Desde CSIF alertamos que los Registros de la Ciudad Autónoma llevan meses sin personal de seguridad cuando ya hemos comprobado y denunciado en reiteradas ocasiones que dicho negociado, por su importancia al ser el servicio primario al ciudadano, debe estar dotado adecuadamente.
30 de Diciembre de 2020
Esperamos no tener que lamentar problemas como los ocurridos en el pasado, de aglomeraciones de personas e incluso, altercados o agresiones a los trabajadores. Hechos que en otras ocasiones ya han provocado que las centrales sindicales debamos realizar denuncias públicas, sin embargo, parece ser que el Gobierno no aprende de sus errores y sigue insistiendo en cometerlos dejando a este servicio vital sin personal de seguridad.
Si ya de antemano en periodo normal es imprescindible contar con...
- Las mujeres teletrabajan el doble que los hombres para cuidar a menores y dependientes a su cargo
- El teletrabajo no puede ser un obstáculo para la promoción profesional de las mujeres, sino una vía para impulsar una conciliación real
Desde CSIF hemos presentado una alegación a los Presupuestos de la Ciudad con motivo de la falta de crédito suficiente para abonar las cuotas de la Seguridad Social de la plantilla de la Ciudad Autónoma el próximo año.
10 de Diciembre de 2020
Dicha falta de crédito se ha demostrado año tras año ya que el Gobierno Local se ha visto obligado a realizar modificaciones presupuestarias para ir aportando la falta de crédito necesario para abonas dichas cuotas.
Sin ir más lejos, en el presupuesto corriente y tras dotar inicialmente dicha partida con 14,2 millones de euros, se han realizado aportaciones posteriores mediante modificaciones presupuestarias de 1,7 millones más ascendiendo la partida finalmente a 15,9 mill.
Aunque esta cuantía...
Desde CSIF alertamos que los Registros de la Ciudad Autónoma llevan desde octubre sin personal de seguridad cuando ya hemos comprobado y denunciado en reiteradas ocasiones que dicho negociado, por su importancia al ser el servicio primario al ciudadano, debe estar dotado adecuadamente.
10 de Diciembre de 2020
No sería la primera vez que somos testigos de problemas de aglomeraciones de personas e incluso, problemas con ciudadanos, han provocado que las centrales sindicales debamos realizar denuncias públicas pero parece ser que el Gobierno no aprende de sus errores y sigue insistiendo en cometerlos dejando a este servicio vital sin personal de seguridad.
Si ya de antemano en periodo normal es imprescindible contar con dichos servicios, ahora en época de pandemia donde hay que sumar el control de que...
Desde CSIF y habiendo obtenido todas las partidas del Capítulo I tras la publicación del Anteproyecto de Presupuesto ya que no se nos proporcionó todas las partidas ni documentos necesarios en la Mesa Negociadora como es obligación del gobierno local, hemos realizado un estudio haciendo uso de los estados de ejecución de los años anteriores donde se detecta que, las 146 plazas vacantes existentes en las relaciones de personal publicadas en el presupuesto, no cuentan con crédito presupuestario necesario en sus partidas correspondientes.
09 de Diciembre de 2020
Aunque los Informes Económicos-Financieros del propio Interventor de la Ciudad Autónoma acredita que en 2020 hubo un decremento de 1,13% sobre el año anterior y en 2021, el Capítulo I ha tenido un incremento de un 7,31 % con respecto a 2020, el mismo informe aclara que dicho incremento se debe a “un ajuste general de partidas, de forma tal que se evite la necesidad de recurrir a expedientes de modificación de créditos” y puntualiza además que “se han incluido las debidas actualizaciones y...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, conmemora el Día Internacional de las personas con discapacidad, 3 de diciembre, bajo el lema "CSIF por la inclusión y el pleno empleo de las personas con discapacidad. SIN BARRERAS”.
CSIF negocia un protocolo contra la violencia de género en Administración General del Estado con el que pretendemos ofrecer asistencia jurídica y psicológica a las empleadas públicas que sufran violencia de género y que los centros de trabajo actúen de enlace con las oficinas de asistencia a las víctimas cuando se detecte un caso entre las trabajadoras. MANIFIESTO 25-N. CSIF, SIEMPRE A TU LADO
- A la Mesa Negociadora hoy han elevado la aprobación del Capitulo I de los presupuestos ocultando las partidas correspondientes a personal político y asesores, entre otras.
- No nos han proporcionado documentación necesaria como la Relación de personal eventual (asesores y de designación política) ni documentación necesaria y obligatoria como los capítulos de organismos autónomos y sus relaciones de personal.
19 de Noviembre de 2020
Desde CSIF estamos viviendo como la política que el Gobierno está aplicando en recursos humanos y con los representantes de los trabajadores se está truncando cada día más, en un ordeno y mando sin ánimo alguno de buscar una negociación real y ocultándonos datos y documentos totalmente necesarios e imprescindibles, para poder desarrollar una negociación efectiva.
Hoy, habiéndose desarrollado una nueva mesa negociadora para aprobar el capitulo I de los Presupuestos de la Ciudad Autónoma donde se...
Desde CSIF y tras varias reivindicaciones entre las que se encuentran la denuncia pública en los medios de comunicación el pasado catorce de septiembre con motivo del altercado donde, un individuo amenazó con un arma blanca a los agentes, y viendo que a día de hoy no se ha tomado medida alguna para paliar las deficiencias en materia de seguridad de dicho acceso a unas instalaciones públicas como son el cuartel de la Policía Local de Ceuta, hemos procedido a interponer la correspondiente...
- El Gobierno no puede modificar a su antojo ni grupos ni horarios de Policía Local porque sería ilegal al no pasar por mesa negociadora.
