El Sector de Sanidad de CSIF Andalucía, primera fuerza sindical multiprofesional del Servicio Andaluz de Salud, ha valorado la mayor predisposición de la Administración a concretar medidas en la reunión de la Mesa Técnica sobre Atención Primaria que ha tenido lugar este miércoles en los servicios centrales del SAS y en la que han participado el resto de sindicatos de la Mesa Sectorial con el objetivo de alcanzar un acuerdo global con el que se consiga paliar la compleja situación que atraviesa...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), UGT Servicios Públicos y la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitario de CCOO han remitido una carta a Celia Gómez González, directora general de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad donde solicitan que la negociación que se está llevando a cabo para la actualización de la Ley 55/2003 dé continuidad a la Mesa Técnica para la revisión y actualización de las funciones de todos los colectivos profesionales del Sistema...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, pide al nuevo ministro de Sanidad, José Manuel Miñones, que llegue a un acuerdo con las organizaciones sindicales para reformar el Estatuto Marco de la Sanidad.
CSIF te informa sobre aspectos a tener en cuenta ante el accidente laboral:
¿Qué tengo que hacer si sufro un accidente laboral? comunicación, plazos, etc.
Tipos de accidente laboral
La recaída de un accidente laboral
Derecho a prestaciones que pueden reconocerse por un accidente laboral
Posibles trámites tras un accidente laboral
Normativa
Consulta nuestro folleto informativo para estar preparado si sufres un accidente laboral.
CSIF anuncia que seguirá en la calle mientras que la orden de tarificación que recoge la posibilidad de privatizar las consultas no se modifique con arreglo a una verdadera apuesta por los servicios públicos de la sanidad andaluza
CSIF Andalucía, primera fuerza sindical multiprofesional del Servicio Andaluz de Salud, junto a CCOO y UGT, ha logrado reunir hoy a cerca de un millar de personas en la concentración que ha tenido lugar frente a los servicios centrales del SAS, en la Avenida de la...
- Una delegación de presidentes autonómicos de CSIF acudirá hoy, 14 de marzo a las 12,30h, al Palacio de la Moncloa para trasladar esta petición que compense el esfuerzo realizado por este personal durante la pandemia
- CSIF ha presentado más de 60.000 firmas al Ministerio de Seguridad Social exigiendo este derecho para el citado colectivo profesional. También trasladamos la petición en nuestras reuniones con los grupos parlamentarios
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, invita a CCOO y UGT a que lleven al Diálogo Social nuestra reivindicación para que el personal que trabaja en el Sistema Nacional de Salud (SNS) se acoja a la jubilación anticipada por coeficientes reductores por la penosidad en el puesto de trabajo, y tenga además derecho a acceder a la jubilación parcial.
Con motivo del Día Europeo contra estos episodios, el sindicato exige más vigilancia privada para prevenirlos y que ésta cuente con financiación propia y no supeditada al presupuesto general de los centros
Reclama además que se potencie la figura del trabajador social como nexo de comunicación con colectivos potencialmente conflictivos
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Andalucía, primera fuerza sindical multiprofesional en el Servicio Andaluz de Salud, ha instado al...
La Administración ha sido incapaz de garantizar que las modificaciones de la Orden impliquen la desaparición de la alusión a la privatización de la Atención Primaria
UGT, CCOO y CSIF hemos vuelto a exigir la retirada de cualquier alusión a ninguna posibilidad de privatización de las consultas de Atención Primaria, y por tanto mantenemos las movilizaciones del próximo 16 de marzo ante la sede de los Servicios Centrales del SAS, en Sevilla, contra la actual política sanitaria que tiene asfixiada...
