CSIF ha solicitado al IAAP que cumpla con lo dispuesto en la nota informativa de 17 de diciembre de 2020 en la que trasladaba a los opositores que tras el 10 de enero este Instituto podría programar los segundos ejercicios pendientes, de acuerdo con las comisiones de selección, referente a los siguientes cuerpos:
Cuerpo Superior de Administradores, especialidad Administradores Generales (A1.1100).
Cuerpo Superior de Administradores, especialidad de Gestión Financiera (A1.1200).
Cuerpo Superior...
La Junta de Andalucía ha adquirido el compromiso de extender el teletrabajo a su personal en las zonas de Andalucía cuya tasa acumulada supere los 1.000 casos por 100.000 habitantes en 14 días, tal y como reivindicaba la Central Sindical Independiente y de Funcionarios de Andalucía.
CSIF AGJA te informa de la firma del Acuerdo entre la Consejería de Educación y Deporte y la representación de las centrales sindicales de CSIF, CCOO y CGT en la Comisión Negociadora de Modificación de las Condiciones Laborales regulada por el artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores, y cuyo objetivo era modificar la jornada laboral de 346 monitoras/es escolares, pasando a dos únicos tipos: los de 20 horas (donde se incorporan todas las personas que están trabajando por debajo de esas horas...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios en Andalucía (CSIF-A), primera fuerza sindical en la Administración Pública, ha liderado en el ejercicio 2020, y especialmente desde que se inició la pandemia de la Covid-19, el trabajo sindical y de negociación con la Junta de Andalucía para conseguir en la comunidad autónoma andaluza una regulación del trabajo no presencial en dos vertientes: Una transitoria como medida preventiva contra la propagación del Sars CoV2, y otra regulación...
El Sector de Administración General de la Junta de Andalucía (AGJA) de CSIF ha elaborado material informativo y recursos adicionales que pretenden servir de guía y orientación a aquellas personas que vayan a participar en el Concurso de Accso a los Grupos III, IV y V del Personal Laboral Fijo. Entre dichos recursos se encuentra un seminario web que tendrá lugar el martes 22 de diciembre en dos sesiones (mañana y tarde).
Convocatoria:
https://www.juntadeandalucia.es/boja/2020/242/BOJA20-242-00023-15659-01_...
Plazo de solicitudes:
Veinte días hábiles contados a contados a partir del día siguiente a la publicación en BOJA (desde el 18/12/2020 al 19/01/2021, ambos inclusive)
Forma de participación:
Telemática a través de la página web del Emplead@ Público:...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Andalucía, sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, ha defendido este jueves que sean funcionarios o funcionarias quienes estén al frente de las delegaciones territoriales de Igualdad. Además, ha lamentado el uso "partidista" que hace la consejera del ramo, Rocío Ruiz, en relación a este asunto.
CSIF AGJA informa de la publicación en el BOJA de hoy de la Resolución de 14 de diciembre de 2020, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se aprueban los listados provisionales de personas aspirantes admitidas y excluidas, con expresión de las causas de exclusión, relativos al proceso selectivo para la cobertura de vacantes correspondientes al Grupo V del personal laboral de la Administración General de la Junta de Andalucía, mediante concurso de promoción....
Publicada en BOJA la Resolución de 11 de diciembre de 2020, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal laboral fijo en las categorías profesionales de los Grupos III, IV y V, correspondiente a las Ofertas de Empleo Público 2018 y 2019 (libre/ordinarias) y 2017 y 2019 (estabilización).
Puedes consultarla en...
Publicada la Resolución de 9 de diciembre de 2020, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se hacen públicos los listados definitivos de las personas aspirantes seleccionadas en el procedimiento de selección para el acceso a la condición de personal laboral fijo, por el sistema de concurso, en las categorías profesionales del grupo V, correspondiente a las Ofertas de Empleo Público de 2016 y 2017.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios en Andalucía (CSIF-A), sindicato mayoritario en la Administración General de la Junta de Andalucía, ha reiterado a la Consejería de Salud y Familias la necesidad de que aclare si es o no obligatoria la mascarilla en los centros de trabajo de la Junta aunque se guarde una distancia de 1,5 metros entre los distintos puestos.