- Llevamos reivindicando meses una modificación que supondría 50 agentes en la calle y declaran que van a crear nuevas unidades cuando ese ha sido el problema de que hoy no haya agentes a en las calles.
- Hoy ni siquiera los colegios han contado con agentes para controlar la salida de los menores, con el riesgo que ello supone.
06 de Noviembre de 2020
Este Gobierno no deja de caer en los mismos errores una y otra vez por mucho que se demuestre que son ellos los causantes de los problemas de falta de agentes en las calles de Ceuta.
El problema, como hemos comentado en la nota anterior, radica en el desmembramiento del cuerpo una y otra vez causando que sólo seguridad ciudadana trabaje de noche y de fines de semana y además con grupos de solo 12 agentes y no se le ocurre otra solución a esta corporación presidida por un pollo sin cabeza que...
Desde CSIF alertamos que los Registros de la Ciudad Autónoma llevan meses sin personal de seguridad cuando ya hemos comprobado y denunciado en reiteradas ocasiones que dicho negociado, por su importancia al ser el servicio primario al ciudadano, debe estar dotado adecuadamente.
30 de Diciembre de 2020
Esperamos no tener que lamentar problemas como los ocurridos en el pasado, de aglomeraciones de personas e incluso, altercados o agresiones a los trabajadores. Hechos que en otras ocasiones ya han provocado que las centrales sindicales debamos realizar denuncias públicas, sin embargo, parece ser que el Gobierno no aprende de sus errores y sigue insistiendo en cometerlos dejando a este servicio vital sin personal de seguridad.
Si ya de antemano en periodo normal es imprescindible contar con...
- Las mujeres teletrabajan el doble que los hombres para cuidar a menores y dependientes a su cargo
- El teletrabajo no puede ser un obstáculo para la promoción profesional de las mujeres, sino una vía para impulsar una conciliación real
Desde CSIF hemos presentado una alegación a los Presupuestos de la Ciudad con motivo de la falta de crédito suficiente para abonar las cuotas de la Seguridad Social de la plantilla de la Ciudad Autónoma el próximo año.
10 de Diciembre de 2020
Dicha falta de crédito se ha demostrado año tras año ya que el Gobierno Local se ha visto obligado a realizar modificaciones presupuestarias para ir aportando la falta de crédito necesario para abonas dichas cuotas.
Sin ir más lejos, en el presupuesto corriente y tras dotar inicialmente dicha partida con 14,2 millones de euros, se han realizado aportaciones posteriores mediante modificaciones presupuestarias de 1,7 millones más ascendiendo la partida finalmente a 15,9 mill.
Aunque esta cuantía...
Desde CSIF alertamos que los Registros de la Ciudad Autónoma llevan desde octubre sin personal de seguridad cuando ya hemos comprobado y denunciado en reiteradas ocasiones que dicho negociado, por su importancia al ser el servicio primario al ciudadano, debe estar dotado adecuadamente.
10 de Diciembre de 2020
No sería la primera vez que somos testigos de problemas de aglomeraciones de personas e incluso, problemas con ciudadanos, han provocado que las centrales sindicales debamos realizar denuncias públicas pero parece ser que el Gobierno no aprende de sus errores y sigue insistiendo en cometerlos dejando a este servicio vital sin personal de seguridad.
Si ya de antemano en periodo normal es imprescindible contar con dichos servicios, ahora en época de pandemia donde hay que sumar el control de que...
Desde CSIF y habiendo obtenido todas las partidas del Capítulo I tras la publicación del Anteproyecto de Presupuesto ya que no se nos proporcionó todas las partidas ni documentos necesarios en la Mesa Negociadora como es obligación del gobierno local, hemos realizado un estudio haciendo uso de los estados de ejecución de los años anteriores donde se detecta que, las 146 plazas vacantes existentes en las relaciones de personal publicadas en el presupuesto, no cuentan con crédito presupuestario necesario en sus partidas correspondientes.
09 de Diciembre de 2020
Aunque los Informes Económicos-Financieros del propio Interventor de la Ciudad Autónoma acredita que en 2020 hubo un decremento de 1,13% sobre el año anterior y en 2021, el Capítulo I ha tenido un incremento de un 7,31 % con respecto a 2020, el mismo informe aclara que dicho incremento se debe a “un ajuste general de partidas, de forma tal que se evite la necesidad de recurrir a expedientes de modificación de créditos” y puntualiza además que “se han incluido las debidas actualizaciones y...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, conmemora el Día Internacional de las personas con discapacidad, 3 de diciembre, bajo el lema "CSIF por la inclusión y el pleno empleo de las personas con discapacidad. SIN BARRERAS”.
CSIF negocia un protocolo contra la violencia de género en Administración General del Estado con el que pretendemos ofrecer asistencia jurídica y psicológica a las empleadas públicas que sufran violencia de género y que los centros de trabajo actúen de enlace con las oficinas de asistencia a las víctimas cuando se detecte un caso entre las trabajadoras. MANIFIESTO 25-N. CSIF, SIEMPRE A TU LADO
- A la Mesa Negociadora hoy han elevado la aprobación del Capitulo I de los presupuestos ocultando las partidas correspondientes a personal político y asesores, entre otras.
- No nos han proporcionado documentación necesaria como la Relación de personal eventual (asesores y de designación política) ni documentación necesaria y obligatoria como los capítulos de organismos autónomos y sus relaciones de personal.
19 de Noviembre de 2020
Desde CSIF estamos viviendo como la política que el Gobierno está aplicando en recursos humanos y con los representantes de los trabajadores se está truncando cada día más, en un ordeno y mando sin ánimo alguno de buscar una negociación real y ocultándonos datos y documentos totalmente necesarios e imprescindibles, para poder desarrollar una negociación efectiva.