Germán Girela, presidente de CSIF en Andalucía, ha analizado la publicación de la orden sobre tarifas en Atención Primaria de la Junta de Andalucía, que a juicio del sindicato es "perversa y vulnera la negociación colectiva". Así lo ha expresado en el programa 'Acento Andaluz', de 7TV Andalucía, al que ha acudido para abordar asuntos de actualidad.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, ha lamentado la subida del paro por segundo mes consecutivo en Andalucía, registrándose un total de 749.675 personas desempleadas en febrero, 1.530 más que el mes anterior. De este incremento de personas paradas sólo se han salvado las provincias de Huelva, Cádiz y Sevilla, que han visto reducido el número de desempleados en...
CSIF Andalucía, primera fuerza sindical multiprofesional del Servicio Andaluz de Salud, junto a CCOO y UGT, han decidido este jueves endurecer sus movilizaciones tras una nueva reunión fallida de la Mesa Sectorial de Sanidad para solucionar los problemas que afectan a la Atención Primaria en la comunidad.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, conmemora el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con el lema Ni un paso atrás. En esta jornada han tenido lugar concentraciones en las uniones provinciales del sindicato en las ocho provincias andaluzas, con las que se ha querido denunciar las situaciones de discriminación, abuso y violencia que sufren las mujeres.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Andalucía, sindicato mayoritario en las Administraciones Públicas y con presencia creciente en la empresa privada, se ha concentrado este viernes en las ocho provincias andaluzas con motivo del Día del Empleado Público, que se celebra el 3 de marzo, y ha denunciado la pérdida de casi 13.000 efectivos del sector público en un año en la región, al tiempo que ha culpado a las administraciones de los problemas que presentan distintos...
CSIF Andalucía, primera fuerza sindical multiprofesional del Servicio Andaluz de Salud, junto a CCOO y UGT, han decidido este jueves endurecer sus movilizaciones tras una nueva reunión fallida de la Mesa Sectorial de Sanidad para solucionar los problemas que afectan a la Atención Primaria en la comunidad.
La Administración ha sido incapaz de garantizar que las modificaciones de la Orden impliquen la desaparición de la alusión a la privatización de la Atención Primaria
UGT, CCOO y CSIF hemos vuelto a exigir la retirada de cualquier alusión a ninguna posibilidad de privatización de las consultas de Atención Primaria, y por tanto mantenemos las movilizaciones del próximo 16 de marzo ante la sede de los Servicios Centrales del SAS, en Sevilla, contra la actual política sanitaria que tiene asfixiada...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, conmemora el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con el lema Ni un paso atrás. En esta jornada han tenido lugar concentraciones en las uniones provinciales del sindicato en las ocho provincias andaluzas, con las que se ha querido denunciar las situaciones de discriminación, abuso y violencia que sufren las mujeres.
Germán Girela, presidente de CSIF en Andalucía, ha analizado la publicación de la orden sobre tarifas en Atención Primaria de la Junta de Andalucía, que a juicio del sindicato es "perversa y vulnera la negociación colectiva". Así lo ha expresado en el programa 'Acento Andaluz', de 7TV Andalucía, al que ha acudido para abordar asuntos de actualidad.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Andalucía, sindicato mayoritario en las Administraciones Públicas y con presencia creciente en la empresa privada, se ha concentrado este viernes en las ocho provincias andaluzas con motivo del Día del Empleado Público, que se celebra el 3 de marzo, y ha denunciado la pérdida de casi 13.000 efectivos del sector público en un año en la región, al tiempo que ha culpado a las administraciones de los problemas que presentan distintos...
CSIF Andalucía, primera fuerza sindical multiprofesional del Servicio Andaluz de Salud, junto a CCOO y UGT, han decidido este jueves endurecer sus movilizaciones tras una nueva reunión fallida de la Mesa Sectorial de Sanidad para solucionar los problemas que afectan a la Atención Primaria en la comunidad.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, ha lamentado la subida del paro por segundo mes consecutivo en Andalucía, registrándose un total de 749.675 personas desempleadas en febrero, 1.530 más que el mes anterior. De este incremento de personas paradas sólo se han salvado las provincias de Huelva, Cádiz y Sevilla, que han visto reducido el número de desempleados en...
