- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Para CSIF, una decisión tan trascendente para muchos ciudadanos que tienen asuntos pendientes en la Administración de Justicia merece un pronunciamiento claro por parte del Ministerio de Justicia y no, que se anuncie a través de una filtración.
CSIF, reitera que comparte la necesidad de reactivar la Administración de Justicia, pero insiste una vez más, la necesidad de que el Ministerio de Justicia y las CCAA garanticen la protección efectiva de la salud de los funcionarios/as de Justicia en su actividad laboral conforme a lo establecido en el art. 14 de la LPRL. Por este motivo en el mismo escrito CSIF ha solicitado al Ministerio de Justicia que informe a las organizaciones sindicales sobre los siguientes puntos:
CSIF ha solicitado al Ministerio de Justicia que convoque la mesa de negociación para abordar las medidas de carácter organizativo que serán necesarias para afrontar el escenario post suspensión en la Administración de Justicia. Es necesario abordar ya la negociación de estas medidas con el fin de estar preparados en el momento del levantamiento de la suspensión. El Ministro de Justicia no puede seguir ocultando a los funcionarios de Justicia ese plan de agilización que dice tiene preparado porque va a afectar a sus condiciones de trabajo y debe someterlo a negociación.
Una vez más, CSIF reitera la necesidad de abordar medidas concretas y efectivas que respondan a la situación de incremento exponencial de la carga de trabajo que, presumiblemente se va a producir en la Administración de Justicia por culpa de la declaración de Estado de alarma aprobada por el Gobierno y publicada el pasado 14 de marzo. Durante todo este periodo de tiempo los funcionarios/as de Justicia han cubierto escrupulosamente las dotaciones presenciales exigidas en las diferentes resoluciones publicadas. Los servicios esenciales establecidos por el CGPJ, el Ministerio y la FGE se han cumplido sin ningún tipo de incidencia en turnos presenciales rotatorios y esos mismos funcionarios merecen reconocimiento y respeto a la hora de abordar el escenario post suspensión. Entre las medidas propuestas por CSIF destacan:
El Gobierno acuerda el levantamiento de los plazos procesales a partir del 4 de junio
El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha acordado hoy incluir en el acuerdo por el que se solicita autorización al Congreso de los Diputados de la prórroga del estado de alarma, el alza de la suspensión de los plazos procesales con efectos desde el 4 de junio.