La falta de financiación y la precariedad de las plantillas, constantes del Sistema Universitario Español
- De cara a las elecciones del 23 de julio, CSIF reclama a los partidos el desarrollo del Estatuto del Personal Docente e Investigador, un nuevo Pacto por la Ciencia e inversión suficiente para estabilizar y renovar plantillas de profesores, investigadores y personal de administración y servicios.
28 de Junio de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) presenta a los partidos políticos un decálogo de actuaciones de cara a las próximas elecciones generales para paliar los problemas que afectan al Sistema Universitario Español. Nuestro sindicato espera que las formaciones políticas tengan presente a la educación superior durante la campaña electoral y hagan propuestas que permitan afrontar los problemas reales que se van a ver agravados con el desarrollo e implantación de la Ley...
ANECA retira la “lista negra de revistas”
- Por fin y conforme a las peticiones de CSIF, ANECA retira el informe “Análisis bibliométrico e impacto de las editoriales open-access en España” (2021).
26 de Junio de 2023
Al compartir la necesidad de abordar la evaluación de la calidad de los artículos científicos y no solo de las revistas en las que se publican, de considerar el impacto social de la investigación desde una perspectiva más amplia, o de avanzar hacia modelos de evaluación más cualitativos, ANECA retira el citado informe para que no se considere, en ningún caso, un documento de referencia en la evaluación de sus programas. Ver comunicado de ANECA en enlace...
CSIF apoya la solicitud de un nuevo Pacto por la Ciencia
22 de Junio de 2023
Conscientes de que hay pendientes necesarias transformaciones en el Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), CSIF junto a diversas asociaciones y organizaciones sindicales solicita establecer un nuevo Pacto por la Ciencia (se adjunta texto de la solicitud), centrado en cuatro pilares fundamentales: Estatuto del Personal de Investigación Simplificación y eficiencia burocrática Ciencia responsable: transparencia, integridad, diversidad y coimplicación Inversión del 3%...
CSIF pide una nueva convocatoria del Sexenio de Transferencia.
20 de Abril de 2023
- Escasos resultados también en la evaluación PEP de ANECA para Profesor Contratado Doctor.
El Ministerio de Ciencia e Innovación publica la convocatoria para obtener el certificado R3 como personal investigador establecido
- El plazo para la presentación de solicitudes estará abierto desde el 20 de marzo hasta el 13 de abril de 2023 a las 14:00 horas (hora peninsular).
17 de Marzo de 2023
El Ministerio de Ciencia e Innovación, a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), ha publicado por primera vez la convocatoria para obtener el certificado R3 como personal investigador establecido. Os facilitamos Enlace a la convocatoria y Enlace a la ficha de...
CSIF reclama que la Seguridad Social reconozca la cotización de los becarios de investigación anteriores a 2011
- El futuro Estatuto del Becario debe regular su situación.
27 de Febrero de 2023
- Hay miles de afectados/as a quienes no se les reconoce su antigüedad y perderán derechos de cara a su jubilación La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) vuelve a exigir una normativa que reconozca la cotización a la Seguridad Social del tiempo trabajado como becario/a de investigación porque hay miles de trabajadores en este país que está sufriendo una situación de discriminación respecto a otros colectivos y es una reivindicación de justicia. Este colectivo, que ahora...
Información sobre Jubilaciones Clases Pasivas y Seguridad Social
13 de Febrero de 2023
Conscientes de su interés para PDI y PAS, desde CSIF te informamos con detalle en los boletines adjuntos sobre: Jubilaciones Clases Pasivas con especial referencia a las singularidades de los colectivos universitarios. Revalorización de las pensiones y los cambios para acceso a la...
