CSIF Andalucía, sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia cada vez más creciente en el sector privado, ha denunciado el “aluvión” de llamadas de la ciudadanía relacionadas con Covid-19 que está registrando el teléfono Salud Responde, “cuyo personal se encuentra completamente desbordado ante la pasividad, tanto de la empresa concesionaria (Ilunion) como de la propia Junta de Andalucía”.
El convenio colectivo aprobado por el Comité de Empresa reconocía preferencia absoluta para ocupar puestos de conductor-perceptor en casos de vacante a doce trabajadores frente al resto de la plantilla, razón por la que el sindicato CSIF, que votó en contra de su aprobación, ha pleiteado durante más de año y medio para proteger los derechos de todos los trabajadores “sin ninguna excepción”.
Se trata del primer siniestro laboral mortal de 2021 en Andalucía, pero el segundo que se produce en la misma empresa en menos de un año
El sindicato reclama que se adopten las medidas necesarias para evitar más muertes en el trabajo
El sindicato critica las prácticas abusivas llevadas a cabo desde la empresa concesionaria Ferrovial Servicios contra la plantilla, que está en primera línea de recepción, evaluación y coordinación de emergencias, realizando un esfuerzo titánico desde el inicio de la pandemia.
- Las mujeres teletrabajan el doble que los hombres para cuidar a menores y dependientes a su cargo
- El teletrabajo no puede ser un obstáculo para la promoción profesional de las mujeres, sino una vía para impulsar una conciliación real
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Andalucía, sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia cada vez más creciente en el sector privado, ha expresado su apoyo al sector de la hostelería tras las restricciones anunciadas por parte del Ejecutivo andaluz, que contemplan la interrupción de la actividad de 18.00 a 20.00 horas, un extremo que “no parece muy razonable”, según ha manifestado este viernes la coordinadora del Área de Privada de...
CSIF Andalucía exige que la Seguridad Social considere como accidente de trabajo los contagios por Covid-19 sufridos por el personal de empresas privadas que prestan servicios en centros sanitarios o socio-sanitarios, como por ejemplo personal de limpieza y mantenimiento, seguridad privada, cafeterías y transporte sanitario, así como al personal de empresas que presta el servicio de Ayuda a Domicilio.
El Área de Empresa Privada de CSIF Andalucía ha mantenido este miércoles una reunión con la viceconsejera de Salud y Familias de la Junta, Catalina García, quien se ha comprometido con el sindicato a establecer un calendario para el rescate público de dichos servicios, una vez que se tengan los resultados de las auditorías que el Gobierno andaluz lleva a cabo en relación a las agencias del sector público en la comunidad.
CSIF Sevilla ha lamentado profundamente la muerte por accidente laboral de un trabajador de 40 años en Alcalá de Guadaíra, localidad sevillana donde trabajaba como vigilante de seguridad de Leroy Merlin. El sindicato ha puesto su asesoría jurídica a disposición de la familia y reclama que se adopten las medidas necesarias para evitar más muertes en el trabajo.
CSIF Andalucía, sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia cada vez más creciente en el sector privado, ha mantenido entre los días 30 de septiembre y 1 de octubre en el Parlamento de Andalucía reuniones con responsables de distintos grupos parlamentarios con el objetivo de recabar apoyos para el rescate como servicio público de la gestión telefónica del 061 y de Salud Responde, que actualmente está en manos de la empresa privada Ilunion como concesionaria.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Andalucía, sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia cada vez más fuerte en el sector privado, ha rechazado la externalización de servicios en la Empresa Andaluza de Gestión de Instalaciones y Turismo Juvenil, S.A. (Inturjoven), dependiente de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo. Ello afecta al medio millar de trabajadores y trabajadoras, tanto fijos como temporales, que tiene la...
- El sindicato reclama un refuerzo de las medidas preventivas y propone a la Administración y empresas una batería de actuaciones
- Día Mundial del Corazón: lanzamos campaña de promoción de la salud
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, ha detectado una insuficiente dotación de desfibriladores en los centros de trabajo y una falta de formación sobre su uso.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Andalucía, sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia cada vez más fuerte en el sector privado, quiere ampliar su presencia en este último ámbito, donde ya cuenta con más de un millar de delegados repartidos por las ocho provincias andaluzas. Para ello, el Área de Privada de CSIF Andalucía ha lanzado una campaña bajo el lema “Muy presentes en tu empresa”.