CSIF-A, organización sindical mayoritaria en el ámbito de la Administración General de la Junta de Andalucía, ha interpuesto ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo una demanda por inactividad contra la Junta de Andalucía al no haber convocado el concurso de méritos del personal funcionario, un procedimiento que lleva dos años sin convocarse a pesar de que la normativa establece la obligatoriedad de hacerlo, al menos, semestralmente.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Andalucía, sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, ha valorado el trabajo que desarrolla el personal de los servicios de Informática de la Junta de Andalucía, en particular en relación con las necesidades que han ido surgiendo a raíz la pandemia, y especialmente en el periodo de confinamiento más agudo como consecuencia de las crisis sanitaria. Asimismo, el...
CSIF-A se ha movilizado este jueves con concentraciones en todas las provincias andaluzas frente a las sede de las delegaciones del Gobierno de la Junta para reclamar el cumplimiento del pacto que regula de forma transitoria la modalidad laboral no presencial para el personal del sector público andaluz mientras dure la crisis de la Covid-19 y que fue firmado con la Administración autonómica el pasado mes de septiembre en la Mesa General de Negociación Común.
CSIF Andalucía ha convocado para mañana jueves concentraciones en todas las provincias andaluzas con las que reclama el cumplimiento del pacto que regula de forma transitoria la modalidad laboral no presencial para el personal del sector público andaluz mientras dure la crisis de la Covid-19, así como “una Administración autonómica que confíe en sus empleadas y empleados públicos, que valore su dedicación y que les proteja con todas las medidas de seguridad a su alcance”.
CSIF-A ha lamentado la maniobra de la Junta de Andalucía de convocar el próximo jueves, 3 de diciembre, una reunión extraordinaria de la Mesa Sectorial de la Administración General de la Junta de Andalucía, coincidiendo con las concentraciones convocadas por el sindicato en todas las provincias andaluzas ante el incumplimiento por parte de la Administración autonómica del pacto que regula de forma transitoria la modalidad laboral no presencial para el personal del sector público andaluz...
Ante las dudas que nos surgen sobre el futuro de nuestro personal del área de Informática y Telecomunicaciones que estaría afectado en el caso de que se aprobase el decreto de la Agencia Digital de Andalucía, publicamos la documentación relacionada (ficheros adjuntos más abajo) con el procedimiento previo a la aprobación del decreto para conocimiento general y en particular para el personal de la Administración General de la Junta de Andaucía que pueda verse afectado directamente. También con...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios en Andalucía (CSIF-A), sindicato mayoritario en la Administración General de la Junta de Andalucía, ha obtenido 16 de los 57 delegados en los comités de empresa de las delegaciones provinciales y los Servicios Centrales de la Consejería de Cultura y Patrimonio de la Administración autonómica. Con ello, CSIF obtiene una representación del 28%, superando a la que la central sindical obtuvo en las elecciones sindicales de hace cuatro años.
CSIF Andalucía convocará concentraciones simultáneas el jueves 3 de diciembre en todas las provincias para exigir a la Junta que cumpla con el pacto firmado el pasado mes de septiembre para dar respuesta a una situación transitoria y urgente mientras dure la emergencia sanitaria por la Covid-19, y que, por lo tanto, ponga en marcha todas las medidas organizativas recogidas en el mismo que permiten incrementar el trabajo no presencial para los empleados y empleadas públicas andaluces.
