-La falta de convocatorias, la ralentización de la aprobación la Ley Regional de la Ciencia y la desidia en financiación investigadora colocan a la región en los últimos puestos a nivel nacional
-La UCLM debe ser elemento nuclear en la I+D+i de Castilla-La Mancha, ya que concentra el más del 95% de la actividad investigadora regional
03 de Abril de 2018
Para la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), la Ley Regional de la Ciencia debe ser la piedra angular de la investigación en Castilla la Mancha. Por tanto, debe incluir necesariamente en su articulado el desarrollo de la carrera investigadora, un marco jurídico que dé estabilidad y fortalecimiento a las plantillas de personal investigador y la transparencia que exige la sociedad en su funcionamiento. Figuras contractuales indefinidas, salario, acceso, etc. son puntos clave...
-El consejero de Hacienda, en una reunión mantenida con el sindicato, pide tiempo para aplicar el II Acuerdo de Mejora del Empleo Público
-La Central Sindical no tolerará que haya empleados de primera o segunda categoría en diferentes comunidades autónomas y estará vigilante sobre la aplicación del II Acuerdo en la región
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato mayoritario en la Función Pública, que ha mantenido una reunión esta mañana con el consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, lamenta que aún no se puedan implantar en Castilla-La Mancha en los sectores transferidos las mejoras reflejadas en el II Acuerdo de Mejora del Empleo Público firmado el pasado 9 de marzo con el Ministerio de Hacienda.
La Consejería de Hacienda ha pedido tiempo para la aplicación del II Acuerdo...
Se dilata la precariedad laboral de 10.000 investigadores predoctorales
CSIF apoya sin fisuras las concentraciones convocadas en diferentes universidades públicas
13 de Marzo de 2018
Afectados a día de hoy 85 investigadores en la Universidad de Castilla-La Mancha.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato mayoritario en las Administraciones Públicas, critica el retraso que está sufriendo la negociación al cumplirse esta semana, el 14 de marzo, un año desde que el Congreso instó al gobierno a empezar el proceso de negociación de un nuevo Estatuto del Personal Investigador en Formación (EPIF).
Se ha producido una única reunión en la SEIDI (el...
-El sindicato considera que el debate sobre la financiación de la institución académica, cuya imagen está siendo dañada, se está llevando a cabo bajo intereses partidistas
-La UCLM ha sido una de las universidades públicas peor y menor financiadas durante los últimos años por sus gobiernos autonómicos, hayan estado presididos por María Dolores de Cospedal o Emiliano García-Page
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) vuelve a criticar el enfrentamiento político que afecta a la Universidad de Castilla-La Mancha, institución que cuenta con más de 3.000 trabajadores y 30.000 estudiantes.
CSIF considera que el debate generado en torno a la financiación de la institución académica se está llevando a cabo bajo intereses partidistas, un debate que se está produciendo públicamente y cuyas discrepancias entre las partes provoca la indignación del sector...
-El daño que está haciendo el Gobierno regional a la UCLM, a sus 3.000 trabajadores y a sus 30.000 alumnos es inmenso y tardará mucho tiempo en cicatrizar
14 de Febrero de 2018
El Gobierno de Page está atacando de manera frontal a la UCLM y dando una mala imagen de la misma. Durante meses está hablando de forma reiterada de agujeros económicos, problemas de financiación, falta de transparencia, etc. CSIF señala que el daño que se está haciendo a la UCLM es inmenso y tardará mucho tiempo en cicatrizar, además de resaltar que muchas de las líneas de la UCLM obedecen a directrices políticas que los diferentes equipos rectorales han tenido que asumir sin rechistar.
Como...
-La Central Sindical subraya, más allá de la financiación de la JCCM, la importancia en la mejora de las infraestructuras, redes viarias, ampliación de número de residencias y ayudas a los estudiantes
-El sindicato considera clave la apertura a la enseñanza online y los cursos dirigidos a sectores no universitarios o egresados
03 de Febrero de 2018
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), tras las dos reuniones de la Comisión para la elaboración del Plan Estratégico de la UCLM, la última celebrada ayer en Ciudad Real, considera que se abre un debate importante en el seno de la institución académica en su relación con la Junta de Comunidades.
