- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Orden 2015 que establece características de CEIP bilingües
- Circular 3/2017, de 30 de mayo, de la Secretaría General de Educación, por la que se establecen algunas precisiones sobre la incorporación del alumnado a una Sección Bilingüe.
- Circular 5/2017, de 8 de junio de 2017, de la Secretaría General de Educación, relativa a la obligatoriedad de cursar dos lenguas extranjeras en el programa de secciones bilingües.
- IMPLANTACIÓN Y DESARROLLO DEL PROGRAMA DE SECCIONES BILINGÜES
DECRETO 2014 DE HABILITACIÓN LINGÜÍSTICA
PROGRAMA "DOCENTES QUE ASESORAN" 2019/20: Baremos y talleres asignados
Instrucción 6/2019, Programa de formación educativa "DOCENTES QUE ASESORAN"
Programa Docentes Asesores. Seleccionados por TALLERES.
Publicada Instrucción 6/2019. Programa de formación educativa "Docentes asesores"
FULL INMERSION FOR TEACHERS (Inmersión lingüística para docentes extremeños 2020).
DECRETO 39/2014, de 18 de marzo, por el que se establecen los requisitos específicos de acreditación de la competencia lingüística en lengua extranjera para impartir áreas, materias o módulos en los programas bilingües, y se regula el procedimiento para obtener la correspondiente habilitación lingüística en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Objeto:
Impartición de áreas, materias o módulos no lingüísticos en programas bilingües en:
a) Centros Bilingües.
b) Centros docentes públicos con sección bilingüe autorizada por la Consejería de Educación y Cultura.
Destinatarios:
a) Personal docente que se encuentre en situación de servicio activo en Extremadura.
b) Integrantes de las listas vigentes de aspirantes a desempeñar puestos docentes en régimen de interinidad en Extremadura.
Requisitos:
1. El profesorado deberá acreditar el dominio de la lengua extranjera correspondiente, equivalente al nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. La acreditación de ese nivel B2 o superior de competencia lingüística se obtendrá mediante la aportación de fotocopia compulsada de los siguientes certificados que demuestren un nivel B2 o superior: a) Licenciatura en Filosofía y Letras (sección Filología) o grado equivalente de la lengua extranjera correspondiente. b) Licenciatura en Traducción e Interpretación, de la lengua extranjera correspondiente o grado equivalente. c) Las certificaciones recogidas en el Anexo I, así como cuantas sean incluidas en las correspondientes órdenes de convocatoria.
2. La habilitación lingüística se podrá obtener por cualquiera de estas dos vías:a) Vía de Experiencia Docente: Mediante la acreditación de una experiencia docente en centros bilingües o secciones bilingües de centros sostenidos con fondos públicos igual o superior a un curso completo o 9 meses no consecutivos. b) Acreditando una formación especializada en metodología de las lenguas extranjeras igual o superior a 50 horas, inscritas en el Registro General de Formación Permanente del Profesorado.
Convocatorias. Al menos cada dos años.
Vigencia y efectos. La acreditación y habilitación lingüística se efectuará en la especialidad de la que sean titulares. En el caso de personal interino, en las listas que se encuentre incluido. La vigencia de la habilitación lingüística tendrá carácter permanente.
Disposición transitoria única. Acreditación en lengua extranjera. Hasta tanto sean resueltas las dos primeras convocatorias a que se refiere el artículo 4 de este decreto, al personal docente que participe en programas bilingües en centros públicos sólo se le exigirá el requisito de acreditación en la lengua extranjera correspondiente.
Convocatorias de acreditación y habilitación lingüística en lengua extranjera:
Acreditación y habilitación lingüística en lengua extranjera: Listas definitivas 2020
- Corrección de errores de habilitación lingüística
- Corrección de errores de habilitación lingüística 2
- Orden convocatoria de Secciones Bilingües para el curso 2015/2016
- Circular 3/2016 relativa al Convenio de colaboración con Cambridge English Language Assessment
- Convenio de Colaboración con la Universidad de Cambridge, para realización de exámenes (DOE)
FORMULARIO DE SOLICITUD PARA REGISTRARSE COMO SEDE EXAMINADORA. (ANEXO I)
► Centros bilingües Inglés – Centros bilingües convenio MEC/British Council
► Centros bilingües convenio MECD/British Council
IES Al-Qazeres – Convenio MEC/British Council
► Centros con secciones bilingües (actualizado hasta 2015/2016)
✔ LISTADO DE CENTROS CON SECCIONES BILINGÜES
PORTAL DE ESTADÍSTICA EDUCATIVA. Centros Educativos de Extremadura
Relación de Secciones Bilingües autorizadas (actualizado hasta curso 2010/2011)
Centros secciones bilingües Primaria y Secundaria desde 2012/2013
Centros secciones bilingües FP desde 2012/2013
Centros secciones bilingües desde 2013/2014
Centros secciones bilingües desde 2014/2015
Corrección de errores en proyectos de Secciones Bilingües. 2014/2015.
Centros secciones bilingües desde 2015/2016
Centros secciones bilingües desde curso 2017/2018 - Modificación
Centros autorizados secciones bilingües curso 2018/19.
Centros autorizados a implantar secciones bilingües desde el curso escolar 2019/2020.
Centros autorizados a impartir secciones bilingües desde curso 2020/21
EVALUACIÓN SECCIONES BILINGÜES
Listado de Centros Participantes