CSIF plantea enmiendas a la Ley de la Ciencia para mejorar la carrera profesional y la financiación de la actividad investigadora
25 de Marzo de 2022
Hemos planteado las siguientes enmiendas a la reforma de la Ley de la Ciencia y se las hemos trasladado a los diferentes grupos parlamentarios: 1º) Desde CSIF, consideramos una prioridad para el sistema español de ciencia, tecnología e innovación (SECTI) que la nueva norma -actualmente en tramitación parlamentaria en el Congreso- contemple la carrera profesional para el personal técnico y de gestión, de una manera similar a la que ya reconoce la propia ley para el personal investigador. Este...
CSIF plantea al Ministerio de Universidades propuestas y alegaciones sobre el Título del PDI en la LOSU
-En la reunión de ayer, 13 de octubre de 2021.
14 de Octubre de 2021
El Secretario General de Universidades (SG) anunció un nuevo borrador de la LOSU para dentro de 10 días que introducirá cambios, no solo en gobernanza, sino también en el régimen de dedicación docente o en las transitorias para CD, TEU y Colaborador. El nuevo texto necesitará después la conformidad de Hacienda y el informe del Consejo de Estado. CSIF rechaza la doble vía paralela funcionarial y laboral y critica la política de fragmentar el Sistema Universitario Español. 1º) Insisten en...
UNIVERSIDAD: CSIF denuncia que se sigue excluyendo de la vacunación a los docentes y personal de administración y servicios de la universidad
CSIF ha reclamado en varias ocasiones al Ministerio de Universidad que no se olvide de estos colectivos. En la universidad de Zaragoza hay unos 5.500 trabajadoresafectados.
28 de Mayo de 2021
CSIF denuncia que se sigue excluyendo de la vacunación a los docentes y personal de administración y servicios de la universidad CSIF ha reclamado en varias ocasiones al Ministerio de Universidad que no se olvide de estos colectivos. En la universidad de Zaragoza hay unos 5.500 trabajadoresafectados. Zaragoza. (28/05/2021).- La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) critica que se sigue excluyendo de la vacunación contra el covid al personal docente e investigador (PDI) y al...
Sobre la futura nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU).Subvenciones para la recualificación.
29 de Abril de 2021
Sobre la futura nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) CSIF se ha reunido con el Secretario General de Universidades para intercambiar ideas sobre el dossier presentado por el Ministerio en relación con la futura Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU). Para CSIF, el documento viene a ser una declaración de intenciones muy genérica, trufada de interrogantes y posibilidades. El texto no permite reconocer ni la política ni la estrategia que se persigue por lo que demandamos...
CSIF critica la vuelta a la presencialidad en las aulas sin medios e incumpliendo las distancias de seguridad
El sindicato defiende la educación presencial, porque es mejor desde un punto de vista pedagógico y para garantizar la igualdad de oportunidades, pero critica que la DGA no dote de más medios para la seguridad de profesorado y alumnado.
21 de Diciembre de 2020
Consulta la noticia en el Heraldo de Aragón.
NEWSLETTER EDUCACIÓN ARAGÓN
Todas las noticias acaecidas en educación del 14 al 18 de diciembre de 2020.
21 de Diciembre de 2020
Convocatoria de profesores visitantes curso 2021/2022
- Plazo de presentación del 21 de diciembre de 2020 al 13 de enero de 2021
17 de Diciembre de 2020
CSIF, primer sindicato en el exterior informa (17/12/2020): El Ministerio ha publicado resolución, de 14 de diciembre de 2020, por la que se convocan 602 plazas en principio para profesores visitantes en: Estados Unidos 572 plazas, Canadá 7 plazas, Emiratos Árabes Unidos 10 plazas, China 8 plazas e Irlanda 5 plazas, para impartir docencia a tiempo completo en programas de enseñanza bilingüe y de inmersión lingüística para impartir áreas curriculares del país correspondiente o de español como...
La modificación de la LOU en los PGE incrementará la precariedad en las universidades no presenciales.
El Congreso introduce una enmienda a la LOU que regula la figura de profesores asociados y profesorado colaborador a tiempo parcial en las universidades no presenciales, sin negociar con los sindicatos.
