CSIF denuncia que dos de los cuatro ascensores del Edificio Noga están averiados y que uno de los que sí funciona no abre en las plantas 6 y 7

  • Prensa y Comunicación
  • Notas de prensa y comunicaciones

21 de outubro de 2025

Esta sede judicial en Sevilla alberga los Juzgados de lo Social y los Juzgados de lo Penal. Los detenidos son conducidos por las escaleras, cruzándose con ciudadanos, funcionarios y profesionales, algo denigrante para las personas privadas de libertad y extremadamente peligroso para el resto de usuarios

Sevilla, 21 de octubre de 2025.- CSIF Justicia Sevilla ha denunciado este martes la insostenible y peligrosa situación que se vive en el Edificio Noga, sede judicial en Sevilla que alberga los Juzgados de lo Social y los Juzgados de lo Penal, debido al mal estado de los ascensores. Actualmente, de los cuatro ascensores del edificio, dos están averiados, mientras que uno de los que sí funciona, no abre en las plantas 6 y 7.

Esta situación obliga a que los detenidos sean conducidos por las escaleras hasta las salas de vistas, cruzándose con ciudadanos, funcionarios y profesionales, algo que CSIF califica no solo de denigrante para las personas privadas de libertad, sino también de extremadamente peligroso para todos los usuarios del edificio.

CSIF alerta asimismo de que este problema impide el acceso a las instalaciones judiciales a personas con movilidad reducida, vulnerando gravemente su derecho a ser atendidas con dignidad e igualdad.
La Central Sindical recuerda que las deficiencias en los ascensores del Edificio Noga han sido denunciadas en numerosas ocasiones, y que la propia Delegación de Justicia de Sevilla se comprometió a solventar los problemas durante la semana pasada. 

CSIF destaca que los problemas con los ascensores en este edificio no son nuevos: su lentitud, las largas colas para su uso y los fallos constantes en el servicio han sido una constante durante años. Ahora, la situación ha llegado al límite, ya que ni siquiera funciona el ascensor que funcionar de montacargas, destinado al traslado de documentación y de personas privadas de libertad, lo que agrava aún más el problema.

Desde el sindicato se exige una solución urgente e inmediata para garantizar la seguridad, la dignidad y el acceso al servicio público de justicia en condiciones adecuadas, tanto para trabajadores como para ciudadanos, así buscar soluciones eficaces ante otros retos como la caótica reestructuración que supone la implantación de los Tribunales de Instancia.
 

COMPARTIR