En este sentido, CSIF entiende que la Universidad de Castilla-La Mancha está preparada para afrontar nuevos retos ante la sociedad castellano-manchega en materia de formación,...
-La Central Sindical se ha concentrado frente a las diferentes subdelegaciones de Gobierno de Castilla-La Mancha en protesta por la insuficiente oferta salarial planteada por el Ministerio de Hacienda
-El sindicato hace visible asimismo la campaña 'A igual trabajo, mismo salario' para pedir la equiparación salarial en la Administración General del Estado
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha llevado a cabo esta mañana concentraciones frente a las subdelegaciones de Gobierno de cada una de las provincias de Castilla-La Mancha para reclamar la recuperación del poder adquisitivo del conjunto los empleados públicos y la necesaria equiparación salarial en la Administración General del Estado (AGE).
CSIF considera insuficiente la propuesta del Ministerio de Hacienda y Función Pública, que condiciona al crecimiento del PIB y...
-El sindicato exige al Gobierno a Rajoy y a los gobiernos autonómicos que acaben con la infrafinanciación de las universidades, ya que España dedica menos recursos que la media de la Unión Europea y la OCDE
-El presupuesto de la UCLM para el ejercicio 2018 ha experimentado un nuevo decremento, como ya ocurrió en los 3 ejercicios anteriores
23 de Enero de 2018
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, reclama al Gobierno y a las comunidades autónomas un esfuerzo para que las diferentes universidades públicas recuperen la financiación previa a los recortes realizados durante la crisis económica. CSIF entiende que la inversión en la universidad pública debe ser acorde a los indicadores positivos sobre la evolución de la economía española.
Esta situación de...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) quiere mostrar su rechazo total y absoluto a los hechos ocurridos en el campus de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha, donde un grupo de estudiantes ha difundido imágenes de una joven a traves de WhatsApp y se manifestaban comentarios como “marcarse una manada”, “violar” o la utilización de burundanga, entre otros.
CSIF quiere manifestar su apoyo a la joven, que ha presentado una denuncia ante la Policía Nacional de...
-Queda en el aire la nómina de más de tres mil profesores, investigadores y
personal de administración y servicios
-Se pone en riesgo una formación universitaria de calidad para más de treinta
mil alumnos de nuestra región
17 de Diciembre de 2017
El sindicato mayoritario en la UCLM se movilizará con el resto de actores del mundo universitario si la JCCM condena esta semana a la Universidad de Castilla-La Mancha a una infrafinanciación suicida e inadmisible para los ciudadanos de la región.
CSIF señala que si no se modifican los Presupuestos de la JCCM para 2018 se ratificaría
la mayor agresión que la Universidad de Castilla-La Mancha ha sufrido en toda su
historia y que no tiene parangón alguno en el sistema universitario español....
El sindicato mayoritario habla de la mayor agresión que la UCLM ha sufrido en toda su historia y sin parangón alguno en el sistema universitario español.
Para CSIF, queda en el aire la nómina de más de tres mil profesores, investigadores y personal de administración y servicios de la universidad
CSIF, como sindicato mayoritario en la Universidad de Castilla-La Mancha, anuncia que se movilizará, con el resto de actores del mundo universitario, si la JCCM condena esta semana a la UCLM a una infrafinanciación suicida e inadmisible para los ciudadanos de esta región.
CSIF señala que si no se modifican los Presupuestos de la JCCM para 2018 se ratificaría la mayor agresión que la Universidad de Castilla-La Mancha ha sufrido en toda su historia y que no tiene parangón alguno en el sistema...
-La Central Sindical espera que no influya en el “normal funcionamiento de la UCLM” y en su autonomía
-CSIF considera “conveniente y necesario” el diálogo entre la UCLM y el Gobierno regional
11 de Diciembre de 2017
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha calificado de “trato discriminatorio” el dispensado por el Gobierno de Castilla-La Mancha a su Universidad pública, al condicionar a un “contrato-programa” la financiación de la misma, tras la aprobación de los presupuestos 2017 de la institución académica.