11 de Diciembre de 2020
CSIF critica que esta reforma se haga sin negociación y de manera precipitada mediante los Presupuestos Generales del Estado para 2021 tras llevar meses hablando con el Ministerio de Universidades sobre el tan necesario “Estatuto del Personal Docente e Investigador”
CSIF rechaza el Proyecto de Ley de Presupuestos de Aragón porque no atiende las necesidades de los servicios públicos ni las carencias de las plantillas
El sindicato reclama refuerzo de plantillas, medidas para acabar con la temporalidad en la Administración y para paliar la pérdida de poder adquisitivo de los empleados públicos
01 de Diciembre de 2020
Zaragoza. (30/11/2020).- La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) rechaza el Proyecto de Ley de Presupuestos de Aragón, por considerarlo inadecuado para atender las necesidades de los servicios públicos y porque no resuelve con eficacia los problemas en materia de personal de nuestra Administración. CSIF ha expresado su rechazo contundente en las mesas de negociación, en las que no se ha atendido ninguna de sus propuestas. CSIF no puede apoyar unos presupuestos que no van a...
Última información de la CNEAI sobre Sexenios de transferencia y Sexenios de investigación.
Desde CSIF queremos destacar sobre el Sexenio de Transferencia los 1700 recursos de alzada presentados, el alarmante sesgo de género y el anuncio de una próxima convocatoria en 2020
30 de Julio de 2020
Sexenios de transferencia (convocatoria 2018). Aprobación de la resolución de 26 expedientes pendientes (14 positivos y 12 negativos). Anteriormente, se habían evaluado 16.151 expedientes de los que han resultado positivos el 42%. Hasta la fecha se han recibido 1700 recursos de alzada derivados de resoluciones negativas y el proceso de evaluación por asesores externos se está desarrollando a buen ritmo. Se ultiman tres estudios sobre la convocatoria: uno interno de la comisión, otro externo y...
La financiación de la I+D vuelve a trastabillar en España y, ahora también, en Europa
• El recorte de la UE de 8.500 millones del programa Horizonte Europa se contradice con el discurso oficial de que la ciencia y la innovación son la única salida a la crisis actual
• CSIF echa en falta en el “Plan de Choque para la Ciencia y la Innovación” que presentó Pedro Sánchez, medidas reales para alcanzar un carrera investigadora estable y bien definida. No obstante, el sindicato valora la ampliación de ayudas para prórrogas de contratos y la contratación de investigadores posdoctorales.
30 de Julio de 2020
La UE ha alcanzado un acuerdo histórico por el cual la Comisión Europea emitirá deuda conjunta por valor de 750.000 millones de euros para financiar la recuperación económica tras la crisis del coronavirus. Sin embargo, los aplausos y felicitaciones no pueden esconder que algunos sectores van a tener que pagar un elevado precio en forma de recortes dolorosos. Uno de los más afectados va a ser el programa de ciencia Horizonte Europa, clave en la UE para financiar la ciencia y la innovación, que...
CSIF insiste al ministerio de Universidades en permitir los procedimientos de contratación y promoción de PDI y PAS
- El 1 de abril CSIF alertaba por primera vez al Secretario General de Universidades de la imposibilidad de convocar y llevar a cabo los concursos por la aplicación de la suspensión de plazos administrativos.
12 de Mayo de 2020
Esta situación repercute negativamente en los contratos con duración temporal de ciertas figuras docentes (Ayudantes, Profesores Ayudantes Doctores, Profesores Asociados y Profesores visitantes) e investigadoras (PAS y PDI contratado con cargo a proyectos). También afecta y bloquea el desarrollo de las ofertas de empleo público y los procedimientos de contratación y promoción de PDI y PAS El 16 de abril CSIF insistía al ministerio de Universidades y a la Conferencia de Rectores en la...
CSIF pide al Ministro de Universidades el mantenimiento de los contratos de los Profesores Asociados durante la vigencia del estado de alarma y su prórroga con posterioridad
- Hemos solicitado que desde el Ministerio se den las órdenes o instrucciones oportunas para que las Universidades no suspendan o extingan los contratos temporales de los Profesores Asociados durante el tiempo de vigencia del estado de alarma.