La representación de los trabajadores ha sellado un pacto a nivel nacional para desconvocar la huelga en los cinco centros de trabajo que tiene la empresa en España, dos de ellos en Sevilla y uno en Córdoba
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Andalucía, sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, ha valorado el acuerdo alcanzado este lunes entre la representación de los trabajadores de Abengoa Solar...
CSIF Andalucía, sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia cada vez más creciente en el sector privado, ha reclamado al consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, que cumpla el compromiso que adquirió hace justamente un año en sede parlamentaria sobre la integración del servicio de gestión telefónica de emergencias 061 y de Salud Responde en el Servicio Andaluz de Salud.
CSIF-A reclama a la Junta de Andalucía que incluya a los y las gestores de emergencias del 061 entre el personal que recibirá una retribución compensatoria por su labor durante la crisis sanitaria por la covid-19. La retribución para conocer el trabajo durante la pandemia no incluye a estos profesionales al depender de Ilunion, concesionaria del servicio.
CSIF Andalucía rechaza los planes de la dirección de la aeronáutica Alestis para desmantelar su planta del Parque Tecnológico y Aeronáutico de Andalucía, situado en La Rinconada (Sevilla), y unificarla con la planta de San Pablo. Ante ello, el comité de empresa de Alestis Aerópolis prepara medidas para intentar evitar el cierre de la planta.
CSIF Andalucía ofrece cursos certificados a sus afiliados y afiliadas (con bonificación por antigüedad). Para impartir los cursos será necesario un mínimo de 25 alumnos/as. Las fechas y/o cursos pueden estar sujetos a modificación.
Consulta la programación para el segundo semestre de 2020, fecha de solicitud, pago e impartición:
Cursos IAAP dirigidos al Personal de la Administración de Justicia de la Junta de Andalucía.
1. La igualdad de género: aplicación en el ámbito social y profesional (60...
- Policías, Guardia Civil, Instituciones Penitenciarias, Justicia, personal de Correos, cajeras de supermercado, entre otros, quedan fuera de esta medida
El Gobierno ha aprobado un Real Decreto-Ley que reconoce como accidente de trabajo el contagio por Covid-19 al personal que presta atención en los centros sanitarios o sociosanitarios, tal y como publica hoy el Boletín Oficial del Estado.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Andalucía, sindicato mayoritario en la Administración pública y con creciente implantación en la empresa privada, ha valorado este jueves positivamente el anuncio realizado desde el Ministerio de Defensa sobre la firma prevista en el tercer trimestre de este año del contrato para la construcción de vehículos de transporte 8x8, un proyecto que llevaría a cabo una sociedad anónima constituida por Indra Sistemas, Santa Bárbara Sistemas...
Estando próxima la finalización del Estado de Alarma de cara a la situación de desescalada, CSIF entiende muy probable la continuación por parte de las empresas de medidas de crisis.
Ya estamos observando el inicio de ERE’s sustituyendo a los ERTE’s y de modificación de ERTE’s de Fuerza Mayor por ERTE’s económicos, productivos u organizativos.
El Gobierno en su RD Ley 8/2020 de 17 de marzo, introdujo dos importantes medidas de protección económica para los trabajadores, el derecho a percibir...
• Según explica el sindicato, el actual acuerdo contempla esta remuneración laboral sólo por puestos de trabajo, pero no por situaciones excepcionales provocadas por agentes externos y por motivos de fuerza mayor como ha sucedido con la pandemia de la COVID-19 y el decreto del Estado de Alarma
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF Almería, ha solicitado, mediante escrito, que en la redacción del nuevo Convenio del manipulado y envasado de frutas, hortalizas y flores de Almería se incluya una fórmula que regule el plus de peligrosidad y penosidad en situación de excepcionalidad como la vivida por el decreto del Estado de Alarma.
