Cursos ON-LINE reconocidos por el Ministerio de Educación y FP
Cursos reconocidos por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, según el Convenio firmado con CSIF en materia de formación permanente del profesorado. Resolución de 4 de diciembre de 2019. BOE, nº302. 17 de diciembre 2019
VALIDEZ: Cursos válidos en casi todas las Comunidades Autónomas para oposiciones,...
Vacante para Profesor/a de Secundaria para impartir Biología y Geología en inglés
Es necesario contar con permiso de trabajo y residencia en el Reino Unido expedido por las autoridades migratorias británicas (pasaporte británico, settled o pre-settled status o visado).
Plazo de envío de curriculum y documentación hasta el 29 de septiembre de 2023 incluido.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, reclamará al Consejo General de Muface, que se reúne el próximo 28 de septiembre, una solución a la falta de financiación del concierto sanitario para evitar recortes en la asistencia concertada.
CSIF trasladará las reivindicaciones del colectivo RyC a los futuros nuevos responsables de Ciencia y Universidades
La excelencia investigadora no debe ser compatible con una precariedad inaceptable
Las investigadoras e investigadores Ramón y Cajal (programa que nació para promover la excelencia investigadora y contrarrestar la fuga de cerebros) ven incrementar los requisitos de acceso y competitividad, mientras sufren una incipiente precariedad con merma de sus condiciones salariales y laborales.
Os detallamos algunos motivos del deterioro de las condiciones profesionales del Programa Ramón y Cajal:
Diferencias salariales y de dedicación docente según convocatoria.
Desigualdades en las...
La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) ha publicado hoy un informe sobre la situación de la educación en los países que componen el organismo, y que coincide con el análisis sobre la educación pública en España realizado por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), coincidiendo con el arranque del curso escolar.
- El adelanto electoral provoca el primer gran incumplimiento de la nueva ley universitaria: el Gobierno no presentará al Congreso de los Diputados antes del 12 de octubre el proyecto de Ley del Estatuto del Personal Docente e Investigador
- CSIF denuncia que los temas presupuestarios y la tasa de reposición lastran la estabilización y la necesaria renovación del Personal Docente e Investigador
De manera escalonada, se ha iniciado el curso académico sin haberse concretado la financiación adicional para que las universidades puedan desarrollar la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU). De esta manera, sigue sin definirse cómo se alcanzará el compromiso del 1% del PIB y sin contemplarse la distribución de responsabilidades y el calendario de aportaciones de las diferentes administraciones.
- Ratios elevadas, clases sin refuerzos, falta de recursos, diferencias de criterio educativo entre Gobierno y CC.AA y los efectos de la subida de precios en familias, centros y profesorado
- CSIF reclama a Gobierno y CC.AA. transparencia en el destino de los fondos europeos y un pacto de Estado para dar estabilidad a la política educativa.
Madrid, 7 de septiembre de 2023. La escuela pública ha vuelto a abrir esta semana sus aulas con los mismos problemas estructurales de los últimos años, agravados por las diferencias de criterio en la educación entre el Gobierno interino y las comunidades autónomas contrarias a la aplicación de la Lomloe, y los problemas económicos por el alza de los precios que sufren centros, familias y profesorado.
Déficit de plantilla (ratios elevadas que reducen la calidad que precisa el alumnado,clases...
A més, en un comunicat, la Central Sindical Independent i de Funcionaris (CSIF), sindicat més representatiu a les Administracions Públiques, ha explicat que la Sectorial d'avui ha descartat atorgar l'aprovat general a l'alumnat i ha decidit que, "mitjançant l'avaluació continuada s'estableixin les màximes garanties per tal que la repetició sigui una mesura extraordinària ".
Precisament en aquest sentit, durant el ple del Congrés celebrat al matí, la ministra d'educació, Isabel Celaá ha...
Els / les empleats públics encara esperen reforços i mitjans materials i ho estan pagant amb la seva salut.
CSIF exigeix al Govern cetral endurir el Decret d'alarma per frenar el coronavirus
La Central Sindical Independent i de Funcionaris (CSIF), sindicat més representatiu en les administracions públiques i amb presència creixent en el sector privat, ha demanat explicacions al Govern central davant les informacions publicades sobre una possible baixada de el 2 per cent en les...
- Los empleados públicos se posicionan ante las próximas Elecciones Generales y avisan: Los 2,5 millones de trabajadores/as de las Administraciones y sus familias serán determinantes.
- El sindicato iniciará una ronda con los partidos políticos con 12 exigencias básicas y exige resolver los conflictos: Justicia, Administración del Estado, Sanidad o Prisiones, entre otros.
El presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), Miguel Borra, reclamó hoy a los partidos políticos una nueva hoja de ruta que permita mejorar la calidad de los servicios públicos y las condiciones laborales de las plantillas: jornada laboral de 35 horas, desarrollo efectivo del teletrabajo, aprobación urgente de la oferta de empleo público, equiparación salarial y recuperación de la estructura salarial previa al recorte de 2010, entre otros.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado conmemora este 1º de Mayo con preocupación, firmeza y responsabilidad ante la situación de incertidumbre que afronta España.
- La subida global para 2022, 2023 y 2024, no cubre siquiera la subida de la inflación de este año
- CSIF exige al Gobierno que cumpla ya sus compromisos pendientes: jornada de 35 horas, teletrabajo, o la carrera profesional
- El Gobierno da excusas de mal pagador, traiciona su palabra y vuelve a fallar a sus servidores públicos: se le ha acabado el tiempo y CSIF estudiará nuevas movilizaciones
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado manifestó hoy su rechazo a la propuesta de subida salarial planteada por el Gobierno para 2022, 2023 y 2024.
