La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo de las administraciones públicas en Extremadura, advierte que, de las 32 plazas ofertadas por Correos en la región, un total de 4, de las que ayer se abrió el plazo de inscripción, corresponden a jornada a tiempo parcial.
Las cuatro plazas a tiempo parcial corresponden a atención al cliente y se reparten equitativamente, 2 plazas para la provincia de Badajoz y otras 2 para la de Cáceres. Así, el sindicato...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, advierte de que un 18,5% de las 3.421 plazas ofertadas por Correos, de las que hoy se abrió el plazo de inscripción, corresponden a jornadas a tiempo parcial.
❌Debe salir durante el mes de diciembre
❌Forma parte del 'Acuerdo de Mejora de Empleo 2018-2020' que CSIF firmó con la empresa
❌Y la necesidad existe por ambas partes
❌De cara a la oposición de 3.421 plazas se han superado... ¡los 150.000 inscritos!
En diciembre.
Una vez cerrado el plazo de solicitudes para las oposiciones en Correos de 3.421 plazas, que pertenecían a la tasa de reposición de empleo de 2019, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) espera la de 2020, que debe salir durante este mes de diciembre y que debe estar a la altura de las necesidades de Correos.
Las consecuencias de 2012.
Tal y como denunció CSIF, la oferta de las 3.421 plazas...
Un total de 1300 empleados de Correos en Extremadura están aún pendientes de cobrar la subida salarial del 2% de 2020, con carácter retroactivo desde el 1 de enero y que el Gobierno se comprometió a hacer efectiva a todos los empleados públicos antes de que llegase la crisis del Covid-19.
Por lo tanto, tal y como denuncia la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas en Extremadura, la pandemia no es excusa para...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo de las administraciones públicas en Extremadura, ha exigido a los responsables de la Dirección Nacional de Correos la apertura de una segunda oficina de atención al público en Mérida porque la existente, en la calle Marquesa de Pinares, es insuficiente para atender a una población de 60.000 habitantes y los trabajadores están desbordados.
En este sentido, CSIF considera que la capital autonómica debe tener...
Correos incorporará el próximo 1 de julio a las 4.055 personas que aprueben el proceso de consolidación de empleo que estaba abierto este año. Además, durante los meses de verano reforzará la plantilla con 9.000 contrataciones temporales, tal y como reclamó la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, anuncia que el 10 de octubre acaba el plazo de inscripción para una oferta de empleo de 4.055 plazas en Correos. Una convocatoria destinada a suavizar el porcentaje de temporalidad en la empresa postal que, a día de hoy, se sitúa por encima del 30%.
Tal y como había exigido CSIF, Correos ha detallado...
19 de enero de 2020. Todo apunta, y ya no es ningún secreto, a que esta será la fecha de examen para cerrar el proceso de consolidación de empleo de las 4.055 plazas. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) constata que Correos ya ha realizado la pre-reserva en universidades y locales en casi todas las provincias para rematar una oferta de empleo, que arrancó el 26 de diciembre de 2018 con 574 puestos a los que se sumó la tasa de reposición de 2017 de 1.869 y de 1.612 de 2018...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, ha logrado que, al fin, Correos acepte negociar la eliminación del turno obligatorio de los sábados en las oficinas y departamentos de clasificación y urgencias.
CSIF logra que la empresa certifique esta medida tanto para el personal funcionario como laboral y avisa que esto sólo ha de ser el principio de “una verdadera recuperación”
CSIF celebra en Correos el desbloqueo de la subida salarial del 1% recogido en la Ley 3/2017 del 27 de junio de los Presupuestos Generales del Estado. Un incremento que se hará con carácter retroactivo desde el 1 de enero de este año tanto para el personal funcionario como laboral y que forma parte de “una aspiración irrenunciable” tal y como explicaba ayer Manuel González Molina, presidente de nuestro sector. “Llega tarde y es corto y no compensa todavía el 5% del poder adquisitivo que...
CSI-F denuncia que están provocando importantes discriminaciones a nivel nacional y que hay que crear nuevas Bolsas que acaben con las actuales, que retroceden al año 2011. “Ahora, que hay más demanda que empleo, es cuando más objetivos hay que ser”.
“Si ya se ha demostrado que las Bolsas de Empleo están obsoletas, ¿qué sentido tiene seguir esperando para crear unas nuevas?” La pregunta en voz alta pertenece a José Ignacio Rico, presidente autonómico de CSI-F EPE (Entidades Públicas Estatales) en Madrid. “La última apertura de Bolsas fue en 2011 y la entrada en vigor de las nuevas contrataciones el 1 de mayo de 2012”. Hoy, más de cinco años después, no sólo es que estén caducadas, “sino que al no regirse por criterios objetivos están...