-Reunión de CSIF con la directora general de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad
-El sindicato también propone al Ministerio un pacto de Estado para reforzar la Sanidad, con aumento de plantillas y más financiación
-CSIF entrega propuestas para mejorar condiciones laborales, incrementar la formación sanitaria especializada, la recatalogación de Técnicos Medios y Superiores y el reconocimiento del grado universitario para Técnicos Superiores
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha mantenido hoy una reunión con la directora general de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, Celia Gómez, para abordar la situación de deterioro por la que atraviesa nuestro Sistema Nacional de Salud y el deterioro de las condiciones laborales.
El Sector de Sanidad de CSIF Andalucía, primera fuerza sindical multiprofesional del Servicio Andaluz de Salud, ha vuelto a movilizarse este jueves en toda Andalucía para pedir al SAS que reaccione y actúe de una vez por todas contra el deterioro de la Atención Primaria en Andalucía, dotándola de los recursos humanos y materiales necesarios que aporten soluciones a este nivel asistencial, que supone la puerta del entrada al sistema sanitario público.
CSIF-A critica que las mujeres andaluzas cobran 15.202 euros anuales, 4.010 euros menos que los hombres, lo que se traduce en que ellas reciben un 20,7% de ingresos menos. Con motivo del Día Europeo de la Igualdad Salarial entre hombres y mujeres que se celebra hoy 22 de febrero, CSIF recuerda que la contratación temporal en Andalucía sigue siendo más elevada en mujeres (29,5%) que en hombres (27,05%), lo que acrecienta aún más la brecha salarial.
El Sector de Sanidad de CSIF Andalucía, primera fuerza sindical multiprofesional del Servicio Andaluz de Salud, se ha movilizado de nuevo este jueves en las ocho provincias andaluzas en demanda de soluciones para la Atención Primaria y para reclamar también que el personal sanitario pueda acogerse a la jubilación voluntaria, otra de las reivindicaciones fundamentales de la central sindical para los profesionales de este ámbito.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha convocado al personal sanitario a una concentración hoy, jueves 16 de febrero a las 12,00 horas, frente al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (C/José Abascal, 39) para exigir al Gobierno que no demore más el reconocimiento de la jubilación anticipada, aplicando coeficientes reductores para este colectivo de profesionales.
Continúan las concentraciones en los centros de salud andaluces para exigir un cambio radical a la situación, con el que tanto profesionales como personas usuarias puedan sentirse a gusto
Tras la mesa técnica de Atención Primaria celebrada hoy, CSIF, CCOO y UGT, convocantes de las concentraciones bajo el lema Salvemos la Atención Primaria, critican la falta de medidas concretas del Servicio Andaluz de Salud (SAS) que resuelvan los problemas en este ámbito, como el refuerzo de plantillas, medios técnicos y “descongestión y desburocratización” de la asistencia primaria. Para ello, los tres sindicatos señalan que hay que contar “con todos los profesionales de todas las categorías”...
El Sector de Sanidad de CSIF Andalucía, primera fuerza sindical multiprofesional del Servicio Andaluz de Salud, ha vuelto a movilizarse hoy en toda Andalucía para reclamar al SAS más personal y más medios ante el colapso en los centros de Atención Primaria.
- El sindicato entrega una serie de propuestas para eliminar el colapso de la Atención Primaria, una mejora de las condiciones laborales y un incremento de la formación sanitaria especializada.
- Además, insiste en la recatalogación de Técnicos Medios y Superiores, y el reconocimiento del grado universitario para Técnicos Superiores
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha iniciado una serie de reuniones con los grupos parlamentarios del Congreso para impulsar un pacto de Estado que permita afrontar la grave situación de emergencia por la que atraviesa nuestro Sistema Nacional de Salud (SNS).