CSIF Andalucía reclama un protocolo Covid-19 específico y diferenciado para el personal sociosanitario que presta servicio en las 14 residencias de mayores de titularidad y gestión directa de la Junta de Andalucía, de manera que, en el caso de un contacto estrecho o posible contagio por Covid-19, se agilicen los procedimientos y se eviten esperas para la realización de las pruebas pertinentes. Con ello se dotará de mayor seguridad el propio funcionamiento de los centros.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios en Andalucía (CSIF-A), sindicato más representativo en la Administración General de la Junta de Andalucía, se movilizará ante lo que considera un “incumplimiento flagrante y reiterado” por parte de la Administración autonómica del pacto que regula de forma transitoria la modalidad laboral no presencial mientras dure la crisis de la covid-19.
CSIF-A, sindicato mayoritario en la Administración General de la Junta de Andalucía, ha obtenido el compromiso por parte de la Junta de comunicar con, al menos, 15 días de antelación las nuevas fechas de los procesos selectivos cuya celebración ha tenido que interrumpirse por las nuevas restricciones derivadas de la crisis sanitaria de la Covid-19.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios en Andalucía (CSIF-A), sindicato más representativo en la Administración General de la Junta de Andalucía, ha tildado a la Junta de Andalucía de “irresponsable” e “incompetente” por incumplir el pacto sobre teletrabajo suscrito hace dos meses en el seno de la Mesa General de Negociación Común de los empleados públicos de la Junta, y la ha censurado por no aplicar las medidas que tiene a su alcance y que dicho pacto recoge para contener en este...
El sindicato pide explicaciones a la dirección de este centro por la falta de medios de protección y exige solventar la situación de los trabajadores de la taquilla, que están fuera de su hábitat laboral desde el inicio de la pandemia
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios en Andalucía (CSIF-A), sindicato mayoritario en la Administración General de la Junta de Andalucía, ha denunciado que el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, ubicado en Sevilla y dependiente de la Consejería de...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios en Andalucía (CSIF-A), sindicato mayoritario en la Administración General de la Junta de Andalucía, ha denunciado la situación en la que se encuentran las 14 residencias de mayores de titularidad y gestión directa de la Junta andaluza, “que funcionan a golpe de improvisación y cuyo personal está exhausto”.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios en Andalucía (CSIF-A), sindicato más representativo en la Administración General de la Junta de Andalucía, ha instado a la Administración autonómica a cumplir “de una vez por todas” el acuerdo para la regulación transitoria del trabajo no presencial de su personal como consecuencia de la Covid-19. “Ante el recrudecimiento de la pandemia, la declaración de un nuevo estado de alarma en nuestro país y la imposición de nuevas restricciones en...
Según la información recabada por CSIF-A, de los 40.996 trabajadores y trabajadoras funcionarios y laborales del VI Convenio colectivo que tiene la Junta, sólo se han hecho test a 5.649, lo que supone un 13,78% del total, con lo que restaría por realizar las pruebas al 86,22% restante.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios en Andalucía (CSIF-A), primera fuerza sindical con representación en la Administración Pública y con presencia creciente en el sector privado, ha trasladado hoy a la Comisión de Presidencia, Administración Pública e Interior del Parlamento de Andalucía “la necesidad de regularizar los procesos selectivos y su agilización para que los empleados y empleadas públicas puedan desempeñar sus puestos de trabajo de forma definitiva y permanente en un...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios en Andalucía (CSIF-A) ha denunciado que la Administración autonómica esta obstaculizando la aplicación que se acordó en la Mesa Sectorial de la Administración General de la Junta de Andalucía para el trabajo no presencial de su personal. La Administración está impidiendo el desarrollo del teletrabajo de sus empleados y empleadas públicas “tanto a través de trabas en la tramitación administrativa de las solicitudes que se presentan, como de...
CSIF-A, organización sindical mayoritaria en el ámbito de la Administración General de la Junta de Andalucía, ha lamentado que la Junta de Andalucía posponga ahora a 2021 el concurso de méritos para el personal funcionario alegando, en esta ocasión, la última reestructuración de la que han sido objeto las consejerías del Ejecutivo andaluz. El sindicato considera “inaceptable” este nuevo retraso.
