La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), como organización sindical que vela por la seguridad y la salud de las personas trabajadoras que la conformamos, a fin de prevenir el contagio y propagación por coronavirus se han tomado diferentes decisiones. Siguiendo los protocolos de las Autoridades sanitarias y ante la crisis de salud pública, se recomiendan como medidas preventivas a seguir, a lo largo de los próximos quince días, en las distintas sedes de CSIF:
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, recibe a diario consultas de centros de trabajo procedentes de toda España, relacionadas con situaciones de acoso laboral, agresiones, episodios de Síndrome del Profesional Quemado (Burnout) y estrés.
- CSIF espera un Gobierno estable que permita trabajar desde ya en un nuevo presupuesto para 2020, la recuperación de la bajada de 2010, las 35 horas y un plan de choque para reforzar las plantillas
- USO sale del mapa sindical al quedarse sin representatividad, mientras que CC.OO cae al tercer puesto
- Los funcionarios de prisiones respaldan mayoritariamente a CSIF, pese a la irrupción del movimiento ‘Tu Abandono me Puede Matar’
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha revalidado su victoria en las elecciones celebradas hoy en la Administración General del Estado (sumando los votos del personal laboral y funcionario), así como en el ámbito de la Justicia.
En los últimos seis meses la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) sindicato más representativo en las administraciones públicas, te ha defencido día a día en los medios de comunicación.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) somos el sindicato más representativo en las administraciones públicas y el que más ha crecido, también en la empresa privada, en estos años de crisis. Te damos 10 razones para afiliarte:
CSIF somos el futuro del sindicalismo español. Un sindicalismo, profesional, honesto, independiente y sobre todo útil para los trabajadores y trabajadoras.
En CSIF cabemos todos, por encima de colores políticos.
CSIF somos tu alternativa, otra manera...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado reclamó al Gobierno que determine una nuevo confinamiento ante la incidencia del virus registrada durante los últimos días.
- El presidente de CSIF advierte de que “las administraciones están en mantillas” y “se han puesto al descubierto las costuras tras años de recortes”
- Defiende una mayor subida salarial (“los empleados públicos han trabajado hasta 18 meses gratis en los últimos 10 años”) y un refuerzo de las plantillas
Miguel Borra, presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) -sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado- resaltó el esfuerzo realizado por el colectivo de empleados/as públicos españoles para afrontar las necesidades derivadas del temporal y la pandemia.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, ha realizado un informe sobre las novedades en materia de: Retribuciones, Oferta de empleo público y contratación de personal, Pensiones y Condiciones laborales.
- Reunión Comisión Seguimiento Acuerdos para la mejora del empleo público y de condiciones de trabajo
- CSIF pide al Gobierno que aplique la subida del 0,55 prevista en el acuerdo para 2020, ligada al objetivo de estabilidad presupuestaria
Las administraciones públicas solo han estabilizado el 17,9 por ciento de las plazas interinas, según un balance traslado hoy en la Reunión de Seguimiento de los Acuerdos para la mejora del empleo público y de condiciones de trabajo firmados con el Gobierno en 2017 y 2018.
La precariedad y la temporalidad continúan subiendo entre el profesorado de las universidades públicas. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, advierte de que las plantillas de contratados laborales suponen ya casi un 60% del total del profesorado actual.
- El 61% de los empleados públicos autonómicos todavía no cuentan con medidas frente a la brecha salarial, violencia de género, el acoso sexual o para favorecer la conciliación
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato mayoritario en la Administración Pública lanza hoy una campaña para exigir la negociación de Planes de Igualdad para EEPP en aquellas Comunidades Autónomas donde aún no se ha implantado: Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Extremadura, Galicia, La Rioja y Comunidad de Madrid. Castilla y León también carecen de Plan aunque ya se ha empezado a diseñar junto a los sindicatos.