Según argumenta el sindicato, aunque el actual acuerdo si tiene recogido esta remuneración en su artículo 19, sólo vienen reflejados como...
CSIF Andalucía ha solicitado a la Junta de Andalucía que arbitre fórmulas similares a la puesta en marcha por la Xunta de Galicia para agilizar el cobro de prestaciones como consecuencia de expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), de manera que personas que hasta ahora no han tenido ingresos desde que se decretó el estado de alarma puedan acceder a las cantidades que les corresponden.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) Andalucía, primer sindicato con representación en las administraciones públicas y con una importancia creciente en el sector privado, ha realizado una valoración de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hechos públicos este martes y ha lamentado que “la crisis sanitaria por la Covid19 se haya cebado con el empleo en Andalucía”, al tiempo que ha defendido que “se potencien los servicios públicos como impulsores y motores...
CSIF Cádiz quiere mostrar su más sentido pésame a la familia, amigos y compañeros del trabajador de la limpieza del Hospital de Jerez, fallecido este fin de semana tras haber dado positivo en Covid-19
CSIF Andalucía, sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia cada vez más creciente en el sector privado, exige a la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES), a Ilunion Emergencias (concesionaria del servicio de atención del teléfono 061) y a la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía que refuerce el servicio que prestan los gestores de emergencias en las salas del 061 de las provincias andaluzas, ampliando para ello sus contratos...
Las Centrales Sindicales (CC.OO, UITA, SIBFI, CGT, CSIF Y UGT) del Comité de Seguridad y Salud Interprovincial (CSSI) de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía (AMAyA) manifiestan su malestar tras dos semanas de reuniones por la crisis del COVID-19
CSIF Andalucía, sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia cada vez más creciente en el sector privado, exige seguridad para los vigilantes de seguridad privada que trabajan en Andalucía, que son alrededor de 15.000 en servicio activo, y que se encuentran en una “situación de absoluta desprotección".
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, ha dirigido una carta al Ministerio de Sanidad, como máxima autoridad en la gestión de la pandemia, para que el Gobierno proceda al cierre de la actividad laboral de todas las empresas a excepción de las que por su actividad estén consideradas como servicio básico esencial al amparo del estado de alarma, para combatir la...
Recogemos en este esquema las principales medidas que implanta el RD ley 8/2020
1.- EXPEDIENTES DE REGULACIÓN TEMPORAL DE EMPLEO.
2.- DERECHO A ADAPTACIÓN DE HORARIO Y REDUCCIÓN DE JORNADA.
3.- COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL.
4.- PROTECCIÓN POR DESEMPLEO.
5.- OTRAS MEDIDAS.
CSIF Andalucía, sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia cada vez más creciente en el sector privado, exige que se cumplan las medidas de protección para las plantillas de las empresas ante el COVID-19. El sindicato ha denunciado este viernes “la situación especialmente sangrante” que padecen las trabajadoras y trabajadores del manipulado de alimentos
Estando a la espera de las nuevas medidas que por parte del Gobierno se van acordar en materia laboral debido a la situación generada por el CORONAVIRUS, en el fichero adjunto más abajo se detallan una serie de cuestiones, según la normativa vigente, que se están planteando en el ámbito laboral.
Estas indicaciones y normativas pueden cambiar según lo establezca el Gobierno dictando otras nuevas, por lo que son meramente informativas.
¿Puede un trabajador/a dejar de ir a trabajar por miedo el...
Ante la incidencia del Coronavirus Covid-19 y sus efectos sobre la actividad de las empresas y las medidas de suspensión de contratos y reducción de jornada que pudieran adoptarse como consecuencia de dicha situación, se elabora esta nota a fin de conocer el procedimiento a seguir en tal caso.
• Concepto de suspensión o reducción de jornada por causas de fuerza mayor y causas económicas, técnicas, productivas y organizativas.
La posibilidad de suspensión del contrato de trabajo o...
Declaración de situación de Fuerza Mayor temporal, declaración de situación de riesgo grave e inminente y reforzar las plantillas de ITSS, SEPE y Consejerías laborales de las CCAA’s.
