- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
CSIF JUSTICIA INFORMA: os recordamos las siguientes noticias de interés de Órganos Centrales. Accede a los enlaces para visualizar toda la información.
Calendario laboral: resolución días inhábiles, calendario y días adicionales por el 24 y 31 de diciembre. En 2023 tendrás con carácter general 22 días de vacaciones y 11 de asuntos particulares.
CSIF ha reclamado al Ministerio la revisión del sistema de guardias y actualización de las retribuciones por este servicio que llevan sin actualizarse desde el año 2003. El servicio de guardia debe adaptarse a las necesidades reales actuales y debe retribuirse adecuadamente. Asimismo, CSIF reinvindica un complemento de disponibilidad para las secciones contencioso administrativo de la Audiencia Nacional.
Calendario laboral y cuadro de retribuciones de Órganos Centrales
Retribuciones: en la nómina de enero se incluye el último plazo del incremento del complemento específico correspondiente al 15% de la subida salarial acordada por todas las organizaciones sindicales menos por CCOO que, además, quedó fuera de los grupos de trabajo que se han constituido para el desarrollo de otros aspectos del acuerdo.
La repercusión total en el complemento específico de este acuerdo en las nóminas de cada funcionario/a es la siguiente:
|
Complemento Específico (CE) final tras el acuerdo (enero 2023) |
Incremento del CE respecto al de 2021 |
Gestión / TEL |
664,19 |
+ 223,11 € |
Tramitación /Ayudantes INTCF |
619,49 |
+ 200,55 € |
Auxilio Judicial |
600,56 |
+ 184,46 € |
Forenses/Facultativos |
732,84 |
+ 122,05 € |
Asimismo, la nómina de enero incluye un 2,5% de subida general. Gracias a la presión de CSIF, se abrieron las negociaciones, se mejoró la oferta inicial y se incluyó el abono retroactivo del 1,5% a enero de 2022, no obstante, CSIF puso de manifiesto, que, si bien el acuerdo recogía algunas de nuestras reivindicaciones, se rechazaba el mismo porque la subida salarial debería de haberse vinculado al IPC como las pensiones y como los sindicatos firmantes reclaman para el ámbito de la empresa privada. El acuerdo firmado por CCOO y UGT incrementa la pérdida de poder adquisitivo que arrastramos desde el año 2010 tras los recortes que todavía siguen sin recuperarse y que estos sindicatos parecen haber renunciado a ello.
Planes de Actuación acordados en mesa de negociación sobre entradas y registros simultáneas (que también afecta a Gestores) por un importe de 110 euros y el de sustituciones LAJ. Estos dos planes de actuación estarán vigentes hasta que se publique la modificación de los Reales Decretos retributivos de LAJ, que se están tramitando.
Servicio de guardia para la fiscalía europea
Bolsa de interinos de Órganos Centrales
Reconocimientos médicos dirigidos al personal de Órganos Centrales