Hoy, habiéndose desarrollado una nueva mesa negociadora para aprobar el capitulo I de los Presupuestos de la Ciudad Autónoma donde se...
Desde CSIF y tras varias reivindicaciones entre las que se encuentran la denuncia pública en los medios de comunicación el pasado catorce de septiembre con motivo del altercado donde, un individuo amenazó con un arma blanca a los agentes, y viendo que a día de hoy no se ha tomado medida alguna para paliar las deficiencias en materia de seguridad de dicho acceso a unas instalaciones públicas como son el cuartel de la Policía Local de Ceuta, hemos procedido a interponer la correspondiente...
- El Gobierno no puede modificar a su antojo ni grupos ni horarios de Policía Local porque sería ilegal al no pasar por mesa negociadora.
- Llevamos reivindicando meses una modificación que supondría 50 agentes en la calle y declaran que van a crear nuevas unidades cuando ese ha sido el problema de que hoy no haya agentes a en las calles.
- Hoy ni siquiera los colegios han contado con agentes para controlar la salida de los menores, con el riesgo que ello supone.
06 de Noviembre de 2020
Este Gobierno no deja de caer en los mismos errores una y otra vez por mucho que se demuestre que son ellos los causantes de los problemas de falta de agentes en las calles de Ceuta.
El problema, como hemos comentado en la nota anterior, radica en el desmembramiento del cuerpo una y otra vez causando que sólo seguridad ciudadana trabaje de noche y de fines de semana y además con grupos de solo 12 agentes y no se le ocurre otra solución a esta corporación presidida por un pollo sin cabeza que...
- Esta semana no ha habido más de 6 agentes de policía en un mismo turno de noche para toda Ceuta.
- Solo el 092 trabaja todas las noches, y en el supuesto de que estén todos los agentes, son solo 12 agentes como máximo.
- El Gobierno seguramente reorganizara deprisa y corriendo sin respetar los derechos de los policías.
06 de Noviembre de 2020
Desde CSIF no dejamos de ver con estupefacción como el Gobierno miente continuamente, creyendo que si las mentiras se repiten mucho se convierten en verdad, intentando disfrazar la realidad que toda Ceuta conoce ya.
Sabido por todos y cada vez más común escucharlo cada día, los ciudadanos se preguntan cómo es posible, que habiendo casi 300 agentes de policía local “no se vean más agentes en las calles, y cuando se ven... son muy pocos”.
La desorganización y la nefasta política en materia de...
Desde CSIF queremos denunciar que aún habiendo intentado realizar una negociación constructiva con la Dirección General de RRHH en lo que se refiere a las modificaciones del acuerdo de teletrabajo, hemos sido testigos de cómo se nos ha presentado un texto desarrollado por la administración que de antemano, no tenían intención de negociarlo ni modificar en asuntos fundamentales.
Habiéndonos presentado un texto que a nuestro juicio, adolece de las modificaciones necesarias para adaptar el...
- En la grave situación que os encontramos es necesario volver a testear a todos los empleados para evitar males mayores.
- Empleados públicos de la Ciudad Autonoma, de organismos autónomos y empresas municipales deberían pasar dichas pruebas.
29 de Octubre de 2020
Desde CSIF solicitamos al gobierno local que, para minimizar el riesgo de contagio y evitar males mayores tanto en vigilancia de la salud de los empleados como, para cortar la rápida expansión el virus en nuestra ciudad, se realicen dichos test.
Aparte del hecho, que a juicio de CSIF es intolerable, incorporar a los empleados públicos tras la cuarentena sin haberle realizado ningún tipo de test ni prueba si no han presentado síntomas, es de vital importancia que en esta segunda ola la cual,...
- Es irresponsable no recuperar el trabajo presencial en turnos cuando semanalmente se repiten situaciones similares.
28 de Octubre de 2020
Desde CSIF denunciamos que por culpa de la irresponsabilidad del Gobierno al no recuperar el trabajo presencial por turnos y debido a que no se toman las decisiones adecuadas o las mismas, se toman tarde, se está poniendo en peligro la salud de los trabajadores y de la propia ciudadanía que acude a los servicios de la Ciudad Autónoma.
Además del positivo detectado en la Biblioteca Adolfo Suárez, posteriormente se ha detectado otro positivo en las mismas instalaciones y otro, en el servicio de...
- Debe reimplantarse el turno realizado en el anterior Estado de Alarma en los colectivos esenciales como por ejemplo, la Policía Local, SEIS, Parque Móvil, AASS, Menores, etc.
- Deben instaurarse de forma urgente los turnos de trabajo no presenciales en todos los servicios públicos esenciales y no esenciales para minimizar el riesgo de contagio y expansión del COVID.
27 de Octubre de 2020
Desde nuestra central sindical solicitamos que se recuperen las medidas laborales adoptadas en todos los servicios esenciales y no esenciales recuperando, el trabajo a turnos como en el anterior Estado de Alarma.
En casos concretos como en la Policía Local, es necesario recuperar el turno americano para todos los agentes ya que así, se contará con un elevado número de agentes por turno lo que se traducirá en un mejor servicio al ciudadano y un mayor control de las limitaciones y restricciones...
Desde CSIF llevamos reivindicando desde que se iniciará el teletrabajo en nuestra ciudad que se nos informe a las centrales sindicales de a quién se le otorga el teletrabajo y cuál es el motivo por el cual se le otorga ya que, dicha concesión, supone una modificación en las condiciones laborales y desde RRHH no han trasladado dicha información a la mesa negociadora como es perceptivo.
Entendemos que el Gobierno debe ocultar algo que no quieren que los representantes de los trabajadores sepamos...
- Desde la anterior mesa negociadora el 21 de septiembre donde la tres centrales solicitamos convocatoria de mesa negociadora, no se ha convocado.
