Convocatoria del Ministerio de Sanidad para la Formación Sanitaria Especializada (FSE) 2026
- Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
- Enfermería
- Médicos
- Otro Personal Sanitario
- CSIF Informa
17 de uztaila de 2025

Madrid, 17 de julio de 2025 – El Ministerio de Sanidad ha publicado hoy la convocatoria de plazas para la Formación Sanitaria Especializada (FSE) correspondiente al año 2026. Se ofertan un total de 12.366 plazas, lo que supone 423 más que en 2025 (un incremento del 3,5 %) y un 54 % más que en 2018, consolidando una convocatoria de carácter histórico para el Sistema Nacional de Salud (SNS).
📚 Plazas convocadas por titulación
- Médicos Internos Residentes (MIR): 9.276 plazas
- Enfermeros Internos Residentes (EIR): 2.279 plazas
- Farmacéuticos Internos Residentes (FIR): 362 plazas
- Psicólogos Internos Residentes (PIR): 280 plazas
- Químicos Internos Residentes (QIR): 29 plazas
- Biólogos Internos Residentes (BIR): 83 plazas
- Físicos Internos Residentes (RFIR): 57 plazas
🩺 Distribución de las 9.276 plazas MIR por especialidad
- Alergología: 80
- Análisis Clínicos: 19
- Anatomía Patológica: 135
- Anestesiología y Reanimación: 437
- Angiología y Cirugía Vascular: 57
- Aparato Digestivo: 220
- Bioquímica Clínica: 4
- Cardiología: 207
- Cirugía Cardiovascular: 24
- Cirugía General y Aparato Digestivo: 249
- Cirugía Oral y Maxilofacial: 39
- Cirugía Ortopédica y Traumatología: 311
- Cirugía Pediátrica: 20
- Cirugía Plástica, Estética y Reparadora: 53
- Cirugía Torácica: 22
- Dermatología Médico‑Quirúrgica y Venereología: 140
- Endocrinología y Nutrición: 115
- Farmacología Clínica: 24
- Geriatría: 126
- Hematología y Hemoterapia: 169
- Inmunología: 14
- Medicina de Urgencias y Emergencias: 82
- Medicina del Trabajo: 133
- Medicina Familiar y Comunitaria: 2.544
- Medicina Física y Rehabilitación: 156
- Medicina Intensiva: 230
- Medicina Interna: 442
- Medicina Legal y Forense: 18
- Medicina Nuclear: 62
- Medicina Preventiva y Salud Pública: 126
- Microbiología y Parasitología: 40
- Nefrología: 118
- Neumología: 171
- Neurocirugía: 54
- Neurofisiología Clínica: 63
- Neurología: 197
- Obstetricia y Ginecología: 284
- Oftalmología: 229
- Oncología Médica: 189
- Oncología Radioterápica: 77
- Otorrinolaringología: 121
- Pediatría y Áreas Específicas: 530
- Psiquiatría: 335
- Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia: 52
- Radiodiagnóstico: 315
- Reumatología: 98
- Urología: 160
👩⚕️ EIR – Enfermeros Internos Residentes (2.279 plazas)
- Enfermería Familiar y Comunitaria: 964 plazas
- Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrona): 477
- Enfermería de Salud Mental: 356
- Enfermería Pediátrica: 275
- Enfermería Geriátrica: 99
- Enfermería del Trabajo: 108
♿ Turnos especiales (discapacidad y personas sin autorización de residencia)
Se reserva un 7 % de las plazas para personas con discapacidad y hasta otro 7 % para personas extranjeras sin autorización de residencia, conforme a la normativa vigente.
Titulación | Total plazas | Discapacidad | Sin residencia |
---|---|---|---|
MIR | 9.276 | 928 | 928 |
EIR | 2.279 | 228 | 23 |
FIR | 362 | 36 | 4 |
PIR | 280 | 28 | — |
BIR | 83 | 8 | — |
RFIR | 57 | 6 | — |
QIR | 29 | 3 | — |
TOTAL | 12.366 | 1.237 | 955 |
📅 Fechas clave
- Examen: Sábado, 24 de enero de 2026, a las 14:00 h (13:00 h en Canarias)
- Inscripción: Del 1 al 12 de septiembre de 2025, a través del modelo oficial 790
💶 Tasas de inscripción por titulación
Titulación | Tasa general | Tasa reducida (familia numerosa general) | Exentos (familia numerosa especial, víctimas, paro…) |
---|---|---|---|
MIR | 31,10 € | 15,55 € | Sí |
EIR | 23,33 € | 11,67 € | Sí |
FIR, PIR, QIR, BIR, RFIR | 31,10 € | 15,55 € | Sí |
🏛️ Sedes de examen
- Se reduce el número de sedes de 28 a 22, suprimiéndose las sedes de Cádiz, León, Gerona, Cáceres (pendiente de decisión definitiva en coordinación con la Consejería de Sanidad), Ciudad Real y Vigo.
- Se mantiene al menos una sede por Comunidad Autónoma.
📌 CSIF advierte que esta reducción puede provocar congestión y dificultar la igualdad de oportunidades. Exigimos accesibilidad geográfica real para todos los aspirantes.
📣 Valoración de CSIF Sanidad Nacional
Desde CSIF Sanidad Nacional celebramos el aumento sostenido de la oferta FSE, que debe servir para paliar el déficit estructural de profesionales sanitarios. Sin embargo, advertimos de que esta convocatoria solo tendrá impacto real si se acompaña de:
- Un calendario claro de incorporación al SNS.
- Contratos estables y condiciones laborales dignas.
- Impulso urgente a las infraestructuras docentes, especialmente para especialidades nuevas como Medicina de Urgencias y Emergencias, cuya implantación requiere recursos y planificación inmediata.
“Aunque la convocatoria de 2026 supone un avance, CSIF insiste en que solo será eficaz si se garantizan condiciones laborales y estabilidad en las futuras contrataciones.”