CSIF-A, organización sindical mayoritaria en el ámbito de la Administración General de la Junta de Andalucía, ha estado presente durante los últimos fines de semana en las pruebas correspondientes a los procesos selectivos convocados por la Junta de Andalucía que se han desarrollado en las ocho provincias andaluzas. A través de sus delegados, la central sindical vela por el buen desarrollo de estos exámenes, que deben desarrollarse cumpliendo todas las medidas de seguridad derivadas de la Covid...
CSIF Andalucía, organización sindical mayoritaria en el ámbito de la Administración General de la Junta de Andalucía, ha aclarado que el procedimiento extraordinario para la selección de personal funcionario interino y de personal laboral temporal con carácter de emergencia como consecuencia de la pandemia sí fue avalado en su día por la central sindical al entender que era necesario para afrontar las contingencias derivadas de la crisis sanitaria, si bien considera que la Administración...
CSIF-A ha alcanzado un acuerdo con la Administración autonómica en el marco de la Mesa General de Negociación del personal de la Junta de Andalucía para la aprobación de las medidas organizativas para la aplicación temporal del régimen de trabajo no presencial en el marco de la actual crisis sanitaria. Dicho acuerdo ha contado también con el respaldo del sindicato UGT.
CSIF-A ha exigido a la Junta de Andalucía que convoque el concurso de méritos para el personal funcionario de la Administración autonómica para “mejorar la carrera profesional de dicho personal y acabar también con el abuso que se está haciendo de los nombramientos provisionales”.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios en Andalucía (CSIF-A) ha apremiado a la Junta de Andalucía a “dar pasos firmes” hacia una regulación del teletrabajo, en primer lugar, para afrontar la crisis derivada de la pandemia y las situaciones sobrevenidas que puedan conllevar a partir de ahora, y a medio plazo, para regular con carácter estructural esta modalidad laboral no presencial.
CSIF-A, organización sindical mayoritaria en el ámbito de la Administración General de la Junta de Andalucía, ha demandado que se posponga al 7 de septiembre la entrada de niños y niñas a las escuelas infantiles, de manera que haya un margen para la realización de test de Sars CoV-2 al personal que trabaja en estos centros y para preparar lo mejor posible sus dependencias de manera que se extremen las medidas preventivas.
CSIF-A ha interpuesto recursos contencioso-administrativos contra las convocatorias de selección de aspirantes a nombramiento como personal funcionario interino que ha lanzado la Administración andaluza en las últimas semanas. El sindicato ha recurrido estos procesos extraordinarios “por vulnerar los principios de igualdad, mérito y capacidad que deben regir la selección de personal funcionario de las Administraciones”.
CSIF-A ha pedido un “mayor compromiso y rigor” por parte de la Administración para la regulación del teletrabajo tanto en un contexto de emergencia sanitaria como la vivida a consecuencia del SARS-CoV-2 como de forma permanente. Un compromiso adquirido y por el que se creó y constituyó la Comisión de Teletrabajo para Andalucía, con el objetivo de avanzar rápidamente en la regulación de una norma que responda a las necesidades de la Administración andaluza en una modalidad de trabajo no...
La Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación ha facilitado a CSIF AGJA un protocolo en materia preventiva para trabajadoras/es sociales que realizan valoraciones y programas individuales de atención, una vez superado el estado alarma. En el documento adjunto puedes consultar las medidas concretas.
En los archivos adjuntos spuedes consultar sendos informes sobre:
- Medidas en materia de prevención de riesgos laborales en los conjuntos arqueológicos y monumentales de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico.