- Las mujeres teletrabajan el doble que los hombres para cuidar a menores y dependientes a su cargo
- El teletrabajo no puede ser un obstáculo para la promoción profesional de las mujeres, sino una vía para impulsar una conciliación real
- CSIF logra un acuerdo pionero para impulsar el liderazgo y la captación de talento femenino
- Las mujeres en la administración cobran entre 1 y 1,5 euros menos por hora que los hombres
- Los ministerios con mayor brecha salarial son Exteriores, Justicia y Hacienda. El 70 por ciento de los altos cargos son hombres
- Las mujeres ocupan el 82,3 por ciento de los contratos fijos discontinuos y el 69 por ciento de los puestos interinos
- La Administración ofrecerá asistencia jurídica y psicológica a las empleadas públicas que sufran violencia de género y actuará de enlace con las oficinas de atención a las víctimas
- Gobierno y sindicatos someterán a examen la igualdad en los diferentes departamentos y se promoverá la organización del trabajo por objetivos para combatir el ‘presencialismo’
La Administración General del Estado implantará una base de datos con perfiles profesionales de mujeres cualificadas para ocupar puestos de responsabilidad y favorecer el desarrollo de su carrera, impulsar el liderazgo femenino y para romper así el ‘techo de cristal’ que, en muchas ocasiones, les impide progresar por las dificultades que tienen para conciliar la vida familiar y laboral.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, conmemora el Día Internacional de las personas con discapacidad, 3 de diciembre, bajo el lema "CSIF por la inclusión y el pleno empleo de las personas con discapacidad. SIN BARRERAS”.
- Insta a Función Pública a cerrar un acuerdo mediante la negociación colectiva: hay más de 4.000 empleados/as públicos afectados
- El personal laboral de embajadas, consulados, o la AECID sufre situaciones de precariedad, recortes y congelación salarial desde hace año
El Defensor del Pueblo reclama al Ministerio de Política Territorial y Función Pública un nuevo acuerdo para mejorar las condiciones del personal laboral que trabaja en las Embajadas, Consulados y otras oficinas de España en el exterior y le reprende por limitar el derecho de este colectivo a celebrar elecciones sindicales.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
- CSIF elevará una queja al presidente del Gobierno y ministerios implicados y estudia acciones jurídicas por la ineficacia del protocolo
- Miles de funcionarios, policías, docentes, se ven obligados a costear la PCR de su bolsillo: los centros de salud no les atienden y las compañías concertadas solo hacen la prueba cuando hay síntomas graves
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas ha elevado una queja al Consejo General de Muface ante las incidencias detectadas en la aplicación de la prueba PCR por parte del colectivo de funcionarios/as del Estado acogidos a la cobertura sanitaria concertada.
- Cuarto aniversario del lanzamiento del Gabinete Psicosocial CSIF Ayuda
- Andalucía, Madrid, Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha lideran las consultas: faltan protocolos efectivos contra el acoso en el trabajo
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, recibe una media de tres consultas diarias relacionadas con episodios de acoso, estrés y agresiones en los centros de trabajo.
- El sindicato inicia hoy una ronda con los grupos parlamentarios para eliminar la tasa de reposición en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado
- Las autonomías intervienen por decreto los horarios y jornadas de la sanidad ante la escasez en las plantillas: CSIF pide a Sánchez una norma básica
CSIF ha dirigido una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que, ante la evolución de la pandemia, con el incremento de la presión hospitalaria y la ocupación de las UCI, promueva un refuerzo inmediato de las plantillas en el Sistema Nacional de la Salud, a través de la Mesa General de las Administraciones Públicas. La Sanidad destruye 17.548 empleos durante septiembre y octubre
- CSIF se concentra hoy, jueves 29 de octubre a las 12,00 horas, frente al Ministerio de Sanidad.
- Los/as profesionales, preocupados por la saturación de los centros y la ausencia de planificación. Hace falta un refuerzo inmediato de 62.000 profesionales
La Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, se concentrará esta mañana en centros sanitarios de todas las comunidades autónomas para denunciar las carencias que ha puesto en evidencia la pandemia del Coronavirus. En Madrid, la concentración tendrá lugar frente al Ministerio de Sanidad.
- Récord histórico de contrataciones públicas en un trimestre: 111.200 personas, el 57 por ciento temporales: Estamos afrontando la pandemia con empleo precario
- La temporalidad se sitúa ya en el 27,9 por ciento, casi cinco puntos por encima de la del sector privado
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, advirtió hoy de que las administraciones públicas registran la mayor cifra de temporalidad de la serie histórica.
