CSIF muestra su preocupación ante la creación de la figura del “coordinador municipal de logística” anunciada por el Ayuntamiento de Granada en la zona de Ganivet

16 de iraila de 2025

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato mayoritario en el Ayuntamiento de Granada, ha mostrado este lunes su preocupación y sorpresa ante el anuncio realizado por el área de Movilidad y Protección Ciudadana del consistorio granadino en los medios de comunicación sobre la creación de la figura del “coordinador de logística”, que entrará en funcionamiento a partir del próximo 22 de septiembre.

Delegados de CSIF en la Policía Local de Granada han mostrado su intranquilidad ante la política de personal anunciada en la Oferta de Empleo Público de 2025 y el reciente plan de convivencia en la zona de Ganivet ya que “la oferta de empleo contempla únicamente 10 nuevas plazas de agentes locales, cifra insuficiente para dar respuesta a las necesidades reales de la ciudad y muy alejada de los compromisos de ampliación de plantilla anunciados por el equipo de gobierno”. Por el contrario, “el Ayuntamiento ha informado de la creación de 25 coordinadores uniformados con funciones de control de horarios, consumiciones en la vía pública o uso de espacios”, critican.

Por este motivo, los delegados sindicales han recordado al equipo de gobierno local que la Ley 6/2023 de Policías Locales de Andalucía atribuye en exclusiva a este colectivo la vigilancia del cumplimiento de las ordenanzas municipales y la protección de la convivencia ciudadana, dejando sin cabida legal a figuras paralelas como los antiguos vigilantes municipales. Asimismo, lamentan que a una semana para la entrada en funcionamiento de esta medida, “ni los agentes locales ni sus representantes sindicales, que se reunieron hace pocos días con el equipo de gobierno, hayan recibido información sobre esta medida y aspectos como la formación directa que los policías locales tendrían que dar a estos coordinadores o sobre la coordinación que habría entre ambas partes”.

La Central Sindical considera que la mejor vía para garantizar la convivencia y la seguridad ciudadana es reforzar la plantilla de agentes con más plazas y medios adecuados, “evitando la creación de figuras que puedan generar inseguridad jurídica y confusión de competencias y funciones”.

PARTEKATU