Nota informativa de la reunión con la DXEP del pasado 12 de septiembre

  • Otros artículos

15 de setembro de 2025

Entre los principales temas tratados en la reunión están el : Concurso de traslados de escalas de ingenieros, ingenieros técnicos, arquitectos, arquitectos técnicos y ciencias. Elección de destino definitivo del personal ingresado en provisional. Y las elecciones de destino definitivo de las promociones que ingresaron en destino provisional y del personal que superó los procesos extraordinarios de la Ley 20/21.

 

La DXEP informa:

– En próximas semanas se procederá a abrir el plazo de toma de posesión del concurso de traslados. De los 292 puestos adjudicados, 8 tienen medidas cautelares que impiden la toma de posesión de sus adjudicatarios.

– A los ocho adjudicatarios de las plazas afectadas por medidas cautelares se les ofrecerá plazas “DE NUEVA CREACIÓN” similares a las que ganaron en el concurso (nivel, retribuciones, localidad…) y se les adjudicarán con carácter de “DESTINO DEFINITIVO”.

– Con carácter previo, se negociará una RPT -que modificará puestos de Ingenieros de Montes, Ingenieros Técnicos forestales y Biólogos- para resolver el problema de la falta de los puestos necesarios para abordar la elección de destino definitivo de las promociones que están en provisional y de los procesos de la Ley 20/2021.

– La citada modificación de la RPT incluirá las 8 plazas de nueva creación destinadas a ser ofertadas, con carácter definitivo, a los adjudicatarios de los puestos sobre los que pesan medidas cautelares.

– Con la RPT aprobada, se procederá a realizar el acto de elección de destino de las promociones anteriores que ingresaron en destino provisional y la de los aspirantes que superaron los procesos de la Ley 20/2021 en estas escalas.

– El proceso para elección de destino será realizado de forma conjunta y sobre un conjunto común para todos los interesados. La preferencia a la hora de la adjudicación de puestos vendrá determinada por la fecha de la Oferta Pública de Empleo de la que traiga causa la convocatoria en la que se superó el proceso –de la más antigua a la más reciente- y por la fecha de convocatoria, también de más antigua a más reciente, en procesos de la misma OPE -en las convocatorias de la ley 20/2021 los procesos convocados mediante el sistema de concurso de méritos se publicaron el 26 de diciembre, y los de concurso oposición el 27 de diciembre (dentro de cada uno de los grupos determinados por este orden, tendrá preferencia el A1 sobre el A2).

– Finalmente se procederá a abrir para todos y con al misma fecha de inicio -concurso de traslados y procesos selectivos- el plazo de toma de posesión de los puestos adjudicados, estableciéndose para ello los plazos que correspondan según el origen del adjudicatario.

Intervención de CSIF y respuestas de la DXEP:

– Lo primero que exigimos a la DXEP es el número exacto de demandas presentadas y el número exacto de peticiones de extensión de sentencia que afectan a este concurso de traslados. Esta petición de información ya se realizó en la reunión, que sobre la misma materia, se celebró a principios de agosto. Distinta reunión pero misma respuesta: nos responden que no tienen el dato, lo cual, sinceramente, de ser cierto sería muy preocupante de cara al desenlace de la solución que nos plantean.

– Pedimos los mismos datos respecto a otros concursos de traslados convocados. Curiosamente, aquí sí que saben que son “mínimas” las demandas o extensiones presentadas. – Planteamos nuestras dudas sobre el posicionamiento de la DXEP al circunscribir el problema a 8 puestos, y manifestamos nuestra preocupación sobre la posible llegada de un mayor número de medidas cautelares respecto a los actos de elección de destino o tomas de posesión.

– Exigimos el compromiso de la DXEP de que la creación de puestos será la solución que se adopte en supuestos similares que afecten a otros concursos.

– Exigimos concreción respecto a la adjudicación en destino definitivo de los ocho puestos de nueva creación y sobre cuál será la cobertura jurídica que la posibilitará y que deberá garantizar, en todo caso, la seguridad jurídica de los compañeros y compañeras afectadas. Por más que lo intentamos no conseguimos una respuesta. Se limitaron a señalar que dicha adjudicación vendría plasmada en la resolución que abrirá el plazo posesorio.

– Finalmente pedimos una mayor concreción sobre lo de “próximas semanas”… tampoco hubo forma de obtener una respuesta concreta.

La valoración de CSIF de la reunión no puede ser positiva. Salimos sin saber cómo se va a articular la adjudicación definitiva de los 8 puestos de nueva creación. No sabemos qué soluciones se adoptarán en casos similares. No conocemos el detalle de la modificación de la RPT ni los puestos afectados. Seguimos sin saber el número de demandas y extensiones de sentencia presentadas, etc.

En todo caso, una vez más, reiteramos nuestra voluntad de encontrar, apoyar y exigir soluciones viables que garanticen, en su totalidad, los derechos adquiridos por los participantes en el concurso de traslados y cuyos intereses han sido gravemente perjudicados por la mala praxis de la Administración.

COMPARTIR