- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Mientras que MUFACE informa periódicamente sobre sus actuaciones en relación con la vacunación de sus mutualistas, MUGEJU mantiene una actitud distante como si no fuera con ella la salud de los mutualistas que, ahora, está amenazada por la COVID 19.
En su circular del pasado 7 de enero se limitó a lanzar una campaña de actualización de datos para terminar diciendo que, en caso de ser necesario, que ya se informaría sobre los plazos de vacunación remitiendo a un enlace del Ministerio de Sanidad para mayor información.
CSIF fue excluido unilateralmente de la MUGEJU, pero sí forma parte de los órganos de control de MUFACE.
La diferencia es clara. A requerimiento de CSIF, MUFACE, además de pedir la actualización de datos y entre otras cuestiones, ha informado que:
A la vista de lo anterior, CSIF se ha vuelto a dirigir a la MUGEJU para que salga de la sombra y muestre una actitud más proactiva y responsable frente al COVID 19 y que informe sobre:
Por otro lado, una vez más queda demostrado que el cambio de los órganos de control sólo sirvió para acallar voces críticas y para dejar manos libres a la Gerencia de la MUGEJU en su acción y en su inacción como está ocurriendo con el tema del COVID 19. Para CSIF urge un cambio en la elección de los órganos de control de la MUGEJU para que los mutualistas recuperen las facultades de control y de propuesta que tenían antes.