CSIF, entiende que los dos Decretos efectuados por el Gobierno en la situación de crisis provocada por el Coronavirus COVID-19. RD Ley 6/2020 y Real Decreto 463/2020, deben inmediatamente completarse con medidas laborales y sociales excepcionales, dentro del Estado de Alarma declarado.
En esta circunstancia sobrevenida, urge clarificar distintos puntos, entre ellos encuadramiento de la institución de “fuerza mayor temporal” dentro de la situación de Alarma. La institución de fuerza mayor se...
La resolución judicial establece que “las necesidades de protección de la familia y la infancia quedan probadas en el demandante al tener dos hijos menores de 12 años”. El sindicato denuncia que la respuesta de la empresa ha sido abrir un expediente disciplinario con amenaza de despido a este empleado, que, además, es delegado de CSIF en esta compañía
CSIF Andalucía ha lamentado las consecuencias del nuevo convenio de colaboración firmado recientemente entre la Agencia Tributaria de la Consejería de Hacienda, Industria y Energía de la Junta y los registradores de la Propiedad y Mercantiles de Andalucía. Dicho convenio pone en peligro el empleo en las Oficinas Liquidadoras
CSIF, Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Andalucía, sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, ha expresado este miércoles su respaldo a las movilizaciones que llevan a cabo los agricultores andaluces
CSIF Sevilla ha lamentado profundamente la muerte por accidente laboral de un trabajador de 40 años en Alcalá de Guadaíra, localidad sevillana donde trabajaba como vigilante de seguridad de Leroy Merlin. El sindicato ha puesto su asesoría jurídica a disposición de la familia y reclama que se adopten las medidas necesarias para evitar más muertes en el trabajo.
CSIF Andalucía, sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia cada vez más creciente en el sector privado, ha mantenido entre los días 30 de septiembre y 1 de octubre en el Parlamento de Andalucía reuniones con responsables de distintos grupos parlamentarios con el objetivo de recabar apoyos para el rescate como servicio público de la gestión telefónica del 061 y de Salud Responde, que actualmente está en manos de la empresa privada Ilunion como concesionaria.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Andalucía, sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia cada vez más fuerte en el sector privado, ha rechazado la externalización de servicios en la Empresa Andaluza de Gestión de Instalaciones y Turismo Juvenil, S.A. (Inturjoven), dependiente de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo. Ello afecta al medio millar de trabajadores y trabajadoras, tanto fijos como temporales, que tiene la...
- El sindicato reclama un refuerzo de las medidas preventivas y propone a la Administración y empresas una batería de actuaciones
- Día Mundial del Corazón: lanzamos campaña de promoción de la salud
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, ha detectado una insuficiente dotación de desfibriladores en los centros de trabajo y una falta de formación sobre su uso.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Andalucía, sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia cada vez más fuerte en el sector privado, quiere ampliar su presencia en este último ámbito, donde ya cuenta con más de un millar de delegados repartidos por las ocho provincias andaluzas. Para ello, el Área de Privada de CSIF Andalucía ha lanzado una campaña bajo el lema “Muy presentes en tu empresa”.
La representación de los trabajadores ha sellado un pacto a nivel nacional para desconvocar la huelga en los cinco centros de trabajo que tiene la empresa en España, dos de ellos en Sevilla y uno en Córdoba
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Andalucía, sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, ha valorado el acuerdo alcanzado este lunes entre la representación de los trabajadores de Abengoa Solar...
CSIF Andalucía, sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia cada vez más creciente en el sector privado, ha reclamado al consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, que cumpla el compromiso que adquirió hace justamente un año en sede parlamentaria sobre la integración del servicio de gestión telefónica de emergencias 061 y de Salud Responde en el Servicio Andaluz de Salud.
CSIF-A reclama a la Junta de Andalucía que incluya a los y las gestores de emergencias del 061 entre el personal que recibirá una retribución compensatoria por su labor durante la crisis sanitaria por la covid-19. La retribución para conocer el trabajo durante la pandemia no incluye a estos profesionales al depender de Ilunion, concesionaria del servicio.