- CSIF estudiará movilizaciones si no se abre una negociación para mejorar plantillas y salarios en un acuerdo de legislatura
- La subida del 0,9 no reconoce ni la labor realizada frente a la pandemia ni la pérdida de poder adquisitivo: El sindicato reclama un acuerdo de legislatura que contemple una subida anual del 3 por ciento
- CSIF reclama eliminar la tasa de reposición y un refuerzo urgente de las plantillas: se necesitan 106.000 empleos nuevos en los próximos 3 años y 289.235 plazas específicas para la Sanidad
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, advirtió hoy al Ministerio de Política Territorial y Función Pública de que las Administraciones Públicas carecen de plantillas adecuadas a nivel estructural, como sea puesto en evidencia en la actual pandemia.
- CSIF propone reforzar las administraciones con 106.000 empleos nuevos en los próximos 3 años, un refuerzo específico de 289.235 plazas en la Sanidad
- El, sindicato reclama un acuerdo a varios años para recuperar el poder adquisitivo perdido desde 2010 (entre un 12,9 y un 17,9)
El Ministerio de Política Territorial y Función Pública ha convocado hoy lunes a la Mesa General de las Administraciones Públicas (ámbito de negociación con los sindicatos más representativos de este ámbito) para abordar el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, manifestó hoy su rechazo a la oferta de empleo público en la Administración General del Estado para 2020, porque no cubre las necesidades estructurales y pone en riesgo la viabilidad de esta administración.
El Ministerio de Política Territorial y Función Pública ha presentado hoy un proyecto de oferta de empleo público en la Administración General del Estado que reduce en un 37,6 por ciento el número de plazas en relación a la oferta acordada en 2019. El Gobierno tiene previsto aprobar esta oferta de empleo público por Real Decreto en el último Consejo de Ministros de este mes.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas reclamó hoy al Gobierno la negociación del III Plan de Igualdad para la Administración General del Estado que actualice el vigente, que data de 2015.
- Plan de Recuperación de la Economía Española. Esperamos que el Gobierno concrete y negocie el Plan de Recuperación con los
sindicatos y analice los recursos humanos para reforzar plantillas
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, ha solicitado a la dirección de la ONCE que realice pruebas de detección de Covid-19 a todo el personal expuesto al público, para detectar posibles positivos y/o asintomáticos en la plantilla.
El Consejo de Ministros aprueba hoy la regulación básica del teletrabajo para el conjunto de las administraciones públicas, un acuerdo alcanzado con la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en este ámbito, que mejorará las condiciones laborales y favorecerá la conciliación del trabajo con la vida personal y familiar de empleadas y empleados públicos de toda España.
- El sindicato reclama un refuerzo de las medidas preventivas y propone a la Administración y empresas una batería de actuaciones
- Día Mundial del Corazón: lanzamos campaña de promoción de la salud
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, ha detectado una insuficiente dotación de desfibriladores en los centros de trabajo y una falta de formación sobre su uso.
- Prorroga el Plan MECUIDA hasta el 31 de enero de 2021
- Reestablece la protección frente al contagio por Covid al personal que presta servicio en centros sanitarios o socio-sanitarios
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, celebra que el Consejo de Ministros haya atendido nuestras reivindicaciones en materia de protección de las condiciones laborales de las personas trabajadoras frente al contagio por Covid-19 y de conciliación familiar (Plan Mecuida).
- CSIF reclama a la ministra de Función Pública negociar ya los presupuestos para abordar las retribuciones y el refuerzo de las plantillas. Miguel Borra: “la pandemia está poniendo el sistema al límite”
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha llegado a un acuerdo con el Ministerio de Política Territorial y Función Pública y el resto de organizaciones sindicales sobre el teletrabajo para el conjunto de las empleadas y empleados públicos de toda España (Administración General del Estado, comunidades autónomas, ayuntamientos, diputaciones, etc).