- Otras solicitudes urgentes como una mesa dedicada a los problemas presupuestarios en el capítulo I y sobre el teletrabajo tampoco se han convocado hasta hoy.
19 de Octubre de 2020
Desde CSIF no podemos llegar a entender como, asuntos tan importantes como la gestión y medidas del personal durante esta segunda ola del COVID, no son abordados por la Dirección General de RRHH con las urgencia que se requiere.
Mientras, vemos como no paran de confinarse oficinas enteras por positivos de compañeros como ha ocurrido recientemente con los compañeros de EMVICESA.
Desde CSIF creemos que ya se deberían haber tomado medidas como ampliar los criterios de teletrabajo y/o recuperar el...
- De los 9 delegados a elegir CSIF ha sacado 5, Ccoo 2, Ugt 1 y CGT 1. Mayoría absoluta de CSIF.
- En las anteriores elecciones Ccoo tenía 5, UGT 2, CSIF 1 y 1 de USO
15 de Octubre de 2020
Desde CSIF agradecemos el apoyo mostrado por los empleados de AMGEVICESA que tras años de ostracismo y las malas artes por parte de los sindicatos de clase, han visto que la única forma de mejorar es votar a CSIF.
Castigo rotundo que tras años demostrando que sólo se mueven por intereses espurios, los empleados han querido cambiar el rombo de forma radical de su comité de empresa.
Desde CSIF agradecemos el apoyo mostrado y como hemos venido haciendo, nos comprometemos a trabajar por el bien de...
- CSIF pide perdón por la actitud mostrada a por las otras centrales sindicales y agradece la paciencia y el respeto de los empleados ante la situación vivida.
- CSIF, independientemente del resultado que se obtenga, reactivará las negociaciones para renovar los asuntos pendientes como el convenio colectivo.
13 de Octubre de 2020
Desde CSIF agradecemos enormemente las muestras de apoyo recibidas por parte de los empleados públicos los cuales, han tenido que vivir desafortunados episodios generados por otras centrales con objeto de la celebración de estas eleciones sindicales.
Estas elecciones y los propios trabajadores que han sido objeto de continuos ataques con el fin de que no se celebrasen dichas elecciones, por fin se celebraran el próximo día 15, tras casi un año de atraso.
Cualquier celebración de elecciones es...
- El personal que presta atención directa a la ciudadanía por ayudas sociales es solo 10 entre las 3 UTS existentes en la ciudad, cuando además hay 3 programas existentes diferentes.
- Las continuas bajas de las bolsas de trabajo no se han repuesto habiendo perdido hasta 6 trabajadores en lo que va de año.
08 de Octubre de 2020
Desde CSIF denunciamos por enésima vez que el personal existente en los Asuntos Sociales de la Ciudad Autónoma es insuficiente para dar un servicio adecuado al ciudadano solicitante de ayudas sociales.
Con motivo de la celebración del Pleno de la Asamblea el día de ayer, el consejero portavoz del Gobierno declaro, entendemos que sin disponer de toda la información necesaria ya que no es el Consejero competente en el área, que los Asuntos Sociales dispone de una plantilla de 49 trabajadores,...
- Desde CSIF llevamos 5 años exigiendo más medios humanos para al servicio de prevención y el Gobierno Local nunca las ha atendido.
- De plantilla solo tenemos un médico que además, es también Jefe de Servicio.
29 de Septiembre de 2020
Desde CSIF vemos con estupor y vergüenza como el Gobierno Local alaba el trabajo desarrollado por el Servicio de Prevención siempre y más aún, con el trabajo desarrollado en toda la crisis del COVID cuando en la realidad, lleva años no atendiendo las necesidades de dicho servicio ni las reivindicaciones que venimos haciendo desde CSIF y desde el propio servicio.
Esta actitud demagógica, de alabar el trabajo de este servicio esencial en público de igual forma que han hecho con otros colectivos...
- El pasado martes fue confinado un miembro de la UPAC que 24 horas antes estuvo en contacto con el resto de sus compañeros. Resultó ser positivo tras practicársele las preceptivas pruebas diagnósticas.
- Tras este positivo en la UPAC, no se ha aplicado el protocolo confinando a los contactos directos.
- A día de hoy, no se han desinfectado ni las instalaciones ni los vehículos cuando mañana trabajan más de 40 agentes.
28 de Septiembre de 2020
Desde CSIF denunciamos que el protocolo que se ha establecido y aplicado en toda la ciudad, no se está cumpliendo de forma deliberada por parte de la Jefatura de Policía Local.
Tras situaciones tan graves como que un miembro de la UPAC dé positivo tras encontrarse varios días con malestar y síntomas, los compañeros de unidad han seguido trabajando ya que la Jefatura ha permitido o decidido de facto que no se aísle a ni uno solo de los agentes que forman parte de dicha unidad y ni siquiera, ha...
- Las elecciones siguen adelante y se celebrarán el 15 de octubre.
- UGT y CCOO intentan confundir a trabajadores y ciudadanía con un acuerdo que solo vincula a estas dos centrales y que fue posterior a la constitución e inicio del proceso electoral.
- Varios trabajadores han denunciado presiones y presuntas amenazas de delegados sindicales de otras centrales.
- La autoridad laboral ya dictaminó que estas elecciones no se interrumpirán al no haber impugnado el preaviso para lo cual tenían un mes desde su registro
24 de Septiembre de 2020
Desde CSIF no entendemos como personas que son representantes de los trabajadores y en teoría tienen que luchar por sus derechos y protegerlos, pueden tener comportamientos así fuera de toda ética y moral y que además, pudieran ser constitutivos de delitos, de igual forma que no entendemos como los responsables de sus correspondientes sindicatos no los llaman al orden al menos, para que cesen en sus comportamientos fuera de toda ética y moral.
Tras la publicación de un acuerdo formalizado entre...