- CSIF convoca la primera gran manifestación sindical contra el Gobierno y el empobrecimiento general de la ciudadanía, especialmente de la clase media
- Miguel Borra: “Lo que ha ocurrido hoy es la primera evidencia de que el Gobierno está perdiendo el apoyo de la calle y muy pronto lo pagará en las urnas si no atiende nuestras justas demandas”
- CSIF reclama una actualización salarial en 2022 que compense la inflación y un acuerdo plurianual que devuelva el poder adquisitivo perdido desde 2010
Decenas de miles de trabajadoras y trabajadores de toda España salieron hoy a las calles de Madrid convocadas por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, en la primera manifestación sindical contra este Gobierno, en defensa de una subida salarial justa y contra el empobrecimiento social generalizado de la ciudadanía, especialmente de la clase media.
Des del sindicat CSIF volem recolzar les reivindicacions realitzades per la plataforma PINDO el passat dilluns dia 11 de juliol a les portes del departament d’educació de Barcelona, respecte al pla d’estabilització de docents interins/nes.
Les reivindicacions dels docents interins/nes són les següents:
Estabilitat dels Docents interins que es troben en frau de llei segons la normativa europea.
Pla d’estabilització de tots els docents que porten 3 anys treballant per al departament d’...
La protección de los derechos y condiciones laborales de los empleados públicos, la dignificación de la labor que llevan a cabo y la defensa de los servicios públicos para posibilitar una prestación de calidad a los ciudadanos con el fin de garantizar el bienestar social, siempre han sido prioritarios para la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y JUSAPOL.
Las empleadas y empleados públicos han perdido un 15% de poder adquisitivo desde 2010. Exigimos al Ministerio de Hacienda que inicie ya la negociación salarial
Las empleadas y empleados públicos han perdido un 15% de poder adquisitivo desde 2010. Exigimos al Ministerio de Hacienda que inicie ya la negociación salarial
El sindicato pide la intervención del Síndic de Greuges y de la Alta Inspección Educativa de Cataluña para que el Departamento de Educación subsane inmediatamente esta anomalía
- Los empleados públicos se posicionan ante las próximas Elecciones Generales y avisan: Los 2,5 millones de trabajadores/as de las Administraciones y sus familias serán determinantes.
- El sindicato iniciará una ronda con los partidos políticos con 12 exigencias básicas y exige resolver los conflictos: Justicia, Administración del Estado, Sanidad o Prisiones, entre otros.
El presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), Miguel Borra, reclamó hoy a los partidos políticos una nueva hoja de ruta que permita mejorar la calidad de los servicios públicos y las condiciones laborales de las plantillas: jornada laboral de 35 horas, desarrollo efectivo del teletrabajo, aprobación urgente de la oferta de empleo público, equiparación salarial y recuperación de la estructura salarial previa al recorte de 2010, entre otros.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado conmemora este 1º de Mayo con preocupación, firmeza y responsabilidad ante la situación de incertidumbre que afronta España.
- La subida global para 2022, 2023 y 2024, no cubre siquiera la subida de la inflación de este año
- CSIF exige al Gobierno que cumpla ya sus compromisos pendientes: jornada de 35 horas, teletrabajo, o la carrera profesional
- El Gobierno da excusas de mal pagador, traiciona su palabra y vuelve a fallar a sus servidores públicos: se le ha acabado el tiempo y CSIF estudiará nuevas movilizaciones
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado manifestó hoy su rechazo a la propuesta de subida salarial planteada por el Gobierno para 2022, 2023 y 2024.
- CSIF convoca la primera gran manifestación sindical contra el Gobierno y el empobrecimiento general de la ciudadanía, especialmente de la clase media
- Miguel Borra: “Lo que ha ocurrido hoy es la primera evidencia de que el Gobierno está perdiendo el apoyo de la calle y muy pronto lo pagará en las urnas si no atiende nuestras justas demandas”
- CSIF reclama una actualización salarial en 2022 que compense la inflación y un acuerdo plurianual que devuelva el poder adquisitivo perdido desde 2010
Decenas de miles de trabajadoras y trabajadores de toda España salieron hoy a las calles de Madrid convocadas por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, en la primera manifestación sindical contra este Gobierno, en defensa de una subida salarial justa y contra el empobrecimiento social generalizado de la ciudadanía, especialmente de la clase media.
Des del sindicat CSIF volem recolzar les reivindicacions realitzades per la plataforma PINDO el passat dilluns dia 11 de juliol a les portes del departament d’educació de Barcelona, respecte al pla d’estabilització de docents interins/nes.
Les reivindicacions dels docents interins/nes són les següents:
Estabilitat dels Docents interins que es troben en frau de llei segons la normativa europea.
Pla d’estabilització de tots els docents que porten 3 anys treballant per al departament d’...
La protección de los derechos y condiciones laborales de los empleados públicos, la dignificación de la labor que llevan a cabo y la defensa de los servicios públicos para posibilitar una prestación de calidad a los ciudadanos con el fin de garantizar el bienestar social, siempre han sido prioritarios para la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y JUSAPOL.
Las empleadas y empleados públicos han perdido un 15% de poder adquisitivo desde 2010. Exigimos al Ministerio de Hacienda que inicie ya la negociación salarial
Las empleadas y empleados públicos han perdido un 15% de poder adquisitivo desde 2010. Exigimos al Ministerio de Hacienda que inicie ya la negociación salarial
El sindicato pide la intervención del Síndic de Greuges y de la Alta Inspección Educativa de Cataluña para que el Departamento de Educación subsane inmediatamente esta anomalía