- Medidas de prevención, distanciamiento físico y protección individual que se han aplicado en los museos gestionados por la Dirección General de Innovación Cultural y Museos de la Junta de Andalucía.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios en Andalucía (CSIF-A), sindicato mayoritario en la Administración General de la Junta de Andalucía, ha reiterado a la Consejería de Salud y Familias la necesidad de que aclare si es o no obligatoria la mascarilla en los centros de trabajo de la Junta aunque se guarde una distancia de 1,5 metros entre los distintos puestos.
CSIF-A, organización sindical mayoritaria en el ámbito de la Administración General de la Junta de Andalucía, ha interpuesto ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo una demanda por inactividad contra la Junta de Andalucía al no haber convocado el concurso de méritos del personal funcionario, un procedimiento que lleva dos años sin convocarse a pesar de que la normativa establece la obligatoriedad de hacerlo, al menos, semestralmente.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Andalucía, sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, ha valorado el trabajo que desarrolla el personal de los servicios de Informática de la Junta de Andalucía, en particular en relación con las necesidades que han ido surgiendo a raíz la pandemia, y especialmente en el periodo de confinamiento más agudo como consecuencia de las crisis sanitaria. Asimismo, el...
CSIF-A se ha movilizado este jueves con concentraciones en todas las provincias andaluzas frente a las sede de las delegaciones del Gobierno de la Junta para reclamar el cumplimiento del pacto que regula de forma transitoria la modalidad laboral no presencial para el personal del sector público andaluz mientras dure la crisis de la Covid-19 y que fue firmado con la Administración autonómica el pasado mes de septiembre en la Mesa General de Negociación Común.
CSIF Andalucía ha convocado para mañana jueves concentraciones en todas las provincias andaluzas con las que reclama el cumplimiento del pacto que regula de forma transitoria la modalidad laboral no presencial para el personal del sector público andaluz mientras dure la crisis de la Covid-19, así como “una Administración autonómica que confíe en sus empleadas y empleados públicos, que valore su dedicación y que les proteja con todas las medidas de seguridad a su alcance”.
CSIF-A ha lamentado la maniobra de la Junta de Andalucía de convocar el próximo jueves, 3 de diciembre, una reunión extraordinaria de la Mesa Sectorial de la Administración General de la Junta de Andalucía, coincidiendo con las concentraciones convocadas por el sindicato en todas las provincias andaluzas ante el incumplimiento por parte de la Administración autonómica del pacto que regula de forma transitoria la modalidad laboral no presencial para el personal del sector público andaluz...
Ante las dudas que nos surgen sobre el futuro de nuestro personal del área de Informática y Telecomunicaciones que estaría afectado en el caso de que se aprobase el decreto de la Agencia Digital de Andalucía, publicamos la documentación relacionada (ficheros adjuntos más abajo) con el procedimiento previo a la aprobación del decreto para conocimiento general y en particular para el personal de la Administración General de la Junta de Andaucía que pueda verse afectado directamente. También con...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios en Andalucía (CSIF-A), sindicato mayoritario en la Administración General de la Junta de Andalucía, ha obtenido 16 de los 57 delegados en los comités de empresa de las delegaciones provinciales y los Servicios Centrales de la Consejería de Cultura y Patrimonio de la Administración autonómica. Con ello, CSIF obtiene una representación del 28%, superando a la que la central sindical obtuvo en las elecciones sindicales de hace cuatro años.
CSIF Andalucía convocará concentraciones simultáneas el jueves 3 de diciembre en todas las provincias para exigir a la Junta que cumpla con el pacto firmado el pasado mes de septiembre para dar respuesta a una situación transitoria y urgente mientras dure la emergencia sanitaria por la Covid-19, y que, por lo tanto, ponga en marcha todas las medidas organizativas recogidas en el mismo que permiten incrementar el trabajo no presencial para los empleados y empleadas públicas andaluces.
