la situación de emergencia. Exigimos la convocatoria urgente del Consejo Interterritorial

02 de Marzo de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, denuncia la pérdida de 9.934 empleos en el sector de la Sanidad durante el pasado mes de febrero, como ponen en evidencia los datos de la Seguridad Social dados a conocer hoy.
CSIF rechaza el anteproyecto de Ley de Función Pública porque no garantiza la evaluación del desempeño, la carrera profesional, las 35 horas, ni el teletrabajo
- El texto carece de dotación presupuestaria, limita el derecho a la movilidad y favorece el enchufismo del personal directivo
01 de Marzo de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato mayoritario en la Administración General del Estado, ha manifestado su rechazo al anteproyecto de Ley de Función Pública que ha elaborado el Gobierno porque no desarrolla reivindicaciones fundamentales para el colectivo de empleadas/os públicos.
CSIF reclama a Justicia instrucciones claras para que los registros civiles apliquen de manera correcta la ‘ley trans’
- Los Registros Civiles reciben ya las primeras peticiones pero no están preparados para atenderlas: a falta de un día de su entrada en vigor, los trabajadores del Registro aún no han recibido formularios, protocolos, ni formación
01 de Marzo de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato mayoritario en la Administración de Justicia, ha reclamado al departamento de Pilar Llop que facilite a las/os empleados de los registros civiles instrucciones claras para aplicar de manera correcta la Ley para la Igualdad de las Personas Trans y la Garantía de los Derechos LGTBI, conocida como ‘Ley Trans’. Esta ley, aprobada por el Parlamento el pasado 16 de febrero, regula por primera vez la autodeterminación de género y...
Las leyes básicas de Bomberos Forestales y Agentes Medioambientales llegan por fin al Parlamento, tras las presiones de CSIF
- CSIF lamenta la tardanza y exige que las normas se aprueben con urgencia ante los problemas en la gestión medioambiental y la prevención de los incendios

28 de Febrero de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, expresa su satisfacción porque los proyectos de normas básicas de bomberos y agentes forestales comiencen próximamente su tramitación parlamentaria, una vez que han sido aprobado por el Consejo de Ministros.
CSIF entra por primera vez en el comité de empresa de Renault
- El sindicato se consolida como una opción independiente y profesional, alternativa a los tradicionales sindicatos de clase


24 de Febrero de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) continúa su crecimiento progresivo en el ámbito de la empresa privada, restando espacio electoral a las organizaciones sindicales tradicionales y convirtiéndose en una tercera vía alternativa para los trabajadores españoles.
El Senado aprueba las propuestas de enmiendas de CSIF a la Ley Orgánica del Sistema Universitario para poder convocar concursos de acceso
23 de Febrero de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, valora de manera positiva que el pleno del Senado haya aprobado tres de nuestras cuatro propuestas de enmienda a la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU).
Éxito de la tercera jornada de huelga en Inspección de Trabajo: la falta de medios y personal dificulta supervisar el SMI
- CSIF y el resto de sindicatos con representación ultiman una denuncia en la UE contra España por vulneración de negociación colectiva
22 de Febrero de 2023
La Inspección de Trabajo de toda España ha celebrado su tercera jornada de huelga -tras las convocadas el pasado 21 de diciembre y 25 de enero- para denunciar la caótica situación que sufre el organismo, con una grave escasez de plantilla y de recursos técnicos y materiales, que se traducen en un aumento de la carga de trabajo que soporta la inspección, entre otras reivindicaciones
La pandemia agrava la discriminación laboral de las mujeres y los ERTES disparan la brecha salarial al 30 por ciento
- Informe brecha salarial de género. Día por la Igualdad Salarial 2023
- A este ritmo, tardaríamos medio siglo en conseguir la igualdad
- La diferencia entre hombres y mujeres con contratos temporales se multiplica por 12 en los últimos cuatro años
- La discriminación es más evidente en las administraciones: hay el doble de mujeres con contratos temporales y el triple a tiempo parcial: CSIF exige al Gobierno que dé ejemplo con planes de Igualdad efectivos y medidas que favorezcan la conciliación y el reparto de tareas
20 de Febrero de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, ha analizado diferentes indicadores (Agencia Tributaria, Seguridad Social, Encuesta de Población Activa, Boletín Estadístico de las Administraciones Públicas, Presupuestos Generales del Estado) que siguen poniendo de manifiesto, un año más, la difícil situación de las mujeres en el ámbito laboral.
CSIF exige al Gobierno que presente ya en el Congreso el Estatuto Básico de Bomberos Forestales
-El anteproyecto se aprobó en noviembre, pero aún no ha llegado al Parlamento, pese a las promesas de Pedro Sánchez: los bomberos intensificarán sus protestas, con una concentración en Madrid el próximo 28 de febrero
17 de Febrero de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, exige al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que presente ya en el Parlamento el Estatuto Básico de Bomberos Forestales, cuyo anteproyecto se aprobó el pasado noviembre en el Consejo de Ministros. Sánchez se comprometió en el último Debate sobre el Estado de la Nación a llevar esta norma en el primer periodo de sesiones, que comenzó en septiembre.
CSIF protesta ante el Ministerio de Seguridad Social por el reconocimiento de la jubilación anticipada por coeficientes reductores para los profesionales de la Sanidad
- Los profesionales están agotados: CSIF reclama además un Pacto de Estado entre formaciones políticas para reflotar la Sanidad
16 de Febrero de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha convocado al personal sanitario a una concentración hoy, jueves 16 de febrero a las 12,00 horas, frente al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (C/José Abascal, 39) para exigir al Gobierno que no demore más el reconocimiento de la jubilación anticipada, aplicando coeficientes reductores para este colectivo de profesionales.
CSIF demanda a Función Pública ante los tribunales por retrasar el teletrabajo en la Administración del Estado
09 de Febrero de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, ha presentado hoy una demanda por la vía de lo Contencioso Administrativo contra el Ministerio de Hacienda y Función Pública por el retraso injustificado del desarrollo del teletrabajo en la Administración General del Estado.
La plantilla de la Seguridad Social deberá trabajar más horas sin compensación salarial para solucionar el colapso
-CSIF, junto al resto de sindicatos, incrementará las movilizaciones para que se refuerce la plantilla: se han destruido 10.000 empleos en 10 años y dos tercios de la plantilla están a las puertas de la jubilación
09 de Febrero de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, denuncia que el Instituto Nacional de la Seguridad Social ha impuesto un plan de Atención Directa al Ciudadano que vulnera la negociación colectiva porque modifica las condiciones laborales de la plantilla de este organismo, aumentando su jornada laboral sin ningún tipo de compensación.
CSIF se reúne con los grupos parlamentarios para impulsar un pacto de Estado que proteja la Sanidad, con aumento de plantillas y más financiación
- El sindicato entrega una serie de propuestas para eliminar el colapso de la Atención Primaria, una mejora de las condiciones laborales y un incremento de la formación sanitaria especializada.
- Además, insiste en la recatalogación de Técnicos Medios y Superiores, y el reconocimiento del grado universitario para Técnicos Superiores
09 de Febrero de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha iniciado una serie de reuniones con los grupos parlamentarios del Congreso para impulsar un pacto de Estado que permita afrontar la grave situación de emergencia por la que atraviesa nuestro Sistema Nacional de Salud (SNS).
CSIF publica sus datos económicos desde 2012, con el aval de una auditoría independiente
-Exigimos al Consejo de Transparencia que corrija sus informes publicados hoy por ABC
06 de Febrero de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, se ha dirigido al Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (órgano dependiente del Ministerio de Hacienda y Función Pública) para que corrija de manera inmediata sus informes sobre nuestra organización. Como sabéis, en la portada de nuestra web, en...
CSIF condena la agresión a dos agentes de Vigilancia Aduanera en el Litoral de Gibraltar y exige al Gobierno más medios materiales y el refuerzo de la plantilla
-Reiteramos nuestra petición de que el Campo de Gibraltar sea considerado “Zona de Especial Singularidad”
06 de Febrero de 2023
Madrid, 06 de febrero de 2023. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, condena la brutal agresión sufrida por dos agentes del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) en una playa del litoral del Campo de Gibraltar, en la que fueron apedreados con cascotes que superaban incluso los tres kilos por un grupo de contrabandistas de tabaco.
CSIF presenta 60.000 firmas para que el personal de la Sanidad pueda acogerse a la jubilación anticipada, por coeficientes reductores
-El colectivo está agotado y reclama mejores condiciones laborales: CSIF reclama además un plan de contrataciones para rejuvenecer y reforzar las plantillas, y atraer el talento emigrado al exterior