En el día de ayer se dio un gran paso en el reconocimiento como profesión de riesgo a los policías locales al conseguir el apoyo unánime a una iniciativa parlamentaria como PNL del Grupo Popular en el Congreso.
Desde CSIF aplaudimos este importante paso, que viene a evidenciar el trabajo diario de los policías locales con los mismos riesgos que otras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y viene a reconocerles las mismas prestaciones por incapacidad permanente, muerte y supervivencia.
El apoyo unánime...
Después de haber corregido los errores detectados en las actas y en los censos, los cuales, se habían realizado de idéntica forma que en las elecciones anteriores por agilidad y acuerdo tácito de las mesas y sindicatos, el día de hoy ha vuelto a convocarse y constituirse la mesas electorales respetando estrictamente lo comunicado mediante laudo.
Desde CSIF agradeceríamos que el resto de centrales trabajara por desarrollar unas elecciones con normalidad, siempre tomando todas las medidas...
Después de lo vivido el día de ayer cuando una persona amenazó a varios agentes con un arma blanca en la Jefatura de la Policía Local, desde CSIF exigimos medidas sin dilación.
Es evidente que las instalaciones del cuerpo de Policía Local no cumplen el mínimo de necesidades y medios como hemos demostrado desde CSIF en reiteradas ocasiones e incluso, hemos denunciado en los medios de comunicación de tirada nacional y a Prevención de Riesgos, transcurridos unos años no hemos visto que el Gobierno...
- Desde el mes de enero incluido, no se han abonado las horas extraordinarias a ningún empleado público.
- Este mes se abona solo las realizadas el 9 y 10 de abril.
11 de Septiembre de 2020
Desde CSIF reivindicamos de nuevo que las horas extraordinarias pendientes desde el mes de enero se abonen a los empleados municipales, ya que no es de recibo, que habiéndola trabajado incluso, durante los meses de la pandemia o las necesidades que la ciudad autónoma tenían, habiendo transcurrido nueve meses ven, el Ayuntamiento sigue haciendo uso de este dinero que les corresponde a los trabajadores como si de un préstamo se tratara.
No puede pasar ni un día mas sin que se abonen dichas horas...
- Los empleados públicos están en primera línea manteniendo el país frente a la pandemia y no aceptaremos medidas unilaterales. Exigimos negociación ya.
- No aceptaremos recortes: arrastramos una pérdida del poder adquisitivo de entre el 12,9 y el 17,9 por ciento desde 2010
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, manifiesta su rechazo a una congelación salarial de los empleados/as públicos, tras las informaciones periodísticas sobre esta cuestión.
Negociación del Teletrabajo en las Administraciones Públicas
- Las Administraciones deben ser punta de lanza en el uso del teletrabajo para favorecer la conciliación y la racionalización de horarios en España garantizando las condiciones laborales y retributivas de los EEPP
- Reclamamos que sea voluntario y reversible, el derecho a la desconexión y que no suponga coste económico para la persona trabajadora
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) inició hoy la negociación del teletrabajo con el Ministerio de Política Territorial y Función Pública para regular esta modalidad de trabajo a distancia para el conjunto de las empleadas y empleados públicos de todas las administraciones (Administración General del Estado, comunidades autónomas, ayuntamientos, diputaciones, etc).
Desde CSIF alertamos que los Registros de la Ciudad Autónoma llevan meses sin personal de seguridad cuando ya hemos comprobado y denunciado en reiteradas ocasiones que dicho negociado, por su importancia al ser el servicio primario al ciudadano, debe estar dotado adecuadamente.
30 de Diciembre de 2020
Esperamos no tener que lamentar problemas como los ocurridos en el pasado, de aglomeraciones de personas e incluso, altercados o agresiones a los trabajadores. Hechos que en otras ocasiones ya han provocado que las centrales sindicales debamos realizar denuncias públicas, sin embargo, parece ser que el Gobierno no aprende de sus errores y sigue insistiendo en cometerlos dejando a este servicio vital sin personal de seguridad.
Si ya de antemano en periodo normal es imprescindible contar con...
- Las mujeres teletrabajan el doble que los hombres para cuidar a menores y dependientes a su cargo
- El teletrabajo no puede ser un obstáculo para la promoción profesional de las mujeres, sino una vía para impulsar una conciliación real
Desde CSIF hemos presentado una alegación a los Presupuestos de la Ciudad con motivo de la falta de crédito suficiente para abonar las cuotas de la Seguridad Social de la plantilla de la Ciudad Autónoma el próximo año.
10 de Diciembre de 2020
Dicha falta de crédito se ha demostrado año tras año ya que el Gobierno Local se ha visto obligado a realizar modificaciones presupuestarias para ir aportando la falta de crédito necesario para abonas dichas cuotas.
Sin ir más lejos, en el presupuesto corriente y tras dotar inicialmente dicha partida con 14,2 millones de euros, se han realizado aportaciones posteriores mediante modificaciones presupuestarias de 1,7 millones más ascendiendo la partida finalmente a 15,9 mill.
Aunque esta cuantía...
Desde CSIF alertamos que los Registros de la Ciudad Autónoma llevan desde octubre sin personal de seguridad cuando ya hemos comprobado y denunciado en reiteradas ocasiones que dicho negociado, por su importancia al ser el servicio primario al ciudadano, debe estar dotado adecuadamente.
10 de Diciembre de 2020
No sería la primera vez que somos testigos de problemas de aglomeraciones de personas e incluso, problemas con ciudadanos, han provocado que las centrales sindicales debamos realizar denuncias públicas pero parece ser que el Gobierno no aprende de sus errores y sigue insistiendo en cometerlos dejando a este servicio vital sin personal de seguridad.
