CSIF Informa.- Comité de empresa de Derechos Sociales y Bienestar: pleno del mes de septiembre 2025

19 de setembro de 2025

Septiembre 2025

 

CSIF informa de las novedades acontecidas en el pleno del mes de septiembre de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar:

  • Votación en el Comité de la propuesta de acuerdo de funcionarización: CSIF ve que supone un perjuicio claro para los trabajadores afectados y así lo confirman sus afiliados con más de un 80% de votos negativos en la encuesta realizada. USIPA y UGT votan a favor, sin duda por otros intereses más bien personales. Es una pena llegar a esta situación. Es un tema que ambos sindicatos no quieren ni hablar… en CSIF no tenemos palabras.
  • Bases de movilidad funcional y superior categoría: estamos negociándolas actualmente. Os iremos infomando
  • Reunión con la Consejera y la SGT: el día 7 de octubre tendremos reunión con ambos y a propuesta de CSIF se solicita la presencia de una persona representante de Función Pública para asegurarnos que la información llega a todos los implicados. Los temas a tratar serán los siguientes:
    1. Necesidades en los centros: se aborda la falta de cobertura del personal y las necesidades detectadas por parte del comité, que la consejería entiende que no existe. CSIF tenemos claro que hay necesidades sin cubrir, lo reconozca o no la administración. Se acuerdan las siguientes medidas a adoptar:
      1. Enviar escrito a la consejera.
      2. Recogida de datos tras el verano y análisis en una permanente el miércoles 24 de septiembre.
      3. Nota de prensa tras haber recabado la información.
    2. Escrito sobre la problemática del CIJ Campillín y sobre las barreras arquitectónicas del centro.
    3. Tardanza en cubrir las liberaciones sindicales: la administración es informada con mucha antelación de las mismas, puesto que hay unos tiempos establecidos en la normativa, por lo que tardar en cubrir es una decisión de la administración.
    4. Equipos territoriales y amortizaciones de las plazas de pedagogos: problemas de personal, distribución de funciones y teletrabajo.
    5. Escrito de educadores de fin de semana: abordaje punto por punto de toda la problemática que nos trasladan los trabajadores.
    6. Atribuciones temporales de funciones: desde CSIF nos parece indignante la forma en la que la Administración utiliza la ATF, mermando más todavía la plantilla del personal de los centros. Incidiremos en ello también en la reunión.
    7. Resto de temas pendientes de comités anteriores.
  • El viernes 12 de septiembre el Comité se reunió con la Directora de Infancia para tratar el tema de las obras del CAM Pilares: nos informan de que deben desalojar el edificio del Materno porque empiezan las obras de los enfermos de ELA que serán alojados allí, pero no están finalizadas las obras del edificio de Pilares (a pesar de todo lo que anunciaron en prensa que estarían), así que, a partir del día 22 de septiembre reubicarán tanto a los menores como al personal. Nos dan una relación de trabajadores a los que se les hará comisiones de  servicio sin desplazamiento: 15 en Colloto, 20 en el Campillín, 1 en Villapaz, y el resto de la plantilla permanecerá en el ámbito de Pilares gestionando el traslado y los ingresos urgentes de menores, (en principio, ubicados en el Fundoma, pero sin concretar). La Administración nos asegura que se han tenido en cuenta los intereses de los trabajadores para decidir su reubicación, siendo apoyados por otra organización sindical que asegura que se habló con todos los trabajadores.

            Los menores serán realojados en los CAM  Colloto y Campillín, y            Cruz de los      Ángeles (14).

La fecha tope para terminar las obras y regresar a Pilares, es el 15 de diciembre.