03 de Febrero de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha presentado hoy 60.522 firmas en el registro del Ministerio de Seguridad Social (sede Nuevos Ministerios) para pedir el reconocimiento de la jubilación anticipada para el personal de Sanidad, aplicando coeficientes reductores.
La Sanidad perdió 17.329 empleos en enero, en plena crisis sanitaria por la saturación de las urgencias
- Datos de la Seguridad Social
- CSIF ha trasladado a Sánchez una queja ante la situación de emergencia. Exigimos la convocatoria urgente del Consejo Interterritorial
02 de Febrero de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, denuncia la pérdida de 17.329 empleos en el sector de la Sanidad durante el pasado mes de enero, como ponen en evidencia los datos de la Seguridad Social dados a conocer hoy.

Últimas Novedades

Los sindicatos convocan huelga para exigir una subida salarial de todos los funcionarios de Justicia 30-03-2023
Incendios en Castellón y Asturias. CSIF insta a Transición Ecológica a preparar y coordinar el operativo antiincendios en toda España 30-03-2023
CSIF rechaza la nueva reforma de las pensiones porque penaliza de nuevo a los trabajadores y además es insostenible 30-03-2023
CSIF exige una subida para todos los cuerpos de la Administración de Justicia o de lo contrario convocará movilizaciones 30-03-2023
CSIF Informa Ley de Familias 29-03-2023
CSIF denuncia al Gobierno ante la Comisión Europea por incumplir el Plan de Recuperación en materia de Inspección de Trabajo 29-03-2023
El Ministerio convoca el día 30 a los sindicatos para “informar” sobre el acuerdo firmado por Función Pública con los LAJ y para la “toma en consideración del mismo” 28-03-2023
El Consejo de Ministros aprueba la ley de Familias 28-03-2023
CSIF exige una subida para el resto de los cuerpos de la Administración de Justicia o de lo contrario convocará movilizaciones 28-03-2023
CSIF Informa: Reducción brecha de género pensiones y guarda legal. RDL 2/2023 28-03-2023
Los Inspectores de Pesca van hoy a la huelga 28-03-2023
CSIF solicita a la Seguridad Social la jubilación anticipada para los conductores de autobuses a partir de los 60 años 27-03-2023
CSIF rechaza la nueva reforma de las pensiones y exige su tramitación como Proyecto de Ley 27-03-2023
CSIF pide al nuevo ministro de Sanidad que concluya la reforma del Estatuto Marco y aumente la financiación en Atención Primaria 27-03-2023
CSIF analiza los desafíos en la negociación colectiva en prisiones en sus jornadas sobre Instituciones Penitenciarias 27-03-2023
RSS