23 de Marzo de 2020
En aquellos casos en que unilateralmente alguna universidad suspenda o extinga algún contrato, que se considere como prestación efectiva de actividad el curso completo. Además, en aquellos supuestos en que el docente haya perdido su actividad principal por las repercusiones del COVID-19, se considere acreditada el ejercicio de actividad profesional fuera del ámbito académico universitario a efectos de prórrogas o nuevas contrataciones. Que, una vez finalizada la situación de excepcionalidad,...
La falta de financiación y la precariedad de las plantillas marcan el inicio del curso universitario
- La escasez de fondos repercute en las plantillas, la calidad docente y la investigación
- Es necesaria una reforma urgente de los criterios ANECA de evaluación del profesorado universitario
17 de Septiembre de 2019
Se inicia un nuevo curso académico y CSIF alerta que sigue sin resolverse el grave problema de la infrafinanciación de las universidades públicas españolas que reciben ahora menos fondos que hace diez años. La estadística del Ministerio de Educación es contundente al reflejar el descenso de 1.300 millones de euros en el gasto público en educación universitaria entre 2010 y 2017. También sigue sin recuperarse la inversión por alumno que se recortó un 13% entre 2010 y 2015 según datos de la...
PREPARACIÓN OPOSICIONES UNIVERSIDAD ZARAGOZA
10 de Septiembre de 2019
COMIENZO CON TEMARIO COMÚN A DISTINTAS ESPECIALIDADES CONVOCADAS EN OPE 2018 PREPARACION PARA AFILIADOS A CSIF INICIO DE CLASES, SEPTIEMBRE/OCTUBRE 2019 VIERNES, DE 16 A 19 HORAS PROFESORADO: FUNCIONARIOS DE LA UNIVERSIDAD CON AMPLIA EXPERIENCIA INTERESADOS CONTACTAR CON: csifuniversidad@unizar.es o en tel. 976278562
CSIF ha pedido al Ministerio y a la ANECA la revisión de los criterios de evaluación del profesorado universitario
- Han transcurrido ya dos años desde la publicación de unos criterios impuestos
- Se confirma un endurecimiento desproporcionado e injustificado de los requisitos y niveles de exigencia
- Se ha producido un descenso significativo en las cifras globales de profesorado que consigue la acreditación
- Determinadas áreas se han visto seriamente perjudicadas
- No se ha activado el procedimiento para la acreditación multidisciplinar
08 de Noviembre de 2018
Texto íntegro de la carta remitida por CSIF: “Sr. Secretario General de Universidades Sr. Director de ANECA El Real Decreto 415/2015, de 29 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto 1312/2007, de 5 de octubre, por el que se establece la acreditación nacional para el acceso a los cuerpos docentes universitarios indica que los criterios para la acreditación en cada ámbito científico se publicarán y se revisarán periódicamente cada dos años. Los criterios actualmente en vigor se publicaron...
Notas de la reunión sobre el Estatuto del PDI
31 de Octubre de 2018
1º) No se trata de una verdadera mesa de negociación Ministerio-Organizaciones Sindicales, sino de un grupo de trabajo, mesa de estudio o comisión de expertos. Se pretende crear en unos 3 o 4 meses un documento que pudiera servir de base para una nueva normativa sobre el Estatuto del PDI. Se intentará trabajar en el marco de la ley de universidades vigente, no en relación con la futura ley de universidades cuyo desarrollo irá para muy largo. Se considera que se pueden modificar aspectos “no...
