- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Para CSIF, el Ministerio debería fomentar el disfrute de las vacaciones y de los permisos de forma escalonada ampliando el periodo de disfrute de los mismos. La imposición nunca es una buena política.
Los cambios introducidos siguen impidiendo el disfrute de las vacaciones en octubre, noviembre o diciembre. Además, el Ministerio, después de haberlo anunciado, sigue sin introducir la extensión de la posibilidad del disfrute de vacaciones y permisos hasta marzo de 2021.
El Ministerio de Justicia remitió ayer por la noche un nuevo borrador de vacaciones en el que, gracias a la presión de CSIF, se introducen cambios... pero claramente insuficientes.
Estos cambios se concretan en lo siguiente:
Para CSIF, este nuevo borrador no cambia la situación establecida en el anterior y, en consecuencia, se mantienen los argumentos expuestos en relación con el borrador anterior. CSIF sigue proponiendo flexibilidad a la hora de elaborar los planes de vacaciones para conseguir la verdadera conciliación. Establecer cupos máximos de quien puede o no trabajar es incoherente con la intención de sacar adelante el trabajo. Si se quiere conciliar y asegurar la prestación del servicio la mejor solución es la flexibilidad no la imposición.
Pero, además, en este nuevo texto no se establece quien decide el porcentaje aplicable en cada uno de los periodos por lo que se abre la puerta a la arbitrariedad y al trato discriminatorio en el ejercicio de un derecho como es el de las vacaciones.