CSIF espera, además, que este sistema de financiación para complementar el presupuesto del próximo ejercicio para “el normal funcionamiento” de la Universidad de Castilla-La...
-El sindicato mayoritario en la UCLM critica las declaraciones del Portavoz del Gobierno de la Junta de Comunidades, que han hecho un daño irreversible a la imagen de la Universidad de Castilla-La Mancha
-CSIF también denuncia los intentos de desmovilización realizados por el Consejero de Educación
21 de Noviembre de 2017
CSIF denuncia la manipulación que han llevado a cabo la Junta de Comunidades y la Universidad de Castilla-La Mancha sobre los trabajadores de esta institución académica. Mientras que la Junta de Comunidades no refleja el gasto de las nóminas de la UCLM en los Presupuestos Generales, la propia universidad presenta un plan de ajuste que afecta a los usuarios y trabajadores de la misma.
Para la Junta, los más de 11 de millones de euros que faltarían en las retribuciones del personal quedarían...
-La Central Sindical ha trasladado esta mañana al rector de la UCLM, Miguel Ángel Collado, la adhesión al requerimiento de un aumento de la partida presupuestaria
-CSIF pide al Consejo de Gobierno de la UCLM mayor transparencia en sus cuentas
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha trasladado hoy al rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Miguel Ángel Collado, todo su apoyo en la petición al Gobierno de Emiliano García-Page, de un incremento en la partida presupuestaria destinada a la UCLM que, a todas luces resulta insuficiente para el correcto funcionamiento de la institución, pero el sindicato ha subrayado que en ningún caso va a apoyar las medidas de ajuste propuestas por la Universidad.
En una...
-CSIF denuncia que los Presupuestos de la Junta de Comunidades ningunean a la UCLM y ponen en peligro la estabilidad y el crecimiento de las plantillas de profesores y personal de administración y servicios
-El sindicato estudiará movilizaciones si las nóminas corrieran peligro y persistiera la infrafinanciación universitaria
30 de Octubre de 2017
Una vez más el proyecto de los Presupuestos 2018 de la Junta de Comunidades no consideran prioritario ni valoran como se merece el papel de la UCLM como motor fundamental del desarrollo económico y social de Castilla-La Mancha.
CSIF critica que PSOE y Podemos planteen unos Presupuestos de 140 millones que son claramente insuficientes para el pago de las nóminas de los más de tres mil trabajadores de la UCLM, entre Docentes, Investigadores y Personal de Administración y Servicios que...
-La Universidad de Castilla-La Mancha tenía una plantilla de Personal de Administración y Servicios (PAS) de 1.178 trabajadores en el curso académico 2010-2011, mientras que en el curso 2015-2016 el número se había reducido a 1.079 empleados (-8,4%)
-La plantilla de Personal Docente e Investigador (PDI) de la UCLM pasó de 2.466 profesores en el curso 2010-2011 a 2.321 en el curso 2015-2016 (-6,3%)
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denuncia que la ausencia de acuerdo en los Presupuestos 2018 dificultaría poder superar en las universidades el 100% de la tasa de reposición con convocatorias extraordinarias para la estabilización del profesorado y del personal de administración y servicios.
El sindicato pide también un marco laboral por y para la I+D para acabar con la precariedad y la temporalidad. De esta forma, se hace necesario acordar un nuevo Estatuto del...
-El sindicato denuncia el envejecimiento en infraestructuras investigadoras debido a la falta de financiación en esta materia arrastrada hace varios años.
-Para CSIF es vital para el prestigio de la UCLM la urgencia en nuevas convocatorias de investigación.
20 de Junio de 2017
CSIF, sindicato mayoritario en la UCLM, insiste en denunciar a la opinión pública las dificultades de financiación en investigación proveniente de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha. Para el sindicato, la pasividad del ejecutivo castellano manchego en materia investigadora universitaria refleja el modelo universitario que quiere para nuestra región. Promesas al viento incumplidas una y otra vez, junto con una falta de financiación arrastrada de hace años por parte del...