CSIF Andalucía rechaza los planes de la dirección de la aeronáutica Alestis para desmantelar su planta del Parque Tecnológico y Aeronáutico de Andalucía, situado en La Rinconada (Sevilla), y unificarla con la planta de San Pablo. Ante ello, el comité de empresa de Alestis Aerópolis prepara medidas para intentar evitar el cierre de la planta.
CSIF Andalucía ofrece cursos certificados a sus afiliados y afiliadas (con bonificación por antigüedad). Para impartir los cursos será necesario un mínimo de 25 alumnos/as. Las fechas y/o cursos pueden estar sujetos a modificación.
Consulta la programación para el segundo semestre de 2020, fecha de solicitud, pago e impartición:
Cursos IAAP dirigidos al Personal de la Administración de Justicia de la Junta de Andalucía.
1. La igualdad de género: aplicación en el ámbito social y profesional (60...
- Policías, Guardia Civil, Instituciones Penitenciarias, Justicia, personal de Correos, cajeras de supermercado, entre otros, quedan fuera de esta medida
El Gobierno ha aprobado un Real Decreto-Ley que reconoce como accidente de trabajo el contagio por Covid-19 al personal que presta atención en los centros sanitarios o sociosanitarios, tal y como publica hoy el Boletín Oficial del Estado.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Andalucía, sindicato mayoritario en la Administración pública y con creciente implantación en la empresa privada, ha valorado este jueves positivamente el anuncio realizado desde el Ministerio de Defensa sobre la firma prevista en el tercer trimestre de este año del contrato para la construcción de vehículos de transporte 8x8, un proyecto que llevaría a cabo una sociedad anónima constituida por Indra Sistemas, Santa Bárbara Sistemas...
Estando próxima la finalización del Estado de Alarma de cara a la situación de desescalada, CSIF entiende muy probable la continuación por parte de las empresas de medidas de crisis.
Ya estamos observando el inicio de ERE’s sustituyendo a los ERTE’s y de modificación de ERTE’s de Fuerza Mayor por ERTE’s económicos, productivos u organizativos.
El Gobierno en su RD Ley 8/2020 de 17 de marzo, introdujo dos importantes medidas de protección económica para los trabajadores, el derecho a percibir...
• Según explica el sindicato, el actual acuerdo contempla esta remuneración laboral sólo por puestos de trabajo, pero no por situaciones excepcionales provocadas por agentes externos y por motivos de fuerza mayor como ha sucedido con la pandemia de la COVID-19 y el decreto del Estado de Alarma
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF Almería, ha solicitado, mediante escrito, que en la redacción del nuevo Convenio del manipulado y envasado de frutas, hortalizas y flores de Almería se incluya una fórmula que regule el plus de peligrosidad y penosidad en situación de excepcionalidad como la vivida por el decreto del Estado de Alarma.
Según argumenta el sindicato, aunque el actual acuerdo si tiene recogido esta remuneración en su artículo 19, sólo vienen reflejados como...
CSIF Andalucía ha solicitado a la Junta de Andalucía que arbitre fórmulas similares a la puesta en marcha por la Xunta de Galicia para agilizar el cobro de prestaciones como consecuencia de expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), de manera que personas que hasta ahora no han tenido ingresos desde que se decretó el estado de alarma puedan acceder a las cantidades que les corresponden.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) Andalucía, primer sindicato con representación en las administraciones públicas y con una importancia creciente en el sector privado, ha realizado una valoración de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hechos públicos este martes y ha lamentado que “la crisis sanitaria por la Covid19 se haya cebado con el empleo en Andalucía”, al tiempo que ha defendido que “se potencien los servicios públicos como impulsores y motores...
CSIF Cádiz quiere mostrar su más sentido pésame a la familia, amigos y compañeros del trabajador de la limpieza del Hospital de Jerez, fallecido este fin de semana tras haber dado positivo en Covid-19
CSIF Andalucía, sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia cada vez más creciente en el sector privado, exige a la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES), a Ilunion Emergencias (concesionaria del servicio de atención del teléfono 061) y a la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía que refuerce el servicio que prestan los gestores de emergencias en las salas del 061 de las provincias andaluzas, ampliando para ello sus contratos...