Si ya de antemano en periodo normal es imprescindible contar con dichos servicios, ahora en época de pandemia donde hay que sumar el control de que...
Desde CSIF y habiendo obtenido todas las partidas del Capítulo I tras la publicación del Anteproyecto de Presupuesto ya que no se nos proporcionó todas las partidas ni documentos necesarios en la Mesa Negociadora como es obligación del gobierno local, hemos realizado un estudio haciendo uso de los estados de ejecución de los años anteriores donde se detecta que, las 146 plazas vacantes existentes en las relaciones de personal publicadas en el presupuesto, no cuentan con crédito presupuestario necesario en sus partidas correspondientes.
09 de Diciembre de 2020
Aunque los Informes Económicos-Financieros del propio Interventor de la Ciudad Autónoma acredita que en 2020 hubo un decremento de 1,13% sobre el año anterior y en 2021, el Capítulo I ha tenido un incremento de un 7,31 % con respecto a 2020, el mismo informe aclara que dicho incremento se debe a “un ajuste general de partidas, de forma tal que se evite la necesidad de recurrir a expedientes de modificación de créditos” y puntualiza además que “se han incluido las debidas actualizaciones y...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, conmemora el Día Internacional de las personas con discapacidad, 3 de diciembre, bajo el lema "CSIF por la inclusión y el pleno empleo de las personas con discapacidad. SIN BARRERAS”.
CSIF negocia un protocolo contra la violencia de género en Administración General del Estado con el que pretendemos ofrecer asistencia jurídica y psicológica a las empleadas públicas que sufran violencia de género y que los centros de trabajo actúen de enlace con las oficinas de asistencia a las víctimas cuando se detecte un caso entre las trabajadoras. MANIFIESTO 25-N. CSIF, SIEMPRE A TU LADO
- A la Mesa Negociadora hoy han elevado la aprobación del Capitulo I de los presupuestos ocultando las partidas correspondientes a personal político y asesores, entre otras.
- No nos han proporcionado documentación necesaria como la Relación de personal eventual (asesores y de designación política) ni documentación necesaria y obligatoria como los capítulos de organismos autónomos y sus relaciones de personal.
19 de Noviembre de 2020
Desde CSIF estamos viviendo como la política que el Gobierno está aplicando en recursos humanos y con los representantes de los trabajadores se está truncando cada día más, en un ordeno y mando sin ánimo alguno de buscar una negociación real y ocultándonos datos y documentos totalmente necesarios e imprescindibles, para poder desarrollar una negociación efectiva.
Hoy, habiéndose desarrollado una nueva mesa negociadora para aprobar el capitulo I de los Presupuestos de la Ciudad Autónoma donde se...
Desde CSIF y tras varias reivindicaciones entre las que se encuentran la denuncia pública en los medios de comunicación el pasado catorce de septiembre con motivo del altercado donde, un individuo amenazó con un arma blanca a los agentes, y viendo que a día de hoy no se ha tomado medida alguna para paliar las deficiencias en materia de seguridad de dicho acceso a unas instalaciones públicas como son el cuartel de la Policía Local de Ceuta, hemos procedido a interponer la correspondiente...
- El Gobierno no puede modificar a su antojo ni grupos ni horarios de Policía Local porque sería ilegal al no pasar por mesa negociadora.
- Llevamos reivindicando meses una modificación que supondría 50 agentes en la calle y declaran que van a crear nuevas unidades cuando ese ha sido el problema de que hoy no haya agentes a en las calles.
- Hoy ni siquiera los colegios han contado con agentes para controlar la salida de los menores, con el riesgo que ello supone.
06 de Noviembre de 2020
Este Gobierno no deja de caer en los mismos errores una y otra vez por mucho que se demuestre que son ellos los causantes de los problemas de falta de agentes en las calles de Ceuta.
El problema, como hemos comentado en la nota anterior, radica en el desmembramiento del cuerpo una y otra vez causando que sólo seguridad ciudadana trabaje de noche y de fines de semana y además con grupos de solo 12 agentes y no se le ocurre otra solución a esta corporación presidida por un pollo sin cabeza que...
- Esta semana no ha habido más de 6 agentes de policía en un mismo turno de noche para toda Ceuta.
- Solo el 092 trabaja todas las noches, y en el supuesto de que estén todos los agentes, son solo 12 agentes como máximo.
- El Gobierno seguramente reorganizara deprisa y corriendo sin respetar los derechos de los policías.
06 de Noviembre de 2020
Desde CSIF no dejamos de ver con estupefacción como el Gobierno miente continuamente, creyendo que si las mentiras se repiten mucho se convierten en verdad, intentando disfrazar la realidad que toda Ceuta conoce ya.
Sabido por todos y cada vez más común escucharlo cada día, los ciudadanos se preguntan cómo es posible, que habiendo casi 300 agentes de policía local “no se vean más agentes en las calles, y cuando se ven... son muy pocos”.
La desorganización y la nefasta política en materia de...
Desde CSIF queremos denunciar que aún habiendo intentado realizar una negociación constructiva con la Dirección General de RRHH en lo que se refiere a las modificaciones del acuerdo de teletrabajo, hemos sido testigos de cómo se nos ha presentado un texto desarrollado por la administración que de antemano, no tenían intención de negociarlo ni modificar en asuntos fundamentales.
Habiéndonos presentado un texto que a nuestro juicio, adolece de las modificaciones necesarias para adaptar el...
- En la grave situación que os encontramos es necesario volver a testear a todos los empleados para evitar males mayores.
- Empleados públicos de la Ciudad Autonoma, de organismos autónomos y empresas municipales deberían pasar dichas pruebas.
29 de Octubre de 2020
Desde CSIF solicitamos al gobierno local que, para minimizar el riesgo de contagio y evitar males mayores tanto en vigilancia de la salud de los empleados como, para cortar la rápida expansión el virus en nuestra ciudad, se realicen dichos test.
