CSIF exige a Medio Rural extremar las medidas de seguridad en las tareas de extinción de incendios
20 de agosto de 2025
El estrés y el cansancio acumulado a lo largo de las últimas semanas son un factor de riesgo añadido en un trabajo de alta peligrosidad

Santiago, 20 de agosto de 2025. CSIF ha trasladado a la Dirección Xeral de Defensa do Monte su preocupación por la seguridad de todos los integrantes del dispositivo de extinción de incendios tras varias semanas de lucha inagotable contra la lacra de incendios que está sufriendo Galicia.
En condiciones extremas, el conjunto de empleados públicos del Servicio de Prevención de Incendios de la Xunta de Galicia -ejemplo de profesionalidad y buen hacer reconocido internacionalmente- se adentran en situaciones de riesgo para contener los incendios, proteger a la población y salvaguardar un patrimonio natural irremplazable.
Frente a una tipología de incendios que desbordaría a cualquier dispositivo, el extraordinario compromiso y valentía con la que afrontan la defensa de nuestros montes y comunidades, nos lleva a instar a la Consellería do Medio Rural a extremar, de forma también extraordinaria, todas las medidas posibles para reducir al máximo la probabilidad de que se produzcan accidentes laborales en las tareas de extinción.
En estos momentos de máxima exigencia, es más necesario que nunca respetar las jornadas máximas de trabajo, los periodos de descanso, los turnos de trabajo, asegurar un adecuado avituallamiento del dispositivo desplegado, la ágil reposición de cualquier elemento de protección individual dañado, garantizar la mejor organización de los medios sobre el terreno y abordar de forma continua la cobertura de todos aquellos puestos que puedan quedar descubiertos por incapacidades temporales, o por cualquier otra causa, de sus titulares.
En una profesión en la que el factor humano es tan decisivo como la tecnología o los medios materiales, la fatiga acumulada, la exposición prolongada a condiciones adversas y el desgaste físico y mental tras tantas jornadas de lucha contra los incendios forestales puede provocar una mayor siniestrabilidad laboral, por lo que es el momento de hacer un último esfuerzo, también en materia de seguridad laboral, para poner fin a esta pesadilla.
Por último, desde CSIF queremos agradecer y reconocer públicamente la labor de todo el SPIF -bomberos, agentes, técnicos, emisoristas, vigilantes y operadores- por su sacrificio en la protección de la vida y bienes de la ciudadanía gallega y su contribución a la sostenibilidad de nuestros ecosistemas, y esperamos la pronta recuperación de todos los empleados públicos heridos en las labores de extinción.
Sin la profesionalidad y dedicación de los bomberos y bomberas forestales, la defensa de nuestros montes y comunidades frente a los incendios sería inimaginable, por lo que animamos a toda la ciudadanía gallega a seguir apoyando y confiando en la profesionalidad del Servicio de Prevención de Incendios Forestales de la Xunta de Galicia y a desoír a aquellos que únicamente pretenden utilizar políticamente el drama que está padeciendo nuestra Comunidad.
Una vez sea superada esta crisis, será el momento para abordar, desde el diálogo y la negociación, todas aquellas medidas que, sin duda, pueden contribuir a mejorar la eficacia y la eficiencia de los recursos públicos destinados a la prevención y extinción de incendios.