  • Próximamente habrá otra reunión con la Directora de Infancia en la que se tratarán los siguientes temas:

1. Instrucción para la  concesión de permisos de salida para los menores

2. Barreras arquitectónicas en el CAM Campillín

3. Visita del Comité al CAM Pilares

4. Coordinación  Grupo de Urgencia 0-3

5. Cumplimiento del Decreto de Escuelas Infantiles: pareja educativa

7. Atribuciones temporales de Funciones. No cobertura del puesto de educador

8. Mediación en CAM Colloto

9. Compensación por solapamiento de turnos

10. Propuestas/demandas de los educadores F/S 

12. Grupo de Urgencia 0-3: funciones de las TEIs, necesidad de refuerzo de personal de fin de semana y festivos

13. Complemento C Sección de Familia

15. Falta de material y Wifi en UAIT.

  • Bases para la movilidad funcional: hace unos meses CSIF detectó la necesidad de negociar unas nuevas bases, por la caducidad de las vigentes. Ahora hemos recibido en el Comité el borrador de las nuevas, sobre las que trabajaremos para negociar próximamente con la Administración. Os iremos informando.
  • Escrito sobre coeficientes reductores: nos llega al Comité una petición sobre el coeficiente reductor para el trabajo nocturno. El coeficiente reductor está siendo negociado en el convenio colectivo ahora mismo, pidiendo CSIF el 1,28, y el relativo a la edad de jubilación depende del Estado. Os iremos informando con cualquier novedad.
  • Bolsas de movilidad funcional del CIJ Los Pilares: el problema surge por la no publicidad de la encomienda de funciones dentro del mismo grupo profesional, lo que da lugar a dudas sobre la gestión de la bolsa. CSIF indica que las listas tienen que ser públicas SIEMPRE. Si no hay personas en la lista, se publica igualmente. Así no da lugar a problemas.
  • CSPM de Turón sin dirección: CSIF trae este punto en el orden del día, porque lleva sin cubrirse desde el 23 de agosto. Se recordará al Director de Mayores en reunión. Además se dará traslado a Función Pública.
  • Mediación en CAM Colloto sin realizar. CSIF recuerda que aún está pendiente. Es un tema importante que no se debe dejar pasar. Se abordará en la reunión con la Directora de Infancia, además de volver a tratarse en el Comité de Seguridad y Salud.
  • Instrucción de permisos de salidas en centros de menores: CSIF explica que existe una instrucción que no ha llegado al Comité ni a los centros de forma escrita, en la que se indica que son los educadores del centro los que deben tomar decisiones sobre determinados permisos de salida de los menores . Se decide solicitar el escrito para analizarlo.
  • Grupo de trabajo Modelo de Atención Temprana. CSIF forma parte de este grupo de trabajo y no sabemos nada desde hace mucho tiempo. Quedamos a la espera de la publicación de un acuerdo nacional que ya se hizo en febrero, pero la Administración aún no nos ha convocado. Se acuerda enviar escritos a la Directora de Infancia con copia a la coordinadora del proyecto (Sandra Muñoz Menéndez) y consejera y sgt solicitando reunión del grupo de trabajo sin más dilación y pedir información de temas pendientes como el proyecto EDIPEMA el complemento retributivo y otras cuestiones urgentes de interés.
  • Maquinaria averiada en CR Cabueñes: no funciona la lavadora, la secadora y la impresora de enfermería. Se acuerda enviar un escrito a SGT y la jefa de asuntos generales. Además solicitamos información de cuándo comenzarán las obras.
  • Materiales defectuosos grupo de urgencia de 0 a 3 y material pedagógico insuficiente: CSIF considera que esto es muy importante dado el riesgo para los bebés. Se realizará un escrito a la Directora de Infancia, además de tratarlo con ella en reunión.
  • Incumplimiento de normativa en dos escuelas infantiles, Pumarín y la Carisa: CSIF lleva un año denunciando que se  está incumpliendo el  Decreto que establece la necesidad de dos TEIs por aula en estas dos escuelas, concretamente desde que hace años se amortizaron dos plazas sin criterio ni justificación alguna y en contra completamente del criterio de las propias escuelas. Se tratará con la Directora de Infancia y la Consejera, y se denunciará esta situación a inspección de trabajo.

 

Seguiremos informando...

 

 

Ficheiros adxuntos

COMPARTIR