Aparte del hecho, que a juicio de CSIF es intolerable, incorporar a los empleados públicos tras la cuarentena sin haberle realizado ningún tipo de test ni prueba si no han presentado síntomas, es de vital importancia que en esta segunda ola la cual,...
- Es irresponsable no recuperar el trabajo presencial en turnos cuando semanalmente se repiten situaciones similares.
28 de Octubre de 2020
Desde CSIF denunciamos que por culpa de la irresponsabilidad del Gobierno al no recuperar el trabajo presencial por turnos y debido a que no se toman las decisiones adecuadas o las mismas, se toman tarde, se está poniendo en peligro la salud de los trabajadores y de la propia ciudadanía que acude a los servicios de la Ciudad Autónoma.
Además del positivo detectado en la Biblioteca Adolfo Suárez, posteriormente se ha detectado otro positivo en las mismas instalaciones y otro, en el servicio de...
- Debe reimplantarse el turno realizado en el anterior Estado de Alarma en los colectivos esenciales como por ejemplo, la Policía Local, SEIS, Parque Móvil, AASS, Menores, etc.
- Deben instaurarse de forma urgente los turnos de trabajo no presenciales en todos los servicios públicos esenciales y no esenciales para minimizar el riesgo de contagio y expansión del COVID.
27 de Octubre de 2020
Desde nuestra central sindical solicitamos que se recuperen las medidas laborales adoptadas en todos los servicios esenciales y no esenciales recuperando, el trabajo a turnos como en el anterior Estado de Alarma.
En casos concretos como en la Policía Local, es necesario recuperar el turno americano para todos los agentes ya que así, se contará con un elevado número de agentes por turno lo que se traducirá en un mejor servicio al ciudadano y un mayor control de las limitaciones y restricciones...
Desde CSIF llevamos reivindicando desde que se iniciará el teletrabajo en nuestra ciudad que se nos informe a las centrales sindicales de a quién se le otorga el teletrabajo y cuál es el motivo por el cual se le otorga ya que, dicha concesión, supone una modificación en las condiciones laborales y desde RRHH no han trasladado dicha información a la mesa negociadora como es perceptivo.
Entendemos que el Gobierno debe ocultar algo que no quieren que los representantes de los trabajadores sepamos...
- Desde la anterior mesa negociadora el 21 de septiembre donde la tres centrales solicitamos convocatoria de mesa negociadora, no se ha convocado.
- Otras solicitudes urgentes como una mesa dedicada a los problemas presupuestarios en el capítulo I y sobre el teletrabajo tampoco se han convocado hasta hoy.
19 de Octubre de 2020
Desde CSIF no podemos llegar a entender como, asuntos tan importantes como la gestión y medidas del personal durante esta segunda ola del COVID, no son abordados por la Dirección General de RRHH con las urgencia que se requiere.
Mientras, vemos como no paran de confinarse oficinas enteras por positivos de compañeros como ha ocurrido recientemente con los compañeros de EMVICESA.
Desde CSIF creemos que ya se deberían haber tomado medidas como ampliar los criterios de teletrabajo y/o recuperar el...
- De los 9 delegados a elegir CSIF ha sacado 5, Ccoo 2, Ugt 1 y CGT 1. Mayoría absoluta de CSIF.
- En las anteriores elecciones Ccoo tenía 5, UGT 2, CSIF 1 y 1 de USO
15 de Octubre de 2020
Desde CSIF agradecemos el apoyo mostrado por los empleados de AMGEVICESA que tras años de ostracismo y las malas artes por parte de los sindicatos de clase, han visto que la única forma de mejorar es votar a CSIF.
Castigo rotundo que tras años demostrando que sólo se mueven por intereses espurios, los empleados han querido cambiar el rombo de forma radical de su comité de empresa.
Desde CSIF agradecemos el apoyo mostrado y como hemos venido haciendo, nos comprometemos a trabajar por el bien de...
- CSIF pide perdón por la actitud mostrada a por las otras centrales sindicales y agradece la paciencia y el respeto de los empleados ante la situación vivida.
- CSIF, independientemente del resultado que se obtenga, reactivará las negociaciones para renovar los asuntos pendientes como el convenio colectivo.
13 de Octubre de 2020
Desde CSIF agradecemos enormemente las muestras de apoyo recibidas por parte de los empleados públicos los cuales, han tenido que vivir desafortunados episodios generados por otras centrales con objeto de la celebración de estas eleciones sindicales.
Estas elecciones y los propios trabajadores que han sido objeto de continuos ataques con el fin de que no se celebrasen dichas elecciones, por fin se celebraran el próximo día 15, tras casi un año de atraso.
Cualquier celebración de elecciones es...
- El personal que presta atención directa a la ciudadanía por ayudas sociales es solo 10 entre las 3 UTS existentes en la ciudad, cuando además hay 3 programas existentes diferentes.
- Las continuas bajas de las bolsas de trabajo no se han repuesto habiendo perdido hasta 6 trabajadores en lo que va de año.
08 de Octubre de 2020
Desde CSIF denunciamos por enésima vez que el personal existente en los Asuntos Sociales de la Ciudad Autónoma es insuficiente para dar un servicio adecuado al ciudadano solicitante de ayudas sociales.
Con motivo de la celebración del Pleno de la Asamblea el día de ayer, el consejero portavoz del Gobierno declaro, entendemos que sin disponer de toda la información necesaria ya que no es el Consejero competente en el área, que los Asuntos Sociales dispone de una plantilla de 49 trabajadores,...
- Desde CSIF llevamos 5 años exigiendo más medios humanos para al servicio de prevención y el Gobierno Local nunca las ha atendido.
- De plantilla solo tenemos un médico que además, es también Jefe de Servicio.