- Reunión de la Mesa General de las Administraciones Públicas, hoy lunes, 21 de septiembre
- CSIF celebra este primer acuerdo y espera poder abrir cuanto antes la negociación sobre retribuciones y refuerzo de las plantillas ante la gravedad de la crisis por el covid19
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha llegado a un acuerdo con el Ministerio de Política Territorial y Función Pública y el resto de organizaciones sindicales sobre el teletrabajo para el conjunto de las empleadas y empleados públicos de todas las administraciones (Administración General del Estado, comunidades autónomas, ayuntamientos, diputaciones, etc).
- La saturación en Atención Primaria aumenta la presión en las Urgencias
- CSIF advierte de que el retraso en las pruebas y la falta de rastreadores dificulta los confinamientos preventivos ante la vuelta al cole
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha advertido hoy de que la saturación en la Atención Primaria está aumentando la presión sobre las Urgencias y dificulta aún más la lucha contra la pandemia. Hace falta de manera inmediata un refuerzo de plantillas y más medios.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado reclamó al Gobierno que determine una nuevo confinamiento ante la incidencia del virus registrada durante los últimos días.
- El presidente de CSIF advierte de que “las administraciones están en mantillas” y “se han puesto al descubierto las costuras tras años de recortes”
- Defiende una mayor subida salarial (“los empleados públicos han trabajado hasta 18 meses gratis en los últimos 10 años”) y un refuerzo de las plantillas
Miguel Borra, presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) -sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado- resaltó el esfuerzo realizado por el colectivo de empleados/as públicos españoles para afrontar las necesidades derivadas del temporal y la pandemia.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, ha realizado un informe sobre las novedades en materia de: Retribuciones, Oferta de empleo público y contratación de personal, Pensiones y Condiciones laborales.
- Reunión Comisión Seguimiento Acuerdos para la mejora del empleo público y de condiciones de trabajo
- CSIF pide al Gobierno que aplique la subida del 0,55 prevista en el acuerdo para 2020, ligada al objetivo de estabilidad presupuestaria
Las administraciones públicas solo han estabilizado el 17,9 por ciento de las plazas interinas, según un balance traslado hoy en la Reunión de Seguimiento de los Acuerdos para la mejora del empleo público y de condiciones de trabajo firmados con el Gobierno en 2017 y 2018.
La precariedad y la temporalidad continúan subiendo entre el profesorado de las universidades públicas. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, advierte de que las plantillas de contratados laborales suponen ya casi un 60% del total del profesorado actual.
- El 61% de los empleados públicos autonómicos todavía no cuentan con medidas frente a la brecha salarial, violencia de género, el acoso sexual o para favorecer la conciliación
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato mayoritario en la Administración Pública lanza hoy una campaña para exigir la negociación de Planes de Igualdad para EEPP en aquellas Comunidades Autónomas donde aún no se ha implantado: Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Extremadura, Galicia, La Rioja y Comunidad de Madrid. Castilla y León también carecen de Plan aunque ya se ha empezado a diseñar junto a los sindicatos.
- Las mujeres teletrabajan el doble que los hombres para cuidar a menores y dependientes a su cargo
- El teletrabajo no puede ser un obstáculo para la promoción profesional de las mujeres, sino una vía para impulsar una conciliación real
- CSIF logra un acuerdo pionero para impulsar el liderazgo y la captación de talento femenino
- Las mujeres en la administración cobran entre 1 y 1,5 euros menos por hora que los hombres
- Los ministerios con mayor brecha salarial son Exteriores, Justicia y Hacienda. El 70 por ciento de los altos cargos son hombres
- Las mujeres ocupan el 82,3 por ciento de los contratos fijos discontinuos y el 69 por ciento de los puestos interinos
- La Administración ofrecerá asistencia jurídica y psicológica a las empleadas públicas que sufran violencia de género y actuará de enlace con las oficinas de atención a las víctimas
- Gobierno y sindicatos someterán a examen la igualdad en los diferentes departamentos y se promoverá la organización del trabajo por objetivos para combatir el ‘presencialismo’
La Administración General del Estado implantará una base de datos con perfiles profesionales de mujeres cualificadas para ocupar puestos de responsabilidad y favorecer el desarrollo de su carrera, impulsar el liderazgo femenino y para romper así el ‘techo de cristal’ que, en muchas ocasiones, les impide progresar por las dificultades que tienen para conciliar la vida familiar y laboral.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, conmemora el Día Internacional de las personas con discapacidad, 3 de diciembre, bajo el lema "CSIF por la inclusión y el pleno empleo de las personas con discapacidad. SIN BARRERAS”.
