CSIF Lipasam lamenta la “externalización injustificada” del servicio de limpieza del río
- Prensa y Comunicación
- Notas de prensa y comunicaciones
25 de uztaila de 2025
“Bastaría destinar 54.800 euros para su mantenimiento tras el anuncio del ejercicio de mayor inversión en la empresa; no entendemos por qué prefieren subcontratar y asumir costes más altos”

Sevilla, 25 de julio de 2025.- La sección sindical de CSIF en Lipasam ha valorado el reciente anuncio del alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, acerca de las nuevas inversiones que se llevarán a cabo en la empresa pública municipal. A principios de la presente semana, Sanz anunció que el presupuesto de Lipasam se incrementará en 2026 hasta rondar los 150 millones de euros, cerca de un 40% más que cuando el primer edil alcanzó la Alcaldía, en que ascendía a 108 millones.
"No entendemos la externalización del servicio de limpieza del río, que desde hace 34 años viene desarrollando el Catamarán Anastasio Senra, actualmente en dique seco, a la espera de reparación”, explica la sección sindical de CSIF en su comunicado.
“Tampoco entendemos por qué la Dirección de la empresa prefiere subcontratar dicho servicio, asumiendo costes más altos que el de la reparación del barco propiedad de Lipasam, que, con un precio de 54.800 euros aproximadamente, garantizaría dicho servicio durante un periodo más largo de tiempo”.
CSIF Lipasam tampoco comprende, en este sentido, que el motivo expuesto por la empresa para ello sea el de “no estar preparados para asumir la organización de un servicio que escapa a nuestra capacidad”.
Los responsables sindicales se preguntan, por ello, “qué hemos estado realizando durante 34 años y si, durante este periodo de tiempo, sí hemos estado capacitados , ¿por qué ahora no?”.
CSIF considera así “lamentable” que, durante el ejercicio “en el que más se va a invertir en Lipasam”, no se haya contemplado “una pequeña cantidad para reparación o compra” de un nuevo catamarán.
Los responsables sindicales concluyen expresando su “más absoluta repulsa” a lo que consideran es “una externalización gratuita de servicios, sin ningún beneficio tanto económico como de calidad, tan solo justificado en la no competencia actual para asumirlo”.