Correos aún no se ha puesto en contacto con trabajadores que llevan casi un mes de baja por COVID-19

  • Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
  • Personal de Correos
  • Personal de Entidades Públicas Estatales

17 de abril de 2020

# Hay empleados clasificados como personal de riesgo que notifican a CSIF este problema y el sindicato exige a Correos resolver la incertidumbre

# Hay médicos que cabecera que se han negado a firmar la baja a los trabajadores por COVID-19

# Correos, a través de RRHH, debe resolver este problema

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, sindicato más representativo en las administraciones públicas, denuncia que Correos aún no se ha puesto en contacto con todos los trabajadores que fueron declarados de riesgo con motivo del COVID-19 el pasado 20 de marzo por Sanidad y enviados a casa. El sindicato exige resolver la incertidumbre y pide tranquilidad a los trabajadores. Cualquier baja relacionada con el COVID-19  significa el 100 por 100 de las retribuciones y el tiempo, que no se haya podido ir a trabajar, computará como baja laboral a todos los efectos. Por ello, CSIF insiste en pedir  tranquilidad al empleado ante el descontrol y recuerda cuál es y cómo está el protocolo real de actuación, que ya está fijado por el Gobierno: 
 

 


 
1)  Si no lo hizo ya, Correos se debe poner en contacto contigo para informarte de como debes actuar: lo puede hacer por SMS, e-mail o por otra vía.

 


 
2)  La información que te facilite Correos debe ir acompañada de un certificado expedido por la propia empresa en el que se explica el motivo por el que estás en casa y desde que fecha estás en casa. 
 

 

 
3) Con el certificado,  debemos pedir la baja a nuestro médico de cabecera y enviarla en sobre cerrado a nuestra unidad de trabajo y dirigirla a Servicios Médicos de la provincia. 
 

 

 
4) La baja la debe emitir el médico del Servicio Público de Salud (SPS) con fecha del primer día de ausencia al trabajo. Si el médico se niega entonces habrá que esperar a que Correos se ponga en contacto con la Seguridad Social o con la aseguradora correspondiente en caso del personal funcionario. 
 

 
 
5) Estaremos en esta situación hasta que nos comuniquen nuestra reincorporación.
 

 

 
CSIF recuerda que todos estos casos son considerados como accidente laboral, tal y como constata la Ley desde el pasado 10 de marzo. Nadie, que esté en esta situación, tendrá problemas para tramitar su situación. Pero entendemos la impaciencia de los trabajadores a los que les pasa y exigimos a Correos resolver la incertidumbre desde ya.
 
 

COMPARTIR