- Insta a Función Pública a cerrar un acuerdo mediante la negociación colectiva: hay más de 4.000 empleados/as públicos afectados
- El personal laboral de embajadas, consulados, o la AECID sufre situaciones de precariedad, recortes y congelación salarial desde hace año
El Defensor del Pueblo reclama al Ministerio de Política Territorial y Función Pública un nuevo acuerdo para mejorar las condiciones del personal laboral que trabaja en las Embajadas, Consulados y otras oficinas de España en el exterior y le reprende por limitar el derecho de este colectivo a celebrar elecciones sindicales.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
- CSIF elevará una queja al presidente del Gobierno y ministerios implicados y estudia acciones jurídicas por la ineficacia del protocolo
- Miles de funcionarios, policías, docentes, se ven obligados a costear la PCR de su bolsillo: los centros de salud no les atienden y las compañías concertadas solo hacen la prueba cuando hay síntomas graves
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas ha elevado una queja al Consejo General de Muface ante las incidencias detectadas en la aplicación de la prueba PCR por parte del colectivo de funcionarios/as del Estado acogidos a la cobertura sanitaria concertada.
- Cuarto aniversario del lanzamiento del Gabinete Psicosocial CSIF Ayuda
- Andalucía, Madrid, Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha lideran las consultas: faltan protocolos efectivos contra el acoso en el trabajo
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, recibe una media de tres consultas diarias relacionadas con episodios de acoso, estrés y agresiones en los centros de trabajo.
- El sindicato inicia hoy una ronda con los grupos parlamentarios para eliminar la tasa de reposición en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado
- Las autonomías intervienen por decreto los horarios y jornadas de la sanidad ante la escasez en las plantillas: CSIF pide a Sánchez una norma básica
CSIF ha dirigido una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que, ante la evolución de la pandemia, con el incremento de la presión hospitalaria y la ocupación de las UCI, promueva un refuerzo inmediato de las plantillas en el Sistema Nacional de la Salud, a través de la Mesa General de las Administraciones Públicas. La Sanidad destruye 17.548 empleos durante septiembre y octubre
- CSIF se concentra hoy, jueves 29 de octubre a las 12,00 horas, frente al Ministerio de Sanidad.
- Los/as profesionales, preocupados por la saturación de los centros y la ausencia de planificación. Hace falta un refuerzo inmediato de 62.000 profesionales
La Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, se concentrará esta mañana en centros sanitarios de todas las comunidades autónomas para denunciar las carencias que ha puesto en evidencia la pandemia del Coronavirus. En Madrid, la concentración tendrá lugar frente al Ministerio de Sanidad.
- Récord histórico de contrataciones públicas en un trimestre: 111.200 personas, el 57 por ciento temporales: Estamos afrontando la pandemia con empleo precario
- La temporalidad se sitúa ya en el 27,9 por ciento, casi cinco puntos por encima de la del sector privado
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, advirtió hoy de que las administraciones públicas registran la mayor cifra de temporalidad de la serie histórica.
- CSIF estudiará movilizaciones si no se abre una negociación para mejorar plantillas y salarios en un acuerdo de legislatura
- La subida del 0,9 no reconoce ni la labor realizada frente a la pandemia ni la pérdida de poder adquisitivo: El sindicato reclama un acuerdo de legislatura que contemple una subida anual del 3 por ciento
- CSIF reclama eliminar la tasa de reposición y un refuerzo urgente de las plantillas: se necesitan 106.000 empleos nuevos en los próximos 3 años y 289.235 plazas específicas para la Sanidad
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, advirtió hoy al Ministerio de Política Territorial y Función Pública de que las Administraciones Públicas carecen de plantillas adecuadas a nivel estructural, como sea puesto en evidencia en la actual pandemia.
