La unidad de Pediatría del Hospital de Jerez estuvo este jueves sin técnicos auxiliares de Enfermería

  • Prensa y Comunicación
  • Notas de prensa y comunicaciones

21 de xullo de 2025

La sección sindical de CSIF en el centro achaca la situación a la nefasta política de contrataciones de los Servicios Centrales del SAS y a la incapacidad de la dirección del hospital para gestionar las incidencias del personal

  • Este fin de semana, en los turnos de noche, las unidades de Medicina Interna estuvieron con un solo TCAE cada una
  • La sección sindical de CSIF en el centro achaca la situación a la nefasta política de contrataciones de los Servicios Centrales del SAS y a la incapacidad de la dirección del hospital para gestionar las incidencias del personal

Jerez de la Fra., 21 de julio de 2025

La sección sindical de CSIF en el Hospital de Jerez quiere denunciar públicamente, una vez más, la grave falta de personal que sufre este centro hospitalario, dada la “nefasta política de contrataciones de los Servicios Centrales del Servicio Andaluz de Salud”. En los últimos días se han dado casos que han puesto en riesgo la calidad de la asistencia de los pacientes, además de suponer un estrés y una presión laboral a los profesionales que el sindicato “no puede tolerar”.

Así, este pasado jueves, la unidad de Pediatría se quedó sin técnicos en cuidados auxiliares de Enfermería (TCAE) durante un turno completo, dejando desprotegidos a los pacientes. Y este fin de semana, tanto sábado como domingo, las unidades de Medicina Interna, estuvieron cada una con solo un TCAE para atender a todos los pacientes de sus respectivas plantas. Esto, igualmente, suponía momentos de incertidumbre, ya que, habiendo pacientes con patologías que necesitan analíticas cada media hora, la planta se quedaba en dichos momentos sin técnicos auxiliares disponibles.

Para CSIF, estos son “ejemplos dramáticos de cómo los responsables de la Administración Sanitaria desatiende este servicio público”, pero hay que subrayar que la falta de personal es algo ya endémico, que se produce en todas las categorías profesionales, unidades y servicios del hospital.

Además, la sección sindical considera que la dirección del centro no está gestionando bien su plantilla ni la cobertura de incidencias. “La dirección debe prever las vacaciones, las reducciones de jornada y los permisos de sus profesionales para solicitar las contrataciones necesarias para cubrir estas incidencias; sin embargo, cuando las pide, desde Servicios Centrales contestan que ya no pueden contratar a nadie más”, lamentan desde el sindicato.

“Ni los profesionales ni los usuarios de la sanidad pública se merecen este trato por parte de la Administración, que es incapaz de hacer el esfuerzo presupuestario para garantizar el buen funcionamiento de este servicio público esencial para la ciudadanía”, finaliza la sección sindical.

 

COMPARTIR