CSIF rechaza todo calendario de negociaciones que no incluya la subida salarial

23 de setembro de 2025

La Conselleria de Educación ha remitido a las organizaciones sindicales el calendario de negociaciones para el curso 2025-26. Nada más recibirlo, en CSIF nos hemos llevado una desagradable sorpresa: no aparece por ninguna parte la negociación de las retribuciones del profesorado. Una vez más, se ignora una reivindicación urgente, que venimos reclamando desde hace meses.

Los docentes valencianos somos los peor pagados de España, situados en la posición 13 de 17 comunidades autónomas. Entre otros: no se abonan las tutorías, tampoco las clases impartidas en lengua extranjera (cuando se trata de materias no lingüísticas), ni tampoco las coordinaciones. A esto hay que añadir un contexto económico en el que los precios no paran de subir: el IPC aumentó en agosto un 2,7 % a nivel estatal y un 3,2 % en la Comunidad Valenciana. Cada mes que pasa sin una subida salarial, estamos perdiendo dinero.

Por ello, desde CSIF lo decimos con claridad: rechazamos cualquier calendario de negociaciones que no incluya las retribuciones de los docentes de la C. Valenciana. El próximo jueves, en la junta de portavoces, trasladaremos esta exigencia junto a otras propuestas para mejorar las condiciones laborales del profesorado.

Pero la preocupación no se queda ahí. Este curso ha arrancado con incidencias que CSIF continúa recogiendo de primera mano a través del Registro de Incidencias 2025-26, puesto a disposición de todo el profesorado de la Comunidad Valenciana. Problemas e incidencias que trasladamos a la Conselleria, reclamando una solución urgente y eficaz. Los testimonios recibidos hasta ahora son claros: plantillas incompletas desde el inicio de curso, con numerosos puestos sin adjudicar; temperaturas insoportables en las aulas por falta de infraestructuras adecuadas; ratios excesivos; falta de recursos para la atención a la diversidad; un exceso de burocracia que resta tiempo a la docencia y sobrecarga horaria que ahoga al profesorado. 

Advertimos que, si la Conselleria de Educación sigue ignorando nuestras demandas, el sindicato no descarta convocar movilizaciones u otras medidas de presión.

COMPARTIR