El Gobierno reconoce abiertamente su interés en la prestación del Servicio Postal Universal lo que garantiza la entrega de los envíos postales, al menos, cinco días a la semana incluso en las poblaciones rurales más alejadas.
CSI·F, sindicato mayoritario en las administraciones públicas y con una presencia creciente en el sector privado, ha recibido el acuerdo alcanzado con el Ministerio de Fomento en el que, efectivamente, se reconoce “el interés del Gobierno de la nación por el Servicio Postal Universal y su compromiso con el futuro del mismo”. En ese sentido se reconoce su importancia en el día a día a día de nuestra sociedad “en la medida en que sirve a los ciudadanos y empresas de nuestro país”. Desde ese punto...
Ahora, sólo falta verlo por escrito. Pero en la reunión con la subcreteraria de Fomento se garantizó que la financiación no bajará de los 180 millones de euros en 2017 y que se recibirá en diferido, en el plazo de un año.
CSI-F, sindicato mayoritario en las administraciones públicas y con una presencia creciente en el sector privado, despeja, por fin, el pesimismo respecto a Correos. Las buenas sensaciones regresan tras la reunión con la subsecretaria de Fomento, Rosana Navarro, que garantizó la financiación del Servicio Postal Universal y que nunca será inferior a los 180 millones de euros que se recibieron en 2016. Un dinero que esta vez se recibirá a través del fondo de contingencia del ámbito presupuestario...
CSIF logra que la empresa certifique esta medida tanto para el personal funcionario como laboral y avisa que esto sólo ha de ser el principio de “una verdadera recuperación”
CSIF celebra en Correos el desbloqueo de la subida salarial del 1% recogido en la Ley 3/2017 del 27 de junio de los Presupuestos Generales del Estado. Un incremento que se hará con carácter retroactivo desde el 1 de enero de este año tanto para el personal funcionario como laboral y que forma parte de “una aspiración irrenunciable” tal y como explicaba ayer Manuel González Molina, presidente de nuestro sector. “Llega tarde y es corto y no compensa todavía el 5% del poder adquisitivo que...
CSI-F denuncia que están provocando importantes discriminaciones a nivel nacional y que hay que crear nuevas Bolsas que acaben con las actuales, que retroceden al año 2011. “Ahora, que hay más demanda que empleo, es cuando más objetivos hay que ser”.
“Si ya se ha demostrado que las Bolsas de Empleo están obsoletas, ¿qué sentido tiene seguir esperando para crear unas nuevas?” La pregunta en voz alta pertenece a José Ignacio Rico, presidente autonómico de CSI-F EPE (Entidades Públicas Estatales) en Madrid. “La última apertura de Bolsas fue en 2011 y la entrada en vigor de las nuevas contrataciones el 1 de mayo de 2012”. Hoy, más de cinco años después, no sólo es que estén caducadas, “sino que al no regirse por criterios objetivos están...
El Gobierno reconoce abiertamente su interés en la prestación del Servicio Postal Universal lo que garantiza la entrega de los envíos postales, al menos, cinco días a la semana incluso en las poblaciones rurales más alejadas.
CSI·F, sindicato mayoritario en las administraciones públicas y con una presencia creciente en el sector privado, ha recibido el acuerdo alcanzado con el Ministerio de Fomento en el que, efectivamente, se reconoce “el interés del Gobierno de la nación por el Servicio Postal Universal y su compromiso con el futuro del mismo”. En ese sentido se reconoce su importancia en el día a día a día de nuestra sociedad “en la medida en que sirve a los ciudadanos y empresas de nuestro país”. Desde ese punto...
Ahora, sólo falta verlo por escrito. Pero en la reunión con la subcreteraria de Fomento se garantizó que la financiación no bajará de los 180 millones de euros en 2017 y que se recibirá en diferido, en el plazo de un año.
CSI-F, sindicato mayoritario en las administraciones públicas y con una presencia creciente en el sector privado, despeja, por fin, el pesimismo respecto a Correos. Las buenas sensaciones regresan tras la reunión con la subsecretaria de Fomento, Rosana Navarro, que garantizó la financiación del Servicio Postal Universal y que nunca será inferior a los 180 millones de euros que se recibieron en 2016. Un dinero que esta vez se recibirá a través del fondo de contingencia del ámbito presupuestario...