CSIF pide al presidente de la Conferencia de Rectores mejorar y estabilizar las plantillas docentes, investigadoras y de administración y servicios
- El sindicato exige reformar el sistema de evaluación del profesorado y afrontar las reivindicaciones salariales y laborales de los profesores asociados
- Negociar un Estatuto del Personal Docente e Investigador y mejorar la situación de los investigadores predoctorales son objetivos prioritarios
- Urge acabar con la exclusión de los interinos de las estancias de movilidad y universalizar la carrera profesional del PAS
23 de Marzo de 2018
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, mantuvo ayer una reunión con el nuevo presidente de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), Roberto Fernández, para abordar la situación de unas plantillas docentes, investigadoras y de administración y servicios diezmadas por años de brutales recortes. Los responsables de CSIF Educación, manifestaron su preocupación por más de 140.000 trabajadores que...
Cataluña y Valencia concentran el cuarenta por ciento de los profesores asociados de las universidades públicas españolas
- CSIF pide mejorar las condiciones salariales y laborales de 22.871 profesores asociados
- Se hace necesario actualizar la regulación del profesor asociado o crear una nueva figura contractual que ponga fin a la precariedad e incertidumbre laboral
19 de Marzo de 2018
Las universidades públicas catalanas suman 6.611 profesores asociados lo que supone un 28’90 % del total nacional, destacando sobremanera el número de 2.235 profesores asociados en la Universidad de Barcelona. Años de crisis con el impedimento de la tasa de reposición junto a la equivocada política influida por la Generalitat de no convocar plazas de cuerpos nacionales han desembocado en este escenario que refleja lo peor del modelo universitario anglosajón con proliferación de “profesores...
Sobre el segundo borrador del nuevo “Estatuto del Personal Investigador en Formación”
- No se respetan los preacuerdos de noviembre sobre retribuciones y número máximo de horas de docencia
- Se mantiene lo acordado sobre la supresión de referencias a “contratos formativos” que restringían la posibilidad de acceder a la indemnización por finalización de contrato y también se recoge el establecimiento de un período de suspensión de la duración del contrato en caso de cambio de director
19 de Febrero de 2018
Hemos comprobado que el contenido de algunas notas emitidas sobre la negociación del nuevo Estatuto del Personal Investigador en Formación ofrece una información parcial, incompleta y errónea. Por ello, atendiendo a los criterios de rigor y responsabilidad sobre la información que CSIF ha mantenido desde el inicio del proceso de negociación, nos sentimos obligados a hacer algunas aclaraciones para evitar malentendidos y confusiones entre los principales interesados. Ni el nuevo documento que...
Catálogo de Necesidades para el nuevo Curso Universitario 2023-2024 22-09-2023
La falta de financiación y la precariedad de las plantillas, constantes del Sistema Universitario Español 28-06-2023
ANECA retira la “lista negra de revistas” 26-06-2023
CSIF apoya la solicitud de un nuevo Pacto por la Ciencia 22-06-2023
CSIF pide una nueva convocatoria del Sexenio de Transferencia. 20-04-2023
El Ministerio de Ciencia e Innovación publica la convocatoria para obtener el certificado R3 como personal investigador establecido 17-03-2023
CSIF reclama que la Seguridad Social reconozca la cotización de los becarios de investigación anteriores a 2011 27-02-2023
Información sobre Jubilaciones Clases Pasivas y Seguridad Social 13-02-2023
CSIF plantea enmiendas a la Ley de la Ciencia para mejorar la carrera profesional y la financiación de la actividad investigadora 25-03-2022
CSIF plantea al Ministerio de Universidades propuestas y alegaciones sobre el Título del PDI en la LOSU 14-10-2021
UNIVERSIDAD: CSIF denuncia que se sigue excluyendo de la vacunación a los docentes y personal de administración y servicios de la universidad 28-05-2021
