CSIF Educación RM exige explicaciones a la Consejería de Educación por la alta tasa de suspensos en las oposiciones docentes 2025
- Empleo
- Oferta Empleo Público
- Ofertas y bolsas de trabajo
- Oposiciones
- Últimas noticias
7 de xullo de 2025
El sindicato denuncia falta de transparencia, improvisación en las pruebas y posibles errores en las instrucciones a los tribunales, que podrían haber provocado una avalancha de suspensos injustificados.

CSIF Educación Región de Murcia manifiesta su profunda preocupación por el elevado número de suspensos registrados en las recientes oposiciones docentes de 2025 y exige a la Consejería de Educación explicaciones inmediatas al respecto.
Desde CSIF Educación Región de Murcia se considera que esta situación podría estar motivada por errores en las instrucciones trasladadas a los tribunales, ya que estos actúan siguiendo directrices impuestas por la administración. En este sentido, el sindicato recuerda que ya advirtió previamente que los opositores llegaban "a ciegas" a la prueba de Supuestos Prácticos, dado que los criterios de evaluación y actuación no fueron publicados hasta apenas una semana antes del inicio de las oposiciones, a pesar de que estas pruebas requieren una preparación de al menos dos años.
Asimismo, el sindicato denuncia los errores organizativos registrados en varias sedes de examen, lo que impidió un desarrollo fluido y coherente de las pruebas. Una mala planificación que ahora pagan los opositores y no quienes la provocaron.
CSIF Educación también reclama mayor transparencia en el proceso de revisión de calificaciones. Según numerosos testimonios recibidos, los tribunales se han limitado a sumar las puntuaciones ya otorgadas, sin revisar el contenido real de las pruebas ni justificar las notas, vulnerando el derecho fundamental de los aspirantes a una revisión justa y rigurosa.
En conclusión, CSIF Educación Región de Murcia solicita a la Consejería de Educación:
- Una explicación pública y urgente sobre los fallos detectados en el desarrollo de las oposiciones.
- Que se revisen los procedimientos que han podido perjudicar injustamente a los aspirantes.
- Que se subsanen los errores organizativos de manera inmediata.
- Que se garantice la equidad y la transparencia en todo el proceso selectivo.
CSIF continuará trabajando para defender los derechos de los aspirantes y para que se aseguren procesos justos, claros y sin improvisaciones.
CSIF Educación. Región de Murcia
TODOXTOD@S