CSIF gana una sentencia que obliga a SSGA y a UTE TSI a aplicar la reducción de jornada laboral contemplada en el convenio colectivo

  • Prensa y Comunicación
  • Notas de prensa y comunicaciones
  • Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
  • Personal del sector privado

28 de xullo de 2025

Empresa Privada

CSIF informa de una sentencia del Juzgado de Lo Social Número 2 de Córdoba ganada por los servicios jurídicos del sindicato en la que se insta a SSGA y a UTE TSI, adjudicatarias del servicio de transporte sanitario del SAS desde septiembre de 2022, a aplicar al conjunto de la plantilla, formada por unos 400 trabajadores, la reducción de jornada establecida en el artículo 11 del IV Convenio Colectivo de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el Sector de Empresas de Transporte de Personas Enfermas y Accidentadas.

El citado punto señala que “la jornada de ordinaria de trabajo para todo el personal será de 1.800 horas/año de trabajo efectivo. Las partes firmanes de este convenio colectivo se han fijado como objetivo conseguir una reducción de la jornada máxima anual para esta no supere las 1.776, reduciendo de forma paulatina lo pactado hasta la fecha para alcanzar dicha cifra en cada ámbito territorial provincial”.

La resolución judicial viene a dar la razón a CSIF (sindicato mayoritario en las dos empresas), que denunció a ambas compañías por no ejecutar dicho precepto del acuerdo, y obliga a la Comisión negociadora de SSGA y UTE TSI a proponer un calendario de implantación de la reducción de la jornada laboral conforme a lo recogido en el artículo 11 del convenio colectivo de aplicación. “Para esta central sindical es nuevo ataque de estas sociedades mercantiles a las condiciones laborales de su personal”, recalca el sindicato.

CSIF recuerda que no es la primera sentencia judicial que gana frente a las adjudicatarias del transporte sanitario del SAS en Córdoba. Recientemente, el TSJA condenó a ambas compañías por vulnerar el derecho a la libertad sindical de los presidentes de los comités de empresa al negárseles información relevante para su labor de representación de la plantilla.

COMPARTIR