CSIF denuncia la deficiente climatización en el área de Pediatría del Hospital Materno Infantil en pleno verano

  • Prensa y Comunicación

17 de uztaila de 2025

  • La situación es lamentable para pacientes y profesionales en zonas especialmente sensibles como Urgencias, UCI y consultas pediátricas, así como en el Servicio de Anatomía Patológica, a consecuencia de unas obras de eficiencia energética mal planificadas

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF, primera fuerza sindical en el Servicio Andaluz de Salud –SAS- en Málaga, denuncia la situación insostenible que se vive desde hace semanas en el Hospital Materno Infantil debido a la falta de climatización adecuada en distintas áreas críticas del centro, como consecuencia de los trabajos de adecuación para mejoras de eficiencia energética.

Desde el mes de junio, las salas de espera de Urgencias de Pediatría, la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), la zona de observación, varias consultas y la sexta planta de Pediatría (donde los propios padres de los niños ingresados han llevado ventiladores), entre otras áreas, sufren temperaturas inaceptables por la baja potencia del sistema de climatización. A esta situación se suma también el área de Urgencias de Maternidad.

CSIF señala que se trata de espacios donde se atiende a menores, recién nacidos y pacientes en situación de especial vulnerabilidad; asimismo, esta situación también afecta de manera directa a los profesionales, que trabajan en condiciones ambientales extremas y con una preocupante y permanente falta de personal, lo que está causando estragos serios en su labor diaria.

De igual manera, esta problemática derivada de la falta de planificación de los responsables del centro repercute en el Servicio de Anatomía Patológica, ya que las altas temperaturas afectan a las muestras, que pierden frío rápidamente y les dificulta cortar los bloques de muestras.

Aunque se están llevando a cabo trabajos de sustitución de maquinaria para mejorar la eficiencia energética, la Central Sindical señala la falta de previsión y planificación por parte de la Administración, que ha decidido acometer estas actuaciones en pleno verano, coincidiendo con las temperaturas más elevadas del año. Esta decisión ha agravado notablemente las condiciones asistenciales y laborales en un centro que ya sufre una importante sobrecarga de trabajo.

El centro ha optado por la instalación provisional de aparatos de climatización portátiles (pingüinos) pero no resulta una solución suficiente ni adecuada, mientras que la administración alega falta de recursos económicos para reforzar plantillas o cubrir las necesidades de personal más básicas.

CSIF exige a la Administración sanitaria que adopten de manera urgente las medidas necesarias para garantizar la climatización en todas las zonas afectadas y que se planifiquen con responsabilidad este tipo de actuaciones, priorizando el bienestar de pacientes y profesionales.

Estamos hablando de niños, neonatos y mujeres embarazadas, cuyas condiciones de salud no pueden quedar expuestas a temperaturas extremas por decisiones administrativas erróneas. Exigimos respeto, previsión y compromiso con la sanidad pública.

PARTEKATU