CSIF Andalucía reclama un protocolo Covid-19 específico y diferenciado para el personal sociosanitario que presta servicio en las 14 residencias de mayores de titularidad y gestión directa de la Junta de Andalucía, de manera que, en el caso de un contacto estrecho o posible contagio por Covid-19, se agilicen los procedimientos y se eviten esperas para la realización de las pruebas pertinentes. Con ello se dotará de mayor seguridad el propio funcionamiento de los centros.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios en Andalucía (CSIF-A), sindicato más representativo en la Administración General de la Junta de Andalucía, se movilizará ante lo que considera un “incumplimiento flagrante y reiterado” por parte de la Administración autonómica del pacto que regula de forma transitoria la modalidad laboral no presencial mientras dure la crisis de la covid-19.
CSIF-A, sindicato mayoritario en la Administración General de la Junta de Andalucía, ha obtenido el compromiso por parte de la Junta de comunicar con, al menos, 15 días de antelación las nuevas fechas de los procesos selectivos cuya celebración ha tenido que interrumpirse por las nuevas restricciones derivadas de la crisis sanitaria de la Covid-19.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios en Andalucía (CSIF-A), sindicato más representativo en la Administración General de la Junta de Andalucía, ha tildado a la Junta de Andalucía de “irresponsable” e “incompetente” por incumplir el pacto sobre teletrabajo suscrito hace dos meses en el seno de la Mesa General de Negociación Común de los empleados públicos de la Junta, y la ha censurado por no aplicar las medidas que tiene a su alcance y que dicho pacto recoge para contener en este...
El sindicato pide explicaciones a la dirección de este centro por la falta de medios de protección y exige solventar la situación de los trabajadores de la taquilla, que están fuera de su hábitat laboral desde el inicio de la pandemia
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios en Andalucía (CSIF-A), sindicato mayoritario en la Administración General de la Junta de Andalucía, ha denunciado que el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, ubicado en Sevilla y dependiente de la Consejería de...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios en Andalucía (CSIF-A), sindicato mayoritario en la Administración General de la Junta de Andalucía, ha denunciado la situación en la que se encuentran las 14 residencias de mayores de titularidad y gestión directa de la Junta andaluza, “que funcionan a golpe de improvisación y cuyo personal está exhausto”.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios en Andalucía (CSIF-A), sindicato más representativo en la Administración General de la Junta de Andalucía, ha instado a la Administración autonómica a cumplir “de una vez por todas” el acuerdo para la regulación transitoria del trabajo no presencial de su personal como consecuencia de la Covid-19. “Ante el recrudecimiento de la pandemia, la declaración de un nuevo estado de alarma en nuestro país y la imposición de nuevas restricciones en...
Según la información recabada por CSIF-A, de los 40.996 trabajadores y trabajadoras funcionarios y laborales del VI Convenio colectivo que tiene la Junta, sólo se han hecho test a 5.649, lo que supone un 13,78% del total, con lo que restaría por realizar las pruebas al 86,22% restante.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios en Andalucía (CSIF-A), primera fuerza sindical con representación en la Administración Pública y con presencia creciente en el sector privado, ha trasladado hoy a la Comisión de Presidencia, Administración Pública e Interior del Parlamento de Andalucía “la necesidad de regularizar los procesos selectivos y su agilización para que los empleados y empleadas públicas puedan desempeñar sus puestos de trabajo de forma definitiva y permanente en un...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios en Andalucía (CSIF-A) ha denunciado que la Administración autonómica esta obstaculizando la aplicación que se acordó en la Mesa Sectorial de la Administración General de la Junta de Andalucía para el trabajo no presencial de su personal. La Administración está impidiendo el desarrollo del teletrabajo de sus empleados y empleadas públicas “tanto a través de trabas en la tramitación administrativa de las solicitudes que se presentan, como de...
CSIF-A, organización sindical mayoritaria en el ámbito de la Administración General de la Junta de Andalucía, ha lamentado que la Junta de Andalucía posponga ahora a 2021 el concurso de méritos para el personal funcionario alegando, en esta ocasión, la última reestructuración de la que han sido objeto las consejerías del Ejecutivo andaluz. El sindicato considera “inaceptable” este nuevo retraso.