- CSIF propone reforzar las administraciones con 106.000 empleos nuevos en los próximos 3 años, un refuerzo específico de 289.235 plazas en la Sanidad
- El, sindicato reclama un acuerdo a varios años para recuperar el poder adquisitivo perdido desde 2010 (entre un 12,9 y un 17,9)
El Ministerio de Política Territorial y Función Pública ha convocado hoy lunes a la Mesa General de las Administraciones Públicas (ámbito de negociación con los sindicatos más representativos de este ámbito) para abordar el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, manifestó hoy su rechazo a la oferta de empleo público en la Administración General del Estado para 2020, porque no cubre las necesidades estructurales y pone en riesgo la viabilidad de esta administración.
El Ministerio de Política Territorial y Función Pública ha presentado hoy un proyecto de oferta de empleo público en la Administración General del Estado que reduce en un 37,6 por ciento el número de plazas en relación a la oferta acordada en 2019. El Gobierno tiene previsto aprobar esta oferta de empleo público por Real Decreto en el último Consejo de Ministros de este mes.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas reclamó hoy al Gobierno la negociación del III Plan de Igualdad para la Administración General del Estado que actualice el vigente, que data de 2015.
- Plan de Recuperación de la Economía Española. Esperamos que el Gobierno concrete y negocie el Plan de Recuperación con los
sindicatos y analice los recursos humanos para reforzar plantillas
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, ha solicitado a la dirección de la ONCE que realice pruebas de detección de Covid-19 a todo el personal expuesto al público, para detectar posibles positivos y/o asintomáticos en la plantilla.
El Consejo de Ministros aprueba hoy la regulación básica del teletrabajo para el conjunto de las administraciones públicas, un acuerdo alcanzado con la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en este ámbito, que mejorará las condiciones laborales y favorecerá la conciliación del trabajo con la vida personal y familiar de empleadas y empleados públicos de toda España.
- El sindicato reclama un refuerzo de las medidas preventivas y propone a la Administración y empresas una batería de actuaciones
- Día Mundial del Corazón: lanzamos campaña de promoción de la salud
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, ha detectado una insuficiente dotación de desfibriladores en los centros de trabajo y una falta de formación sobre su uso.
- Prorroga el Plan MECUIDA hasta el 31 de enero de 2021
- Reestablece la protección frente al contagio por Covid al personal que presta servicio en centros sanitarios o socio-sanitarios
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, celebra que el Consejo de Ministros haya atendido nuestras reivindicaciones en materia de protección de las condiciones laborales de las personas trabajadoras frente al contagio por Covid-19 y de conciliación familiar (Plan Mecuida).
- CSIF reclama a la ministra de Función Pública negociar ya los presupuestos para abordar las retribuciones y el refuerzo de las plantillas. Miguel Borra: “la pandemia está poniendo el sistema al límite”
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha llegado a un acuerdo con el Ministerio de Política Territorial y Función Pública y el resto de organizaciones sindicales sobre el teletrabajo para el conjunto de las empleadas y empleados públicos de toda España (Administración General del Estado, comunidades autónomas, ayuntamientos, diputaciones, etc).
- Reunión de la Mesa General de las Administraciones Públicas, hoy lunes, 21 de septiembre
- CSIF celebra este primer acuerdo y espera poder abrir cuanto antes la negociación sobre retribuciones y refuerzo de las plantillas ante la gravedad de la crisis por el covid19
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha llegado a un acuerdo con el Ministerio de Política Territorial y Función Pública y el resto de organizaciones sindicales sobre el teletrabajo para el conjunto de las empleadas y empleados públicos de todas las administraciones (Administración General del Estado, comunidades autónomas, ayuntamientos, diputaciones, etc).
- La saturación en Atención Primaria aumenta la presión en las Urgencias
- CSIF advierte de que el retraso en las pruebas y la falta de rastreadores dificulta los confinamientos preventivos ante la vuelta al cole
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha advertido hoy de que la saturación en la Atención Primaria está aumentando la presión sobre las Urgencias y dificulta aún más la lucha contra la pandemia. Hace falta de manera inmediata un refuerzo de plantillas y más medios.