29 de Septiembre de 2020
Desde CSIF vemos con estupor y vergüenza como el Gobierno Local alaba el trabajo desarrollado por el Servicio de Prevención siempre y más aún, con el trabajo desarrollado en toda la crisis del COVID cuando en la realidad, lleva años no atendiendo las necesidades de dicho servicio ni las reivindicaciones que venimos haciendo desde CSIF y desde el propio servicio.
Esta actitud demagógica, de alabar el trabajo de este servicio esencial en público de igual forma que han hecho con otros colectivos...
- El pasado martes fue confinado un miembro de la UPAC que 24 horas antes estuvo en contacto con el resto de sus compañeros. Resultó ser positivo tras practicársele las preceptivas pruebas diagnósticas.
- Tras este positivo en la UPAC, no se ha aplicado el protocolo confinando a los contactos directos.
- A día de hoy, no se han desinfectado ni las instalaciones ni los vehículos cuando mañana trabajan más de 40 agentes.
28 de Septiembre de 2020
Desde CSIF denunciamos que el protocolo que se ha establecido y aplicado en toda la ciudad, no se está cumpliendo de forma deliberada por parte de la Jefatura de Policía Local.
Tras situaciones tan graves como que un miembro de la UPAC dé positivo tras encontrarse varios días con malestar y síntomas, los compañeros de unidad han seguido trabajando ya que la Jefatura ha permitido o decidido de facto que no se aísle a ni uno solo de los agentes que forman parte de dicha unidad y ni siquiera, ha...
- Las elecciones siguen adelante y se celebrarán el 15 de octubre.
- UGT y CCOO intentan confundir a trabajadores y ciudadanía con un acuerdo que solo vincula a estas dos centrales y que fue posterior a la constitución e inicio del proceso electoral.
- Varios trabajadores han denunciado presiones y presuntas amenazas de delegados sindicales de otras centrales.
- La autoridad laboral ya dictaminó que estas elecciones no se interrumpirán al no haber impugnado el preaviso para lo cual tenían un mes desde su registro
24 de Septiembre de 2020
Desde CSIF no entendemos como personas que son representantes de los trabajadores y en teoría tienen que luchar por sus derechos y protegerlos, pueden tener comportamientos así fuera de toda ética y moral y que además, pudieran ser constitutivos de delitos, de igual forma que no entendemos como los responsables de sus correspondientes sindicatos no los llaman al orden al menos, para que cesen en sus comportamientos fuera de toda ética y moral.
Tras la publicación de un acuerdo formalizado entre...
En el día de ayer se dio un gran paso en el reconocimiento como profesión de riesgo a los policías locales al conseguir el apoyo unánime a una iniciativa parlamentaria como PNL del Grupo Popular en el Congreso.
Desde CSIF aplaudimos este importante paso, que viene a evidenciar el trabajo diario de los policías locales con los mismos riesgos que otras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y viene a reconocerles las mismas prestaciones por incapacidad permanente, muerte y supervivencia.
El apoyo unánime...
Después de haber corregido los errores detectados en las actas y en los censos, los cuales, se habían realizado de idéntica forma que en las elecciones anteriores por agilidad y acuerdo tácito de las mesas y sindicatos, el día de hoy ha vuelto a convocarse y constituirse la mesas electorales respetando estrictamente lo comunicado mediante laudo.
Desde CSIF agradeceríamos que el resto de centrales trabajara por desarrollar unas elecciones con normalidad, siempre tomando todas las medidas...
Después de lo vivido el día de ayer cuando una persona amenazó a varios agentes con un arma blanca en la Jefatura de la Policía Local, desde CSIF exigimos medidas sin dilación.
Es evidente que las instalaciones del cuerpo de Policía Local no cumplen el mínimo de necesidades y medios como hemos demostrado desde CSIF en reiteradas ocasiones e incluso, hemos denunciado en los medios de comunicación de tirada nacional y a Prevención de Riesgos, transcurridos unos años no hemos visto que el Gobierno...
- Desde el mes de enero incluido, no se han abonado las horas extraordinarias a ningún empleado público.
- Este mes se abona solo las realizadas el 9 y 10 de abril.
11 de Septiembre de 2020
Desde CSIF reivindicamos de nuevo que las horas extraordinarias pendientes desde el mes de enero se abonen a los empleados municipales, ya que no es de recibo, que habiéndola trabajado incluso, durante los meses de la pandemia o las necesidades que la ciudad autónoma tenían, habiendo transcurrido nueve meses ven, el Ayuntamiento sigue haciendo uso de este dinero que les corresponde a los trabajadores como si de un préstamo se tratara.
No puede pasar ni un día mas sin que se abonen dichas horas...
- Los empleados públicos están en primera línea manteniendo el país frente a la pandemia y no aceptaremos medidas unilaterales. Exigimos negociación ya.
- No aceptaremos recortes: arrastramos una pérdida del poder adquisitivo de entre el 12,9 y el 17,9 por ciento desde 2010
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, manifiesta su rechazo a una congelación salarial de los empleados/as públicos, tras las informaciones periodísticas sobre esta cuestión.
Negociación del Teletrabajo en las Administraciones Públicas
- Las Administraciones deben ser punta de lanza en el uso del teletrabajo para favorecer la conciliación y la racionalización de horarios en España garantizando las condiciones laborales y retributivas de los EEPP
- Reclamamos que sea voluntario y reversible, el derecho a la desconexión y que no suponga coste económico para la persona trabajadora
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) inició hoy la negociación del teletrabajo con el Ministerio de Política Territorial y Función Pública para regular esta modalidad de trabajo a distancia para el conjunto de las empleadas y empleados públicos de todas las administraciones (Administración General del Estado, comunidades autónomas, ayuntamientos, diputaciones, etc).