CSIF denuncia que el Ayuntamiento de Cádiz penaliza al personal municipal cuando está de baja por enfermedad

  • Prensa y Comunicación
  • Notas de prensa y comunicaciones

23 de maio de 2024

El acuerdo regulador, que CSIF no firmó por las irregularidades que contiene, discrimina al personal funcionario según la duración o el tipo de ausencia justificada

  • El acuerdo regulador, que CSIF no firmó por las irregularidades que contiene, discrimina al personal funcionario según la duración o el tipo de ausencia justificada
  • La Central Sindical recuerda que la Audiencia Nacional ya se ha pronunciado al respecto, señalando que las cláusulas que supongan una discriminación son nulas

Cádiz, 23 de mayo de 2024

La sección sindical de CSIF en el Ayuntamiento de Cádiz quiere denunciar públicamente las irregularidades que comete el Gobierno local a la hora de implementar el acuerdo regulador del personal funcionario municipal. CSIF considera que se está penalizando a dicho personal cuando se encuentra de baja por enfermedad, discriminando a los trabajadores según la duración y el tipo de incapacidad temporal, a la hora de cobrar los complementos de productividad por objetivos. Y es algo que ya está ocurriendo: empleados municipales que, estando de baja ven la merma en sus retribuciones por este motivo.

CSIF se apoya en una sentencia de la Audiencia Nacional que se pronunció al respecto, señalando que las incapacidades temporales no pueden conllevar un perjuicio a la hora de cobrar incentivos que ya están establecidos. Además, la sentencia (18/2024 de 13 de febrero) remarca que las cláusulas que penalicen el cobro de estos complementos por ausencias vinculadas con una situación de salud desfavorable para el trabajador, ajena obviamente a su voluntad, es contraria a la ley, y por tanto, se consideran nulas.

Esta sección sindical, que no firmó el acuerdo regulador actualmente en vigor por las irregularidades que detectaron en su momento tanto la Intervención municipal como la Secretaría General, considera “inasumible para este Ayuntamiento que se permitan prácticas discriminatorias contra sus empleados cuando padecen algún tipo de enfermedad, indisposición o precisan reposo por prescripción médica, detrayendo de sus nóminas parte de su complemento de productividad.

Por ello, CSIF exige que se vuelva redactar, previa negociación con los representantes sindicales, una modificación del acuerdo regulador (que viene a ser como el convenio colectivo del personal funcionario) en su punto 41.6 a., en el que se tratan las ausencias debidas a enfermedades comunes. “El acuerdo debe recoger la legislación vigente y, por tanto, eliminar cualquier trato discriminatorio hacia el personal funcionario”, señalan desde la sección sindical. Además, avisa de que, cualquier perjuicio económico para el empleado municipal por esta razón podrá ser considerado nulo de pleno derecho.

CSIF recuerda que aún está a la espera de que el Ayuntamiento informe de manera oficial a este sindicato sobre las otras correcciones que solicitó la Junta de Andalucía por las irregularidades detectadas por Intervención y Secretaria durante el proceso de aprobación del acuerdo regulador. “No entendemos por qué el equipo de Gobierno, igual que hacía el anterior, sigue penalizando a este sindicato, con representación municipal y mayoritario en la función pública de todo el país, negándole información, acceso a documentación fundamental y participación en las negociaciones”, finalizan desde la sección sindical de CSIF.

COMPARTIR