En base a la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea
-Miles de profesores Titulares de Universidad interinos, Contratados Doctores interinos y Profesores Sustitutos interinos estarían afectados en todas las universidades públicas españolas
-Estas inaceptables exclusiones por el tipo de relación contractual obstaculizan su carrera profesional y limitan sus retribuciones
07 de Junio de 2017
El sindicato independiente presentó escrito el pasado 17 de mayo al Secretario General de Universidades del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte solicitándole promueva y realice los cambios legales y normativos pertinentes para permitir, sin impedimentos y en igualdad de condiciones, el acceso de los profesores universitarios interinos al reconocimiento y pago de los quinquenios docentes y de los sexenios de investigación.
CSI·F recuerda que cada día son más las universidades públicas...
Universidades. Resolución de 24/04/2017, de la Universidad de Castilla-La Mancha, por la que se convocan plazas de profesores asociados de Ciencias de la Salud adscritas a las titulaciones de Enfermería, Fisioterapia, Terapia Ocupacional y Logopedia e...
-De no sacar la convocatoria en las próximas semanas, la investigación correría peligro por la dificultad en el cumplimiento de los plazos
-El sindicato vuelve a pedir una apuesta clara y transparente de la JCCM a la UCLM en materia de financiación y respeto por su autonomía
05 de Abril de 2017
CSIF, como sindicato mayoritario en la Universidad de Castilla-La Mancha, solicita a la Junta de Comunidades que acelere la nueva convocatoria de investigación para el 2017, suprimida desde hace años, al correr el riesgo de no poder cumplir los plazos necesarios para su tramitación, resolución y cumplimiento.
Anteriormente, y con nuevas convocatorias todos los años, las peticiones se realizaban de forma escalonada entre los numerosos grupos de investigación. Al estar suprimidas casi un lustro...
Por la estabilidad del Personal Docente e Investigador
-El sindicato reclama la convocatoria de plazas por encima de la tasa de reposición, la estabilidad de las plantillas y la consolidación en el empleo del profesorado interino
-La Universidad de Castilla-La Mancha se encuentra por debajo de la media nacional en plantilla de profesorado estable
Mientras el porcentaje de plantilla de profesorado estable en las universidades españolas es del 58,6%, CSIF subraya que la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se encuentra cinco puntos por debajo de la media nacional, situándose en el 53.6%, lo que supone un indicador muy negativo.
Además, en el caso de la ratio Personal Docente Investigador / población por miles de habitantes, la UCLM vuelve a suspender, situándose casi en la mitad de la media nacional (2.14 PDI/miles de habitantes...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en el conjunto de las administraciones públicas, valora de manera positiva el anuncio realizado por el ministro de educación, Méndez de Vigo, de incluir la necesaria reforma de la Universidad dentro de las negociaciones para lograr un futuro Pacto de Estado por la Educación.
Entre profesorado y personal de administración y servicios
07 de Septiembre de 2016
El porcentaje de reducción del número de trabajadores de la universidad regional (3.0%) fue menor que la media de las universidades públicas españolas (4,6%) en los dos colectivos de Personal Docente e Investigador y Personal de Administración y Servicios
Ø La transferencia nominativa debe alcanzar los 140 millones de euros
Ø Somos la tercera región que menos recursos dedica a investigación
CSIF, sindicato mayoritario tanto en la Junta de Comunidades como en la UCLM, reclama reflejar en los Presupuestos de Castilla-La Mancha para 2017 un incremento de financiación de la UCLM, atendiendo, al menos, la demanda de la propia institución académica de recuperar financiación genérica, alcanzando una subvención nominativa de 140 millones de euros...
La tasa de desempleo de trabajadores con formación superior universitaria es del 14’18% frente al conjunto de la población española que asciende al 22’44% en 2015
Prosigue el recorte 3% del salario con la Tasa Page-Cospedal, continúa la jornada salarial de 37,5 horas y aún no se ha percibido el 100% de la Extra de 2012
Para el sindicato independiente, mayoritario en la universidad regional, los límites de la tasa de reposición vuelven a coartar la posibilidad de crear empleo público necesario para la propia UCLM y para el servicio básico de educación superior que le tiene encomendado la sociedad.