CSIF reclama a los partidos del Gobierno y al resto de las fuerzas políticas que aparquen las diferencias: hacen falta medidas urgentes para corregir el retroceso en la situación de las mujeres que ha provocado el Covid19
En el BOE de 21 de marzo, Orden SND/265/2020, de 19 de marzo, de adopción de medidas relativas a las residencias de personas mayores y centros sociosanitarios, ante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, se han dictado las siguientes medidas:
MEDIDAS RELATIVAS A TODO EL PERSONAL, SANITARIO Y NO SANITARIO, QUE PRESTE SERVICIO EN LAS RESIDENCIAS DE MAYORES Y OTROS CENTROS SOCIOSANITARIOS.
Todos los trabajadores que por razón de su actividad profesional tengan contacto...
Están en las entradas de hospitales, de supermercados, en accesos a los aeropuertos, trenes, etc. pero no se les provee de los recursos necesarios ante su exposición
La resolución del Estado dejaba clara que los empleados públicos en situación de aislamiento percibirán el cien por cien de sus retribuciones en calidad de enfermedad profesional
- CSIF exige al Gobierno un nuevo plan de Igualdad en la AGE y poner en marcha medidas pendientes como la bolsa de horas para conciliar, o el desarrollo de los protocolos contra acoso sexual y violencia de género
CSIF advierte de que la igualdad también es una asignatura pendiente en las administraciones públicas, pese a que este ámbito debería ser ejemplar de cara al conjunto de la sociedad y desde luego sobre la empresas privadas. Manifiesto CSIF 8M. Trabajando por la Igualdad 365 días al año (pincha aquí)
En defensa de los profesionales de la vigilancia privada ante los últimos altercados y ataques que han sufrido en las estaciones de tren y centros comerciales de Barcelona
El día 19 de octubre, con ocasión del Día Internacional del Cáncer de Mama, renovamos nuestro compromiso en la lucha contra ésta enfermedad y el apoyo de las pacientes y sus familiares.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las Administraciones Públicas y con presencia creciente en el sector privado, lamenta las situación que se produjo ayer en las calles de Cataluña, con el enfrentamiento entre ciudadanos y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, lamenta el desafío jurídico planteado en el Parlament de Cataluña con la convocatoria del referéndum del próximo 1 de octubre. (CSIF defiende a los empleados públicos catalanes (TVE)
CSIF condena los brutales atentados en Cataluña y trasmite su más sincera repulsa hacia cualquier forma de terrorismo que merme las libertades de los ciudadanos y siembre el terror en cualquier parte del mundo
El presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Cataluña, Joan Escanilla, manifestó hoy la preocupación de nuestra organización ante los nuevos detalles conocidos sobre la Ley que pretende dar amparo al referéndum independentista en Cataluña, antes las consecuencias que se pueden derivar sobre el colectivo de empleados públicos.
Coincidiendo con el anuncio de la fecha del referéndum por parte del presidente de la Generalitat, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), ha recibido solicitudes por parte de empleados públicos catalanes reclamando información sobre el protocolo previsto ante la posibilidad de que reciban órdenes fuera de la legalidad por parte de sus superiores.
CSIF reclama a los partidos del Gobierno y al resto de las fuerzas políticas que aparquen las diferencias: hacen falta medidas urgentes para corregir el retroceso en la situación de las mujeres que ha provocado el Covid19
En el BOE de 21 de marzo, Orden SND/265/2020, de 19 de marzo, de adopción de medidas relativas a las residencias de personas mayores y centros sociosanitarios, ante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, se han dictado las siguientes medidas:
MEDIDAS RELATIVAS A TODO EL PERSONAL, SANITARIO Y NO SANITARIO, QUE PRESTE SERVICIO EN LAS RESIDENCIAS DE MAYORES Y OTROS CENTROS SOCIOSANITARIOS.
Todos los trabajadores que por razón de su actividad profesional tengan contacto...
Están en las entradas de hospitales, de supermercados, en accesos a los aeropuertos, trenes, etc. pero no se les provee de los recursos necesarios ante su exposición
La resolución del Estado dejaba clara que los empleados públicos en situación de aislamiento percibirán el cien por cien de sus retribuciones en calidad de enfermedad profesional
- CSIF exige al Gobierno un nuevo plan de Igualdad en la AGE y poner en marcha medidas pendientes como la bolsa de horas para conciliar, o el desarrollo de los protocolos contra acoso sexual y violencia de género
CSIF advierte de que la igualdad también es una asignatura pendiente en las administraciones públicas, pese a que este ámbito debería ser ejemplar de cara al conjunto de la sociedad y desde luego sobre la empresas privadas. Manifiesto CSIF 8M. Trabajando por la Igualdad 365 días al año (pincha aquí)
En defensa de los profesionales de la vigilancia privada ante los últimos altercados y ataques que han sufrido en las estaciones de tren y centros comerciales de Barcelona
El día 19 de octubre, con ocasión del Día Internacional del Cáncer de Mama, renovamos nuestro compromiso en la lucha contra ésta enfermedad y el apoyo de las pacientes y sus familiares.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las Administraciones Públicas y con presencia creciente en el sector privado, lamenta las situación que se produjo ayer en las calles de Cataluña, con el enfrentamiento entre ciudadanos y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, lamenta el desafío jurídico planteado en el Parlament de Cataluña con la convocatoria del referéndum del próximo 1 de octubre. (CSIF defiende a los empleados públicos catalanes (TVE)
CSIF condena los brutales atentados en Cataluña y trasmite su más sincera repulsa hacia cualquier forma de terrorismo que merme las libertades de los ciudadanos y siembre el terror en cualquier parte del mundo
El presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Cataluña, Joan Escanilla, manifestó hoy la preocupación de nuestra organización ante los nuevos detalles conocidos sobre la Ley que pretende dar amparo al referéndum independentista en Cataluña, antes las consecuencias que se pueden derivar sobre el colectivo de empleados públicos.
Coincidiendo con el anuncio de la fecha del referéndum por parte del presidente de la Generalitat, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), ha recibido solicitudes por parte de empleados públicos catalanes reclamando información sobre el protocolo previsto ante la posibilidad de que reciban órdenes fuera de la legalidad por parte de sus superiores.