Sobre la futura nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU).Subvenciones para la recualificación. 29-04-2021
CSIF critica la vuelta a la presencialidad en las aulas sin medios e incumpliendo las distancias de seguridad 21-12-2020
NEWSLETTER EDUCACIÓN ARAGÓN 21-12-2020
Convocatoria de profesores visitantes curso 2021/2022 17-12-2020
La modificación de la LOU en los PGE incrementará la precariedad en las universidades no presenciales. 11-12-2020
WEBINAR. "Salud mental y emocional del docente en tiempo de covid" 04-12-2020
CSIF rechaza el Proyecto de Ley de Presupuestos de Aragón porque no atiende las necesidades de los servicios públicos ni las carencias de las plantillas 01-12-2020
Última información de la CNEAI sobre Sexenios de transferencia y Sexenios de investigación. 30-07-2020
La financiación de la I+D vuelve a trastabillar en España y, ahora también, en Europa 30-07-2020
CSIF insiste al ministerio de Universidades en permitir los procedimientos de contratación y promoción de PDI y PAS 12-05-2020
CSIF te facilita el acceso a las fuentes de información originales en estos momentos de incertidumbre para el Personal Docente e Investigador de las universidades públicas españolas 14-04-2020
CSIF pide al Ministro de Universidades el mantenimiento de los contratos de los Profesores Asociados durante la vigencia del estado de alarma y su prórroga con posterioridad 23-03-2020
La falta de financiación y la precariedad de las plantillas marcan el inicio del curso universitario 17-09-2019
PREPARACIÓN OPOSICIONES UNIVERSIDAD ZARAGOZA 10-09-2019
CSIF ha pedido al Ministerio y a la ANECA la revisión de los criterios de evaluación del profesorado universitario 08-11-2018
Notas de la reunión sobre el Estatuto del PDI 31-10-2018
CSIF pide al presidente de la Conferencia de Rectores mejorar y estabilizar las plantillas docentes, investigadoras y de administración y servicios 23-03-2018
Cataluña y Valencia concentran el cuarenta por ciento de los profesores asociados de las universidades públicas españolas 19-03-2018
Sobre el segundo borrador del nuevo “Estatuto del Personal Investigador en Formación” 19-02-2018

Últimas Novedades

Catálogo de Necesidades para el nuevo Curso Universitario 2023-2024 22-09-2023
La falta de financiación y la precariedad de las plantillas, constantes del Sistema Universitario Español 28-06-2023
ANECA retira la “lista negra de revistas” 26-06-2023
CSIF pide una nueva convocatoria del Sexenio de Transferencia. 20-04-2023
Permisos del Personal Docente e Investigador 21-03-2023
El Ministerio de Ciencia e Innovación publica la convocatoria para obtener el certificado R3 como personal investigador establecido 17-03-2023
CSIF muestra su preocupación por cómo afectará a la Universidad el contenido del Anteproyecto de Ley Orgánica de ordenación e integración de la Formación Profesional 12-07-2021
CSIF critica las "convocatorias exprés" de ayudas para proyectos de investigación - BORRADOR DEL ANTEPROYECTO DE LEY DE CONVIVENCIA UNIVERSITARIA 01-06-2021
UNIVERSIDAD: Proyecto de Real Decreto de organización de las enseñanzas universitarias - SOBRE LA NEGOCIACIÓN DE LA MODIFICACIÓN DE LA LEY 14/2011 DE LA CIENCIA. 25-05-2021
Nueva solicitud de vacunación del PDI y el PAS frente al Covid-19 - Continúan los retrasos en las becas y ayudas a la movilidad del profesorado universitario 10-05-2021
CSIF rechaza la propuesta de modificación de la Ley de Ciencia porque ni estabiliza plantillas ni soluciona la precariedad de los investigadores 09-04-2021
Vacunación frente a la Covid-19 - Publicada la prórroga de los contratos de investigación - Informe MUFACE 07-04-2021
Retrasos en la modificación de la Ley de la Ciencia-Prórroga de contratos de investigadores afectados por la pandemia. 26-03-2021
El Ministerio de Universidades actualiza las recomendaciones generales de higiene y prevención de COVID-19 17-03-2021
CSIF rechaza el Pacto por la Ciencia por el ninguneo a la Universidad y la eliminación de Organismos Públicos de Investigación (OPIs). 11-03-2021
RSS