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Andalucía, primera fuerza sindical multiprofesional en el Servicio Andaluz de Salud, ha lamentado las 1.494 agresiones a profesionales del SAS registradas en 2022 y ha tachado esta cifra de “escalofriante”, al tiempo que ha exigido “que no se pueden normalizar bajo ningún concepto este tipo de conductas que desgraciadamente sufren los trabajadores y trabajadoras de la sanidad pública”.
Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, la Central Sindical pide mayores esfuerzos que garanticen la continuidad asistencial de los pacientes, así como su diagnóstico y tratamiento
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Andalucía, sindicato mayoritario en las Administraciones Públicas y con presencia creciente en la empresa privada, reclama más recursos asistenciales y de investigación oncológica en el Sistema Sanitario Público Andaluz (SSPA).
Con motivo de la...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Andalucía, sindicato mayoritario en las Administraciones Públicas y con presencia creciente en la empresa privada, ha iniciado una ronda de contactos con los grupos del Parlamento andaluz para trasladarles los detalles de su acción sindical orientada a la defensa de unos servicios públicos de calidad en la comunidad, que ya tuvo un primer hito el pasado 23 de noviembre con concentraciones en todas las provincias para denunciar el...
-El colectivo está agotado y reclama mejores condiciones laborales: CSIF reclama además un plan de contrataciones para rejuvenecer y reforzar las plantillas, y atraer el talento emigrado al exterior
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha presentado hoy 60.522 firmas en el registro del Ministerio de Seguridad Social (sede Nuevos Ministerios) para pedir el reconocimiento de la jubilación anticipada para el personal de Sanidad, aplicando coeficientes reductores.
El Sector de Sanidad de CSIF Andalucía, primera fuerza sindical multiprofesional del Servicio Andaluz de Salud, se ha movilizado hoy en Almería, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén y Sevilla en demanda de soluciones para la Atención Primaria. Después de una primera concentración que tuvo lugar el martes pasado en Cádiz, el sindicato ha protagonizado este jueves concentraciones en las citadas provincias, junto a CCOO y UGT, para reivindicar un viraje de la Administración que permita proteger el...
La Mesa Sectorial y la Mesa Técnica de Atención Primaria son una nueva tomadura de pelo donde la Administración aplica el rodillo para no dar explicaciones
CSIF, CCOO y UGT han denunciado que las dos mesas, de supuesta negociación, celebradas hoy con el Servicio Andaluz de Salud son un nuevo y lamentable episodio del “suma y sigue” que se ha convertido esta Administración que lejos de dialogar y consensuar, se empeña en seguir la táctica de la NO información y la imposición sobre todas las...
La Central Sindical se concentra en Cádiz, iniciando una campaña junto a otras organizaciones, en defensa de la calidad asistencial que ofrecen los centros de salud y consultorios
Las tres organizaciones sindicales han consensuado movilizarse a partir de la semana que viene para intentar revertir la situación de caos que presentan nuestros centros de salud y la desesperación en la que se encuentran sumidos tanto profesionales como usuarios de la Atención Primaria.
La solución al caos de la Atención Primaria es una revisión del modelo que mejore las condiciones laborales y asistenciales en Atención Primaria
Las tres Organizaciones sindicales entendemos muy insuficiente el acuerdo vendido por la Consejería de Salud y que, por supuesto, no soluciona los graves problemas de la Atención Primaria. La Mesa Técnica del día de hoy ha sido decepcionante porque no se aporta nada nuevo a lo que ya hay.
Mientras la Consejería de Salud no admita que la Atención...
- La oferta solo prevé 119 médicos de Atención Primaria y 7 pediatras más que el año pasado
- Reclamamos un pacto de Estado para incrementar la formación especializada y mejorar las condiciones retributivas de nuestros médicos para evitar su marcha
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, denuncia que las plazas de formación especializada son absolutamente insuficientes para comenzar a solucionar los graves problemas que amenazan a nuestro Sistema Nacional de Salud (SNS), con una Atención Primaria colapsada y las urgencias hospitalarias saturadas en todo el país, y que ponen en serio peligro la salud de los españoles.