CSIF-A, organización sindical mayoritaria en el ámbito de la Administración General de la Junta de Andalucía, ha estado presente durante los últimos fines de semana en las pruebas correspondientes a los procesos selectivos convocados por la Junta de Andalucía que se han desarrollado en las ocho provincias andaluzas. A través de sus delegados, la central sindical vela por el buen desarrollo de estos exámenes, que deben desarrollarse cumpliendo todas las medidas de seguridad derivadas de la Covid...
CSIF Andalucía, organización sindical mayoritaria en el ámbito de la Administración General de la Junta de Andalucía, ha aclarado que el procedimiento extraordinario para la selección de personal funcionario interino y de personal laboral temporal con carácter de emergencia como consecuencia de la pandemia sí fue avalado en su día por la central sindical al entender que era necesario para afrontar las contingencias derivadas de la crisis sanitaria, si bien considera que la Administración...
CSIF-A ha alcanzado un acuerdo con la Administración autonómica en el marco de la Mesa General de Negociación del personal de la Junta de Andalucía para la aprobación de las medidas organizativas para la aplicación temporal del régimen de trabajo no presencial en el marco de la actual crisis sanitaria. Dicho acuerdo ha contado también con el respaldo del sindicato UGT.
CSIF-A ha exigido a la Junta de Andalucía que convoque el concurso de méritos para el personal funcionario de la Administración autonómica para “mejorar la carrera profesional de dicho personal y acabar también con el abuso que se está haciendo de los nombramientos provisionales”.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios en Andalucía (CSIF-A) ha apremiado a la Junta de Andalucía a “dar pasos firmes” hacia una regulación del teletrabajo, en primer lugar, para afrontar la crisis derivada de la pandemia y las situaciones sobrevenidas que puedan conllevar a partir de ahora, y a medio plazo, para regular con carácter estructural esta modalidad laboral no presencial.
CSIF-A, organización sindical mayoritaria en el ámbito de la Administración General de la Junta de Andalucía, ha demandado que se posponga al 7 de septiembre la entrada de niños y niñas a las escuelas infantiles, de manera que haya un margen para la realización de test de Sars CoV-2 al personal que trabaja en estos centros y para preparar lo mejor posible sus dependencias de manera que se extremen las medidas preventivas.
CSIF-A ha interpuesto recursos contencioso-administrativos contra las convocatorias de selección de aspirantes a nombramiento como personal funcionario interino que ha lanzado la Administración andaluza en las últimas semanas. El sindicato ha recurrido estos procesos extraordinarios “por vulnerar los principios de igualdad, mérito y capacidad que deben regir la selección de personal funcionario de las Administraciones”.
CSIF-A ha pedido un “mayor compromiso y rigor” por parte de la Administración para la regulación del teletrabajo tanto en un contexto de emergencia sanitaria como la vivida a consecuencia del SARS-CoV-2 como de forma permanente. Un compromiso adquirido y por el que se creó y constituyó la Comisión de Teletrabajo para Andalucía, con el objetivo de avanzar rápidamente en la regulación de una norma que responda a las necesidades de la Administración andaluza en una modalidad de trabajo no...
La Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación ha facilitado a CSIF AGJA un protocolo en materia preventiva para trabajadoras/es sociales que realizan valoraciones y programas individuales de atención, una vez superado el estado alarma. En el documento adjunto puedes consultar las medidas concretas.
En los archivos adjuntos spuedes consultar sendos informes sobre:
- Medidas en materia de prevención de riesgos laborales en los conjuntos arqueológicos y monumentales de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico.
- Medidas de prevención, distanciamiento físico y protección individual que se han aplicado en los museos gestionados por la Dirección General de Innovación Cultural y Museos de la Junta de Andalucía.