Las Centrales Sindicales (CC.OO, UITA, SIBFI, CGT, CSIF Y UGT) del Comité de Seguridad y Salud Interprovincial (CSSI) de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía (AMAyA) manifiestan su malestar tras dos semanas de reuniones por la crisis del COVID-19
CSIF Andalucía, sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia cada vez más creciente en el sector privado, exige seguridad para los vigilantes de seguridad privada que trabajan en Andalucía, que son alrededor de 15.000 en servicio activo, y que se encuentran en una “situación de absoluta desprotección".
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, ha dirigido una carta al Ministerio de Sanidad, como máxima autoridad en la gestión de la pandemia, para que el Gobierno proceda al cierre de la actividad laboral de todas las empresas a excepción de las que por su actividad estén consideradas como servicio básico esencial al amparo del estado de alarma, para combatir la...
Recogemos en este esquema las principales medidas que implanta el RD ley 8/2020
1.- EXPEDIENTES DE REGULACIÓN TEMPORAL DE EMPLEO.
2.- DERECHO A ADAPTACIÓN DE HORARIO Y REDUCCIÓN DE JORNADA.
3.- COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL.
4.- PROTECCIÓN POR DESEMPLEO.
5.- OTRAS MEDIDAS.
CSIF Andalucía, sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia cada vez más creciente en el sector privado, exige que se cumplan las medidas de protección para las plantillas de las empresas ante el COVID-19. El sindicato ha denunciado este viernes “la situación especialmente sangrante” que padecen las trabajadoras y trabajadores del manipulado de alimentos
Estando a la espera de las nuevas medidas que por parte del Gobierno se van acordar en materia laboral debido a la situación generada por el CORONAVIRUS, en el fichero adjunto más abajo se detallan una serie de cuestiones, según la normativa vigente, que se están planteando en el ámbito laboral.
Estas indicaciones y normativas pueden cambiar según lo establezca el Gobierno dictando otras nuevas, por lo que son meramente informativas.
¿Puede un trabajador/a dejar de ir a trabajar por miedo el...
Ante la incidencia del Coronavirus Covid-19 y sus efectos sobre la actividad de las empresas y las medidas de suspensión de contratos y reducción de jornada que pudieran adoptarse como consecuencia de dicha situación, se elabora esta nota a fin de conocer el procedimiento a seguir en tal caso.
• Concepto de suspensión o reducción de jornada por causas de fuerza mayor y causas económicas, técnicas, productivas y organizativas.
La posibilidad de suspensión del contrato de trabajo o...
Declaración de situación de Fuerza Mayor temporal, declaración de situación de riesgo grave e inminente y reforzar las plantillas de ITSS, SEPE y Consejerías laborales de las CCAA’s.
CSIF, entiende que los dos Decretos efectuados por el Gobierno en la situación de crisis provocada por el Coronavirus COVID-19. RD Ley 6/2020 y Real Decreto 463/2020, deben inmediatamente completarse con medidas laborales y sociales excepcionales, dentro del Estado de Alarma declarado.
En esta circunstancia sobrevenida, urge clarificar distintos puntos, entre ellos encuadramiento de la institución de “fuerza mayor temporal” dentro de la situación de Alarma. La institución de fuerza mayor se...
La resolución judicial establece que “las necesidades de protección de la familia y la infancia quedan probadas en el demandante al tener dos hijos menores de 12 años”. El sindicato denuncia que la respuesta de la empresa ha sido abrir un expediente disciplinario con amenaza de despido a este empleado, que, además, es delegado de CSIF en esta compañía
CSIF Andalucía ha lamentado las consecuencias del nuevo convenio de colaboración firmado recientemente entre la Agencia Tributaria de la Consejería de Hacienda, Industria y Energía de la Junta y los registradores de la Propiedad y Mercantiles de Andalucía. Dicho convenio pone en peligro el empleo en las Oficinas Liquidadoras
CSIF, Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Andalucía, sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, ha expresado este miércoles su respaldo a las movilizaciones que llevan a cabo los agricultores andaluces